Portal Acerca de la ATSDR Comunicados Índice Empleos Contáctenos Glosario CDC
DHHS/ATSDR Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades Departmento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. ATSDR en Español

Busque:

Contenido del curso
«In English»
Índice de materias
Bienvenidos
 
 
Evaluación toxicológica
Introducción
¿Qué es?
Sustancias químicas
¿De qué trata?
 
 
Estimado de la dosis
Tipos de dosis
Sitio en específico
Dosis de ingestión
Efectos no cancerígenos
Efectos cancerígenos
Inhalación y absorción
Contacto cutáneo
 
 
Exposición vs. pautas
Introducción
Efectos no cancerígenos
Ejercicio 1
 
 
Posibles efectos
Introducción
Análisis bibliográfico
Enfoque
Ejercicio avanzado
Efectos en niños
Conceptos clave
 
 
Recursos externos
CDC
eLCOSH
EPA
Healthfinder®
Instituto Carlos III
MedlinePlus®
NIOSH
OSHA
Salud Ambiental
Tox Town
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR
Sinopsis de la «evaluación de salud pública»  
II. Evaluación toxicológica y de vías de exposición


Evaluación toxicológica

Paso 2. Comparar la dosis de exposición con las pautas sanitarias

Evaluación de efectos no cancerígenos

Si bien los evaluadores de salud analizan todos los efectos adversos para la salud, el método de evaluación utilizado para efectos relacionados con el cáncer difiere de los métodos utilizados para evaluar efectos no cancerígenos en la salud. En la evaluación de efectos no cancerígenos, los evaluadores utilizan pautas sanitarias formuladas por la ATSDR y la EPA. La ATSDR estableció niveles de riesgo mínimo (MRL, por sus siglas en inglés). La EPA elaboró «dosis de referencia» (RfD) y «concentraciones de referencia» (RfC).

Nivel de riesgo mínimo (NMR)

Los «niveles de riesgo mínimo» de la ATSDR son dosis de una sustancia química que probablemente no producirán efectos no cancerígenos para la salud.

Dosis de referencia (RfD)

Las «dosis de referencia» de la EPA son cálculos de dosis ingeridas de una sustancia química que probablemente no producirán efectos no cancerígenos en la salud.

Concentración de referencia (RfC)

Las «concentraciones de referencia» de la EPA son cálculos de exposiciones diarias a una sustancia química que probablemente no producirán efectos no cancerígenos en la salud. Las concentraciones de referencia se aplican a posibles efectos no cancerígenos a raíz de respirar una sustancia química.

El evaluador de salud compara la dosis de exposición (la cantidad de la sustancia química con que las personas entran en contacto en realidad) al «nivel de riesgo mínimo» (u otra pauta). Si la dosis de exposición es más alta que la pauta sanitaria, la exposición se evalúa en mayor detalle. Si la dosis de exposición es inferior a la pauta sanitaria, los efectos no cancerígenos son improbables, pero si la sustancia química tiene el potencial de producir cáncer, el evaluador de salud realiza un análisis más profundo de la sustancia.

¿Dónde encuentran los evaluadores de salud las pautas sanitarias más recientes?

Pautas de la ATSDR

Pautas de la EPA

Información sobre las pautas sanitarias de la EPA se incluye en la base de datos del «Sistema de información de riesgo integrado» (IRIS, por sus siglas en inglés), a la que puede accederse en www.epa.gov/iris/.


Sección anterior

Sección siguiente

Revisado 2008-02-14.