Skip Navigation

AIDSInfo logo

 

Inicio > Medicamentos > Mesilato de delavirdina

Mesilato de delavirdina   Audio Delavirdine
Haga clic sobre la imagen para agrandarla





Marca registrada: Rescriptor  Audio
Clase de medicamento: Inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de los nucleósidos

El mesilato de delavirdina, conocido también como Rescriptor, es un tipo de medicamento llamado inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de los nucleósidos (NNRTI). Esta clase de medicamento bloquea la transcriptasa inversa, una proteína que necesita el VIH para multiplicarse.


Formas de empleo para el tratamiento del VIH/SIDA


La delavirdina fue autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el 4 de abril de 1997 para uso con otros antirretrovirales para el tratamiento de la infección por el VIH en adultos. No cura ni previene la infección por el VIH ni el SIDA ni reduce el riesgo de transmisión del virus a otras personas.


Presentación/Administración


La delavirdina se fabrica en tabletas de administración oral. Evite tomarla una hora antes o después de tomar didanosina (Videx o ddI) o antiácidos. Las tabletas de delavirdina de 100 mg pueden disolverse en agua si los pacientes no pueden deglutirlas.


Dosis diaria recomendada


La dosis recomendada de delavirdina para los adultos es de 400 mg (cuatro tabletas de 100 mg ó dos tabletas de 200 mg) tres veces al día. Algunos pacientes pueden beneficiarse de diferentes dosis de delavirdina. Los pacientes deben tomarla siempre de la forma recetada por el médico.


Contraindicaciones


Los pacientes con enfermedad del hígado deben informárselo al médico antes de tomar este medicamento. Ciertos medicamentos pueden afectar el funcionamiento del hígado; los pacientes que tomen esa clase de productos no deben tomar delavirdina.


Posibles efectos secundarios


Además de sus efectos deseables, la delavirdina puede causar algunos efectos adversos. Un efecto secundario raro pero grave de este medicamento es una erupción cutánea grave acompañada de ampollas, fiebre, dolores articulares o musculares, enrojecimiento e inflamación de los ojos, úlceras en la boca e inflamación. También puede causar problemas renales graves, cuyos síntomas incluyen agitación, coma, confusión, coloración oscura de la orina, reducción del volumen de orina, depresión, mareo, dolor de cabeza, hostilidad, irritabilidad, falta de energía, inapetencia, espasmos musculares, náuseas, aumento rápido de peso, convulsiones, inflamación de la cara, los tobillos o las manos y cansancio o debilidad poco común. Otro posible efecto secundario grave es un tipo de anemia que causa dolor de espalda, piernas o estómago, sangrado de las encías, escalofrío, coloración oscura de la orina, fiebre, inflamación general del cuerpo, dolor de cabeza, inapetencia, náuseas o vómito, hemorragia nasal, palidez de la piel, dolor de garganta, dificultad respiratoria y coloración amarillenta de los ojos o la piel. Otro posible efecto secundario es una afección del hígado que causa coloración oscura de la orina, sensación general de cansancio o debilidad, dolor de cabeza, coloración clara de la materia fecal, dolor de estómago, vómito incesante y coloración amarillenta de los ojos o la piel. Otro posible efecto secundario es un tipo de problema muscular que causa coloración oscura de la orina, fiebre, calambres o espasmos musculares, dolor o rigidez muscular y cansancio y debilidad poco común. Las personas con cualquiera de estos efectos secundarios deben informárselo al médico.

Otros efectos secundarios pueden ser leves y disminuir o desaparecer con el uso continuo del medicamento. Muchas personas que toman delavirdina informan que tienen erupción cutánea en la parte superior del cuerpo y en los brazos de 1 a 3 semanas después de iniciar el tratamiento. Esa erupción cutánea suele desaparecer al cabo de unas dos semanas. Otros efectos secundarios leves de este medicamento son diarrea, náuseas, vómito, cansancio poco común y dolor de cabeza. Los pacientes deben avisar al médico si esos efectos secundarios continúan o son molestos.


Interacción con otros medicamentos y la comida


Es preciso avisar al médico sobre cualquier otro medicamento que tome el paciente, ya sea recetado, de venta libre o natural (a base de hierbas).


Ensayos clínicos que usan o han usado este medicamento


Haga clic aquí para buscar en ClinicalTrials.gov ensayos clínicos que usan mesilato de delavirdina.


Fabricantes


Delavirdine
  Pfizer Inc
  235 East 42nd Street
  New York,  NY  10017-5755
  (800) 438-1985
    

Rescriptor
  Pfizer Inc
  235 East 42nd Street
  New York,  NY  10017-5755
  (800) 438-1985
    



Última actualización: January 31, 2007