Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Trastornos mieloproliferativos crónicos: Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 05/12/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general






Leucemia mielógena crónica






Policitemia verdadera






Mielofibrosis idiopática crónica






Trombocitemia esencial






Leucemia neutrofílica crónica






Leucemia eosinofílica crónica






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (05/12/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Información general

Los trastornos mieloproliferativos crónicos consisten en leucemia mieloide crónica, policitemia verdadera (p. vera), mielofibrosis idiopática crónica, trombocitemia esencial, leucemia neutrofílica crónica y leucemia eosinófila crónica. Todos estos trastornos implican desregulación en la célula madre hematopoyética multipotente (CD34), con uno o más de las siguientes características compartidas:

  • Sobreproducción de uno o varios elementos sanguíneos con predominancia de un clon transformado.
  • Médula hipercelular/fibrosis medular.
  • Anomalías citogenéticas.
  • Diatesis trombótica, hemorrágica o ambas.
  • Hematopoyesis extramedular (hígado/bazo).
  • Transformación a leucemia aguda.
  • Superposición de características clínicas.

Los pacientes con policitemia verdadera y trombocitemia esencial presentan un aumento marcado en producción de plaquetas y glóbulos rojos respectivamente. El tratamiento está dirigido a reducir el excesivo número de células sanguíneas. Ambas, policitemia verdadera y trombocitemia esencial pueden desarrollar lo que se llama fase de desgaste hacia el final de sus cursos lo cual semeja a la mielofribosis idiopática crónica con citopenias e hipoplasia medular y fibrosis.[1-3] Ha sido posible identificar en la mayoría de los pacientes con policitemia vera, trombocitemia esencial y mielofibrosis idiopática, un punto específico de mutación en una copia del gen Janus cinasa 2 (JAK2), una tirosina cinasa citoplásmica en el cromosoma 9, el cual ocasiona un aumento en la proliferación y supervivencia de los precursores hematopoyéticos in vitro.[4-8] Los investigadores trabajan sobre como ubicar específicamente esta proteína aberrante.

Bibliografía

  1. Schafer AI: Bleeding and thrombosis in the myeloproliferative disorders. Blood 64 (1): 1-12, 1984.  [PUBMED Abstract]

  2. Barosi G: Myelofibrosis with myeloid metaplasia: diagnostic definition and prognostic classification for clinical studies and treatment guidelines. J Clin Oncol 17 (9): 2954-70, 1999.  [PUBMED Abstract]

  3. Tefferi A: Myelofibrosis with myeloid metaplasia. N Engl J Med 342 (17): 1255-65, 2000.  [PUBMED Abstract]

  4. Kralovics R, Passamonti F, Buser AS, et al.: A gain-of-function mutation of JAK2 in myeloproliferative disorders. N Engl J Med 352 (17): 1779-90, 2005.  [PUBMED Abstract]

  5. Baxter EJ, Scott LM, Campbell PJ, et al.: Acquired mutation of the tyrosine kinase JAK2 in human myeloproliferative disorders. Lancet 365 (9464): 1054-61, 2005 Mar 19-25.  [PUBMED Abstract]

  6. James C, Ugo V, Le Couédic JP, et al.: A unique clonal JAK2 mutation leading to constitutive signalling causes polycythaemia vera. Nature 434 (7037): 1144-8, 2005.  [PUBMED Abstract]

  7. Levine RL, Wadleigh M, Cools J, et al.: Activating mutation in the tyrosine kinase JAK2 in polycythemia vera, essential thrombocythemia, and myeloid metaplasia with myelofibrosis. Cancer Cell 7 (4): 387-97, 2005.  [PUBMED Abstract]

  8. Scott LM, Tong W, Levine RL, et al.: JAK2 exon 12 mutations in polycythemia vera and idiopathic erythrocytosis. N Engl J Med 356 (5): 459-68, 2007.  [PUBMED Abstract]

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov