barra de título de la gran pandemia logotipo del departamento de salud y servicios humanos
inicio la vida en 1918 la pandemia su estado documentos y medios de comunicación biografías conozca más
Inicio > Su Estado > Región central > Iowa
Su Estado
Noreste
Sureste
Región central
Illinois
Indiana
Iowa
Michigan
Minesota
Nebraska
Dakota del Norte
Ohio
Dakota del Sur
Wisconsin
Suroeste
Noroeste
Pacífico
Iowa

El 5 de octubre, se informaron casos de influenza en Des Moines y Dodge City. Para el 11 de octubre, se informó sobre la enfermedad en Des Moines, Dodge City y Onawa. Para el 11 de octubre, el PHS informaba sobre 8,169 casos con 72 muertes. El PHS agregó, de un modo alarmante, que el número de casos "parecía ir en aumento". El 25 de octubre, 136 localidades del estado informaron 2,513 nuevos casos y 28 muertes. La enfermedad alcanzó su punto máximo en el estado la semana del 19 de octubre, momento en el cual existían un total de 21,117 casos.

Un tren con motor a vapor cruzando el puente sobre el río Des Moines en Iowa.
Los viajes habrían sido restringidos para el tren de pasajeros del Ferrocarril de Chicago y la Región Noroeste que pasaba sobre el río Des Moines durante la epidemia. c. 1900 [Crédito: La Biblioteca del Congreso]

El hospital de la base en Camp Dodge fue puesto en cuarentena el 28 de septiembre. Dos días después, todo Camp Dodge se encontraba en cuarentena - existían 500 casos allí. Las primeras tres muertes fueron informadas el 1 de octubre. En Camp Dodge, había 245 enfermeras en actividad el 10 de octubre. Seis días después el número de enfermeras había aumentado a 598. "Me debo apoyar mucho en la Cruz Roja, y temo que las demandas en esta cuestión van a poner a prueba sus recursos y resistencia. Con el tiempo el Departamento de Guerra cumplirá con los requisitos, pero la emergencia debe ser atendida por ustedes", el mayor Burch, comandante del hospital en Camp Dodge, le dijo a la Cruz Roja. Se les exigió que usaran máscaras de gasa a todos los que se encontraban en el hospital de la base, lo que llevó a un pedido de 20,000 máscaras de la Cruz Roja. A comienzos de octubre, catorce barracones y el hospital de la base fueron utilizados para tratar a más de 3,000 miembros del personal enfermos para el 4 de octubre.

El 9 de octubre, el Dr. Guilford Sumner, comisionado de salud estatal, prohibió todos los funerales a puertas cerradas de las víctimas de influenza. Desde dicha fecha, sólo se permitieron funerales al aire libre.

La búsqueda de una cura era constante. Un informe de un diario recomendó una inyección de una solución estéril de 1.54 gramos de yodo combinada con creosota y guayacol. El tratamiento no era efectivo pero muchos residentes de Iowa estaban lo suficientemente desesperados como para probar este y otros tratamientos.

Vista de una calle con tiendas, peatones y un tranvía en el fondo. Un edificio de ladrillos en primer plano
Los teatros y lugares públicos habrían cerrado en Locust St., Des Moines, Iowa., c. 1901. [Crédito: La Biblioteca del Congreso]

El 5 de octubre, The Des Moines Tribune informó que los hospitales locales no podían atender a los pacientes con influenza y el personal del hospital comenzó a rechazar cualquier paciente con gripe. En Marshalltown, el YMCA fue transformado en un hospital de emergencia para atender a pacientes con influenza.

La situación en Des Moines era tan espantosa que el mismo Director General sugirió que los funcionarios estatales cerraran todos los teatros y otros lugares públicos para evitar la diseminación de la enfermedad. Al comienzo del 8 de octubre, los funcionarios de las escuelas prohibieron que los niños asistieran a la escuela si vivían en una casa con alguien que tuviera influenza. Dos días después, la ciudad hizo pública una cuarentena general, cerrando todas las escuelas, salas de billar, teatros y todos los demás lugares públicos. Los tranvías continuaron funcionando pero los conductores usaban máscaras. Las tiendas siguieron abiertas con un horario reducido. Los maestros, liberados de las clases, eran alentados a realizar un "trabajo de detección sanitaria". Ellos recibían su pago completo si participaban en una encuesta de casa en casa para determinar el número de casos de la ciudad.

En noviembre, el fin de la Primera Guerra Mundial significó la realización de desfiles de victoria en muchas ciudades y pueblos de Iowa. En Des Moines, las multitudes se reunían para un desfile de dos horas; esta reunión podría haber agravado la diseminación de la influenza. Al comienzo de este desfile, los funcionarios de la ciudad exigieron a los ciudadanos que usen máscaras con la esperanza de que las máscaras limiten la enfermedad; las máscaras no pudieron proteger a los ciudadanos.

La Asociación Odontológica del Estado de Iowa pidió a las personas que "se laven la boca, nariz y garganta de forma diligente al menos dos veces al día. Sugerimos que la excusa de 'No tengo tiempo', 'Nunca ví un cepillo de dientes ' o 'Perdí el mío ayer', sean dejadas de lado ahora, al menos". Este tipo de consejo puede parecer básico para nosotros hoy en día. Sin embargo, en 1918, muchos estadounidenses todavía no entendieron cómo se diseminaron las enfermedades, por este motivo, un consejo de este tipo es crucial.

La enfermedad alcanzó su punto máximo durante el otoño. Sin embargo, la influenza se mantuvo en todo el estado durante el invierno y la primavera de 1919. En el verano, la enfermedad comenzó a desaparecer lentamente del estado.

Población en 1920:
2.4 millones. Des Moines era la ciudad más grande del estado con una población de 126.468. Sioux City tenía una población de 71,227.

Demografía:
La mayoría de los residentes del estado vivían en zonas rurales.

Primer informe oficial de influenza:
La Salud Pública no solicitó que los estados informaran sobre la influenza antes del 27 de septiembre. Iowa informó por primera vez la casos de influenza el 5 de octubre.

página principal de la gran pandemia