Cierre De Los Dos Últimos Centros De Recuperación Por Desastre:

Las instalaciones de DeLand y Lady Lake cerrarán el 10 de marzo a las 6 p.m.

Fecha de Publicación: 2 de marzo de 2007
Número de Publicación: 1679-026

» Florida Tormentas Severas, Tornados e Inundaciones
» Florida Tornado y Tormentas Severas

» In English

ORLANDO, Fla. -- Los oficiales a cargo de la recuperación en Florida anunciaron el cierre de los dos últimos Centros de Recuperación por Desastre del Estado-FEMA (DRC, por sus siglas en inglés), ubicados en Victoria Square, 1706 South Woodland Blvd. y 38521 Lakeview Drive en Lady Lake, a las 6 p.m., el sábado 10 de marzo de 2007.

Los cierres de estos centros ponen fin a una parte del intenso esfuerzo realizado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional y por el Equipo Estatal de Respuesta ante Emergencias de la Florida para que los residentes de las áreas seriamente afectadas por los desastres tengan la oportunidad de hablar directamente con los especialistas en recuperación. Varios equipos de Relaciones Comunitarias todavía están entrevistándose con las personas, puerta a puerta por diferentes vecindarios, para localizar a las personas y hogares que tengan necesidades que no hayan sido satisfechas.

Durante la semana pasada se ha observado una disminución considerable en el número de visitantes que acuden a estos centros. Desde su inauguración el 5-6 de febrero, las dos instalaciones han atendido cerca de 1,800 consultas procedentes de propietarios de casas del área, inquilinos y dueños de empresas. Quienes acudan al centro pueden informarse acerca de los programas de ayuda que están disponibles en casos de desastres, revisar solicitudes individuales o buscar información acerca de medidas para reducir los riesgos con el fin de que disminuyan las pérdidas en un futuro.

Desde que los mortíferos tornados afectaran a la parte Norte Central de la Florida, más de 3,280 residentes del área se han reunido en persona con especialistas en recuperación de desastres, pertenecientes a la Agencia Federal para el Desarrollo de las Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés), a otras agencias del gobierno y a organizaciones de voluntarios.

Los funcionarios involucrados en las tareas de recuperación instan a las personas a que busquen respuestas a preguntas relacionadas con los desastres o que necesiten ayuda con las solicitudes de préstamos de la SBA o con otros formularios a que vayan al centro antes de su cierre definitivo.

La ayuda ante desastres continuará disponible a través de la línea directa de asistencia, llamando al teléfono 1-800-621-FEMA (3362) o para los casos de personas con dificultades del habla o auditivas, llamando al 1-800-462-7585 (TTY) . Los residentes deberán ponerse en contacto con estas fuentes para actualizar las informaciones de contacto que tengan o para hacer preguntas relacionadas con la recuperación después de un desastre. La información sobre cómo recuperarse tras un desastre está disponible en varios idiomas, a través de la línea directa de asistencia. Las líneas directas de asistencia están abiertas desde las 8 a.m. hasta las 9 p.m. (hora del Este), de lunes a sábado. En el sitio de Internet www.fema.gov podrá encontrar información sobre los desastres las 24 horas del día.

Los solicitantes podrán inscribirse para recibir ayuda, llamando a los números de teléfono gratuitos o a través del sitio de Internet de FEMA.

FEMA maneja los esfuerzos federales de respuesta y recuperación después de un incidente nacional, inicia las actividades de mitigación y administra el Programa Nacional de Seguro contra Inundación. FEMA trabaja estrechamente con los oficiales locales y estatales en el manejo de emergencias, personal en el cumplimiento de la ley, bomberos y otros rescatistas. FEMA formó parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos el 1ero de marzo de 2003.

Para recibir asistencia de vivienda temporera o subvenciones para cubrir gastos de transportación pública, médicos, dentales, funerales y de sepelio, no es necesario que los individuos soliciten un préstamo de SBA.  Sin embargo, los solicitantes deben  completar el formulario de SBA para ser elegible para recibir asistencia que cubre pérdidas de propiedad personal, reemplazo o reparación de autos, y gastos de mudanza y almacenamiento.

La asistencia de recuperación por desastre está disponible sin distinción de raza, color, sexo, religión, origen, nacionalidad, edad, incapacidad, condición económica o represalia. Si usted o alguien que conoce ha sido discriminado, repórtelo a FEMA llamando al número gratis 1-800-621-3362 o comuníquese con su oficina estatal para la Igualdad de Derechos. Si usted sospecha de cualquier abuso de los programas de FEMA, repórtelo llamando a la Línea contra el Fraude al 1-800-323-8603.

Fecha de la última actualización: Jueves, 08-Mar-2007 08:29:51