Sello de la NTSB/Inicio.Cuestiones de aviación.
Grabadoras de voz para cabinas de pilotos (Cockpit Voice Recorders, CVR) y grabadoras de datos de vuelo (Flight Data Recorders, FDR)

La FAA requiere que los aviones comerciales grandes y algunos aviones más pequeños comerciales, empresariales y privados, estén equipados con dos "cajas negras" que registren información sobre el vuelo. Ambas grabadoras se instalan para ayudar a reconstruir los eventos que desencadenaron el accidente del avión. Una de ellas, la grabadora de voz de la cabina del piloto (CVR), registra las transmisiones de radio y los sonidos de la cabina de los pilotos, como la voz del piloto y los ruidos del motor. La otra, la grabadora de datos de vuelo(FDR), controla parámetros como la altitud, la velocidad del viento y la dirección. En las unidades analógicas más antiguas se utiliza cinta magnética como soporte de almacenamiento, mientras que en las más modernas se utilizan tecnología digital y chips de memoria. Ambas grabadoras se instalan en la parte del avión que tiene mayores posibilidades de sobrevivir al accidente, normalmente la cola.

Cada grabadora está equipada con una baliza de localización submarina (Underwater Locator Beacon, ULB) que sirve de ayuda para la localización en el caso de que el accidente se produzca en el agua. El dispositivo, denominado "pinger", se activa cuando la grabadora se sumerge en el agua. Emite una señal acústica de 37,5 KHz que se puede detectar mediante un receptor especial. La baliza puede trasnmitir desde profundidades de hasta más de 4.000 metros (14.000 pies).

Después de un accidente, ambas grabadoras se retiran inmediatamente del lugar del accidente y se transportan a las oficinas centrales de la NTSB en Washington D.C. para su procesamiento. Mediante un sofisticado equipo informático y de audio, la información almacenada en las grabadoras se extrae y se traduce a un formato comprensible. El investigador a cargo del caso utiliza esta información como una más de las muchas herramientas que sirven de ayuda a la Junta de Seguridad para determinar la causa probable del accidente.



La grabadora de voz de la cabina del piloto

Fotografía de una grabadora de voz para cabinas de pilotos

La CVR registra las voces de la tripulación del vuelo y otros sonidos del interior de la cabina de los pilotos. El "micrófono del área de la cabina de los pilotos" se encuentra normalmente sobre el panel de instrumentos que se encuentra en la parte superior de la cabina entre los dos pilotos. Los sonidos de interés para los investigadores pueden ser el ruido del motor, las advertencias de pérdida de sustentación, el ruido de extensión y retracción del tren de aterrizaje y otros chasquidos y estallidos. A partir de estos sonidos, se pueden determinar con frecuencia parámetros tales como las RPM del motor, fallos del sistema, la velocidad y la hora a la que se produjeron determinados eventos. También se registran las comunicaciones con el control de tráfico aéreo, las comunicaciones meteorológicas por radio y las conversaciones entre los pilotos y las tripulaciones de vuelo o de tierra.

Para escuchar la grabación se forma un comité de CVR, que usualmente esta formado por miembros de la NTSB y de la FAA, la empresa que realiza el vuelo, el fabricante del avión, el fabricante de los motores y el sindicato de pilotos. Este comité elabora una transcripción escrita del sonido de la CVR, que se utilizará durante la investigación. Las cintas del control de tráfico aéreo de la FAA, junto con sus códigos horarios asociados, se utilizan para ayudar a determinar la hora estándar local de uno o más eventos ocurridos durante la secuencia del accidente. Estas horas se aplican a la transcripción, indicando una hora local para cada uno de los eventos de la transcripción. Para obtener las horas de eventos críticos con mayor precisión se utiliza un software de espectro de sonido. La transcripción, que contiene todas las partes pertinentes de la grabación, se puede hacer pública durante la audiencia pública de la Junta de Seguridad.

Las grabaciones de la CVR se tratan de manera distinta a como se trata el resto de la información sobre los hechos obtenida durante la investigación del accidente. Debido a la naturaleza delicada de las comunicaciones verbales del interior de la cabina de los pilotos, el Congreso ha solicitado a la Junta de Seguridad que no revele ninguna parte de las grabaciones de audio de la CVR. Debido a lo delicado de esta cuestión, se adoptan considerables medidas de seguridad para proteger el sonido de la CVR y su transcripción. El contenido y el momento de publicación de la transcripción escrita están estrictamente regulados: según las leyes federales, las transcripciones de las partes de las grabaciones de voz de las cabinas de los pilotos se hacen públicas durante las audiencias públicas sobre los accidentes o, en caso de que éstas no tengan lugar, cuando se publican la mayoría de los informes sobre los hechos.


La grabadora de datos de vuelo

Fotografía de una grabadora de datos de vuelo

La FDR que se encuentra a bordo del avión registra muchas condiciones distintas del vuelo. Por ley, los aviones de nueva fabricación deben supervisar al menos ochenta y ocho parámetros importantes, tales como la hora, la altitud, la velocidad del aire, la dirección y la posición del avión. Además, algunas FDR pueden registrar el estado de más de otras 1.000 características del vuelo que pueden servir de ayuda en la investigación. Los elementos supervisados pueden ser desde la posición de los alerones hasta el modo de piloto automático o incluso las alarmas de humo.

Con los datos recuperados de la FDR, la Junta de Seguridad puede generar una animación por computadora que reconstruye el vuelo. A continuación, el investigador puede visualizar la posición del avión, las lecturas de los instrumentos, los valores de potencia y otras características del vuelo. Esta animación permite al equipo investigador visualizar los últimos momentos del vuelo antes del accidente.

Tanto la grabadora de datos de vuelo como la de voz de la cabina de los pilotos han demostrado ser herramientas muy valiosas en el proceso de investigación de los accidentes. Pueden proporcionar información que podría ser difícil o imposible obtener por otros medios. Si se utilizan junto con el resto de la información obtenida en el transcurso de la investigación, las grabadoras desempeñan una función cada vez más importante en la determinación de las causas probables de un accidente de aviación.
 


Especificaciones

Grabadora de datos de vuelo
Duración de la grabación 25 horas ininterrumpidas
Número de parámetros18 - 1000+
Tolerancia a impactos3400 Gs / 6,5 ms
Resistencia al fuego1100 ºC / 30 min.
Resistencia a la presión del aguasumergida 6.100 metros (20.000 pies)
Baliza de localización submarina37,5 KHz; la batería tiene una duración de almacenamiento de 6 años y de 30 días de funcionamiento después de su activación

 

Grabadora de voz para cabinas de pilotos
Duración de la grabación 30 minutos de grabación ininterrumpida, 2 horas si se trata de unidades digitales de estado sólido
Número de canales4
Tolerancia a impactos3400 Gs / 6,5 ms
Resistencia al fuego1100 ºC / 30 min.
Resistencia a la presión del aguasumergida 6.100 metros (20.000 pies)
Baliza de localización submarina37,5 KHz; la batería tiene una duración de almacenamiento de 6 años y de 30 días de funcionamiento después de su activación

Revisado 9/2004

Mapa del sitio en español