barra de título de la gran pandemia logotipo del departamento de salud y servicios humanos
inicio la vida en 1918 la pandemia su estado documentos y medios de comunicación biografías conozca más
Inicio > Su Estado > Noroeste > Colorado
Su Estado
Noreste
Sureste
Región central
Suroeste
Noroeste
Colorado
Montana
Utah
Wyoming
Pacífico
Colorado

En Colorado, la influenza se descubrió por primera vez entre reclutas militares que se habían presentado a trabajar en la Universidad de Colorado. A fines de octubre, la enfermedad se había propagado en todo el estado y los funcionarios de salud notaban con preocupación que la enfermedad era generalizada y particularmente grave en las zonas más montañosas del estado. Las tasas de mortalidad entre los mineros también eran muy altas.

Retrato en blanco y negro de Katherine Porter.
Katherine Porter, quien contrajo influenza y casi murió en 1918, transformó su propia experiencia con respecto a la pandemia en un clásico de la literatura estadounidense. Pale Horse, Pale Rider se establece en Denver durante la pandemia de 1918. [Crédito: La Biblioteca del Congreso]

Otros estados y ciudades habían comenzado a exigirles a los residentes que usaran mascarillas. Pero en Denver, el alcalde pensó que, como dijo, "le costará a la mitad de la población de nuestra ciudad hacer que la otra mitad use mascarillas". Aunque nadie se dio cuenta en ese momento, las mascarillas de la época por lo general resultaban ineficaces contra el virus de la influenza.

Entre los tantos residentes de Denver que contrajeron la enfermedad estaba Katherine Porter, una periodista de The Rocky Mountain News. Porter contrajo influenza y más tarde volcó sus propias experiencias en una ficción de la pandemia titulada Pale Horse, Pale Rider. Como el caso de Porter empeoró, no le permitieron ingresar a uno de los tantos hospitales desbordados de la ciudad cuando se enfermó. Por temor al contagio, su arrendadora la amenazó con desalojarla. Un compañero inquilino fue más comprensivo; atendió a Porter hasta que hubo una cama de hospital disponible para ella. Ella se recuperó, pero su compañero inquilino, a quien le contagió la gripe, murió.

En Boulder, los funcionarios de la ciudad desesperados impusieron una cuarentena. En el Condado de La Plata, el gobierno impuso restricciones aún más estrictas, y prohibieron a todas las personas salir o entrar a la cuenca del San Juan. Las escuelas, los eventos deportivos, los bares e incluso las iglesias cerraron en el condado. A pesar de estas medidas, Silverton perdió casi el diez por ciento de su población. Los empleados de las funerarias, quienes murieron junto con sus conciudadanos, escaseaban, así como también los ataúdes.

A pesar de que muchas personas de Colorado murieron en grandes cantidades en todo el estado, los mineros, cuyos pulmones ya se habían debilitado, murieron en cantidades superiores a sus compañeros ciudadanos. Aquellos que vivían en mayores altitudes también murieron en cantidades superiores a aquellos que vivían en regiones más bajas.

La influenza continuó invadiendo a lo largo del invierno y la primavera. Durante el verano, la enfermedad comenzó a desaparecer lentamente del estado.

Población en 1920:
939,600

Demografía:
Casi la mitad de los residentes del estado vivían en zonas rurales, y el resto residía en áreas urbanas. Denver era la ciudad más grande en el estado con una población de 256,491.

Primer informe oficial de influenza:
El Servicio de Salud Pública no pedía a los estados que informaran sobre la presencia de influenza antes del 27 de septiembre. Colorado informó primero sobre la presencia de influenza el 27 de septiembre pero sin dudas la enfermedad estaba presente en el estado antes de esa fecha.

página principal de la gran pandemia