Salte directamente a contenido del sitio
Saltar los Enlaces de Navegación
   CDC en Español  |  Acerca de los CDC  |  Suscríbase  |  Temas de salud A-Z  |  Empleo  |   Búsqueda   |   Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades    
CDC in English
Cáncer colorrectal (colon)
divider
Correo electrónico Envíe esta página por correo electrónico
Versión para imprimir Versión para imprimir
divider
 Consulta por temas
bullet Información básica
bullet Datos breves
bullet Detección
bullet Síntomas
bullet Factores de riesgo
bullet Reducción del riesgo
bullet Preguntas frecuentes
bullet Testimonios sobre pruebas de detección
bullet Estadísticas
bullet Qué están haciendo los CDC
bullet Campaña Examínese para salvar su vida
bullet Publicaciones
bullet Recursos para los medios
bullet Glosario

Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Prevención y Control del Cáncer
4770 Buford Hwy, NE
MS K-64
Atlanta, GA 30341-3717

Tel: 1 (800) CDC-INFO
TTY: 1 (888) 232-6348
FAX: (770) 488-4760

Correo electrónico: cdcinfo@cdc.gov

Envíe su pregunta en línea
Ícono de idioma This page in English

Reducción del riesgo personal

Se calcula que al menos del 50% al 60% de las muertes por cáncer colorrectal podrían prevenirse si todos los hombres y mujeres de 50 años o más se hicieran pruebas de detección periódicas.Las 1 pruebas de detección del cáncer colorrectal ayudan a encontrar y extirpar pólicos precancerosos y tejidos de cáncer en un estadio inicial, con lo cual se puede evitar el desarrollo del cáncer o detectar la enfermedad en una etapa más temprana y fácil de tratar. Los pólipos o tejidos precancerosos pueden estar presentes en el colon durante años antes de que se desarrolle un cáncer invasivo.

Algunos estudios indican que el riesgo de cáncer colorrectal se puede reducir si se aumenta la actividad física, se comen frutas y verduras, se limita el consumo de alcohol y se evitan los productos del tabaco.2 3 4 5 6 La División de Nutrición, Actividad Física, y Obesidad de los CDC brinda apoyo a los estados a través de programas que promueven la actividad física y una dieta saludable. Estos programas incluyen la campaña "5 al día para una mejor salud" 5 A Day for Better Health, la cual fomenta una alimentación más rica en frutas y verduras.

Referencias

  1. Selby JV, Friedman GD, Quesenberry CP Jr., Weiss NS. A case control study of screening sigmoidoscopy and mortality from colorectal cancer. New England Journal of Medicine 1992;326(10):653–657.


  2. National Institutes of Health. Colorectal Cancer (PDQ): Prevention.


  3. Vainio H, Bianchini F, eds. IARC Handbooks of Cancer Prevention, Vol 6: Weight Control and Physical Activity. Lyon, France: IARC Press; 2002.


  4. Vainio H, Bianchini F, eds. IARC Handbooks of Cancer Prevention, Vol 8: Fruit and Vegetables. Lyon, France: IARC Press; 2003.


  5. Curry S, Byers T, Hewitt M, eds. Fulfilling the Potential of Cancer Prevention and Early Detection. Washington, DC: National Academies Press; 2003.


  6. U.S. Department of Health and Human Services. The Health Consequences of Smoking: A Report of the Surgeon General. Atlanta: Centers for Disease Control and Prevention; 2004.
Esta página fue revisada el 28 de julio de 2008
Esta página fue actualizada el 28 de julio de 2008
Fuente del contenido: División de Prevención y Control del Cáncer, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud

Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 5335

  CDC  |  CDC en Español  |  ATSDR en Español  |  Política de confidencialidad  |  Acceso  |  Descargo de responsabilidad  |  FOIA  |  Contáctenos
Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd., Atlanta, GA 30333 U.S.A.
Tel: (404) 639-3311
Servicio de respuesta al público de los CDC: (404) 639-3534 / (800) 311-3435
gobiernoUSA.gov Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Departamento de Salud
y Servicios Humanos