Las Víctimas De Katrina No Deben Esperar Para Solicitar Ayuda Por Desastre

Fecha de Publicación: 19 de septiembre de 2005
Número de Publicación: HQ-05-256

» Louisiana Huracán Katrina
» Mississippi Huracán Katrina
» Alabama Huracán Katrina

» In English

WASHINGTON, D.C. -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional insta a los individuos, familias y dueños de negocios afectadas por el Huracán Katrina a no esperar para solicitar asistencia por desastre.

Inscribirse es el primer paso para recibir ayuda por las pérdidas ocasionadas por Katrina. Los individuos y comerciantes deben inscribirse llamando a línea libre de costo, 1-800-621-FEMA (3362). Hay operadores bilingües disponibles. Las personas con impedimentos auditivos o del habla deben llamar al TTY: 1-800-462-7585. También puede solicitar asistencia visitando la página de Internet, www.fema.gov/spanish (la programación sólo está disponible en inglés).

Además, las personas pueden inscribirse con un operador que hable su lengua materna. FEMA consulta con los equipos estatales de respuesta a emergencias para identificar la composición cultural de las distintas comunidades afectadas para poder determinar si existe alguna necesidad de idioma, y así proveer asistencia a los solicitantes que no hablen inglés. El centro de llamadas cuenta con intérpretes para realizar las entrevistas. El centro provee apoyo para hasta 173 idiomas. Hasta la fecha, los traductores han atendido llamadas relacionadas al Huracán Katrina en 11 idiomas, incluyendo español, criollo haitiano, francés, árabe, mandarín, somalí e hindú.

FEMA sugiere colocar la llamada durante las horas de la noche o temprano en la mañana, cuando el volumen es menor. Las líneas están operando las 24 horas del día, los siete días de la semana. Al momento de llamar, tenga la siguiente información disponible:

Los individuos o familias con necesidades inmediatas deben comunicarse con la Cruz Roja Americana. Llame al 866-GET-INFO (438-4636) para más información sobre la oficina de la Cruz Roja más cercana a su área.

FEMA prepara la nación contra todo tipo de peligros, maneja efectivamente los esfuerzos de respuesta y recuperación después de un incidente nacional. FEMA también facilita actividades de mitigación, entrena el personal de respuesta, trabaja con oficiales locales y estatales en el manejo de emergencias y supervisa el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP) y la Administración de Incendios de los EE.UU. FEMA pasó a ser parte del Departamento de Seguridad Nacional, el primero de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Viernes, 14-Oct-2005 09:02:52