Primary Navigation for the CDC Website
CDC en Español

 

Lesión por estallido pulmonar: Lo que los médicos deben saber

Idiomas

La lesión por estallido pulmonar plantea retos únicos en cuanto al triaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes y es una consecuencia directa de los efectos que tiene en el cuerpo la onda expansiva producida por detonaciones de explosivos de alto poder. La lesión por estallido pulmonar es una causa importante de morbilidad y mortalidad entre las víctimas de las explosiones, tanto en el lugar del atentado como entre los sobrevivientes iniciales. El impacto de la onda expansiva causa desgarramiento, hemorragia, contusión y edema en los pulmones, lo que ocasiona una discordancia entre ventilación y perfusión. La lesión por estallido pulmonar es un diagnóstico clínico que se caracteriza por dificultad para respirar e hipoxia, y que puede presentarse sin que se observen lesiones externas evidentes en el pecho.

Las tendencias actuales del terrorismo mundial han aumentado la posibilidad de que se presenten víctimas por explosiones; sin embargo, pocos proveedores médicos civiles en los Estados Unidos tienen experiencia en el tratamiento de pacientes con lesiones ocasionadas por dichas explosiones. Se insta a que los proveedores de servicios médicos de emergencia profundicen sus conocimientos sobre las propiedades físicas de las explosiones y otros tipos de lesiones que pueden causar. En este documento se brinda información clínica básica para informar a los proveedores de servicios de salud sobre la presentación, evaluación, tratamiento y consecuencias de las lesiones por estallido pulmonar. Por favor consulte la lista de referencia a continuación para obtener más información sobre el tratamiento de lesiones causadas por explosiones.

Presentación clínica

Evaluación diagnóstica

Photo of a chest x-ray
Foto cortesía de Chest, 1999

Tratamiento

Manejo de pacientes y resultados

Fuente de la fotografía: Reproducida con la autorización de Chest. La imagen I de una radiografía aparece en "Recovery from Blast Lung Injury: One year follow-up", by Hirshberg, Boaz, MD, et al. Dec 1999, Vol 116(6), p 1683-88.

Esta página fue modificada el 12 de mayo de 2008


Navigation for the CDC Emergency Preparedness and Response Website

• Home


Additional Navigation for the EPR Website


Additional Navigation for the CDC Website

“Safer Healthier People”
Centers for Disease Control and Prevention, 1600 Clifton Rd, Atlanta, GA 30333, USA
CDC Contact Center: 800-CDC-INFO (800-232-4636) • 888-232-6348 (TTY) • cdcinfo@cdc.gov
Director's Emergency Operations Center (DEOC): 770-488-7100