Portal Acerca de la ATSDR Comunicados Índice Empleos Contáctenos Glosario CDC
DHHS/ATSDR Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades Departmento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. ATSDR en Español

Busque:

Contenido
«In English»
Introducción
Tumores benignos
Tumores malignos
Comparación de tumores
Desarrollo de cáncer
Síntomas de cáncer
Detección de cáncer
Recomendaciones útiles
Factores de riesgo
Estilos de vida
Factores de protección
Tabla de riesgos
El cáncer y los niños
Detección en niños
Niños y adultos
Medio ambiente
Sustancias tóxicas
Carcinógenos humanos
Más información
Versión imprimible Versión imprimible
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR
¿Qué es el cáncer? 
Algunas causas de cáncer


Introducción

Tipos diferentes de cáncer tienen causas diferentes y pueden depender de muchos factores. Algunos cánceres son más comunes que otros y las posibilidades de supervivencia varían entre tipos distintos. La mayoría de los cánceres no tienen causas conocidas de origen químico, ambiental, genético, inmunológico o viral y también surgen espontáneamente por causas que son, por lo tanto, inexplicables.

Envases

Las causas del cáncer son muy complejas e implican tanto a células como a factores en el medio ambiente. Se han realizado muchos avances en la identificación de causas posibles de cáncer.

Sustancias químicas y de otro tipo

La exposición a sustancias como es el caso de ciertas sustancias químicas, metales o pesticidas, puede aumentar el riesgo de cáncer. Toda sustancia química que se sabe producir cáncer se conoce como carcinógena. Asbesto, níquel, cadmio, uranio, radón, cloruro de vinilo, bencidina y benceno son ejemplos de carcinógenos conocidos. Estos pueden actuar de manera aislada o conjuntamente con otros carcinógenos, como el humo del cigarrillo, para incrementar el riesgo de cáncer. Por ejemplo, la inhalación de fibras de asbesto aumenta el riesgo de enfermedades pulmonares, incluido el cáncer y el riesgo de cáncer es especialmente alto para las personas que trabajan con asbesto y fuman.

Tabaco

Los carcinógenos más comunes en nuestra sociedad son aquellos presentes en el humo del cigarrillo. Se sabe que el humo del tabaco contiene al menos 60 carcinógenos y 6 sustancias tóxicas para el desarrollo. Además de causar 80% a 90% de los cánceres de pulmón, el consumo de tabaco se asocia también con cánceres de la boca, faringe, laringe, esófago, páncreas, riñón y vejiga. Evitar los productos del tabaco es una manera de disminuir el riesgo de cáncer de una persona.

Radiación ionizante

Ciertos tipos de radiación, como radiografías, rayos de sustancias radioactivas y rayos ultravioletas de la exposición al sol, pueden producir daño al ADN de las células, lo cual puede provocar cáncer.

Herencia

Ciertos tipos de cáncer ocurren más frecuentemente en algunas familias que en otras, lo cual indica cierta predisposición heredada a la aparición del cáncer. Sin embargo, incluso en estos casos, el medio ambiente desempeña una función en el desarrollo del cáncer.


Sección anterior

Sección siguiente

Modificada 2007-06-20.