Las Cartas De Negación Pueden No Ser La Respuesta Definitiva A Los Solicitantes De Asistencia

Fecha de Publicación: 17 de marzo de 2008
Número de Publicación: 1746-028

» Kentucky Severas Tormentas, Tornados, Alineamientos de Vientos e Inundaciones

» In English

LEXINGTON, Ky. -- Los solicitantes de subvenciones de asistencia federal para vivienda por las tormentas de los días 5 y 6 de febrero en Kentucky no deben desalentarse si la primera respuesta que obtienen es negativa. Todos los solicitantes tienen derecho a apelar y, según sus circunstancias, pueden obtener una respuesta positiva, informaron los funcionarios encargados de la recuperación por desastre.

"Una carta de negación no significa necesariamente que el solicitante no cumple los requisitos necesarios para obtener asistencia", explicó Michael Bolch, coordinador federal del Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. "A menudo indica que FEMA no recibió toda la información que necesita tener por ley para conceder ayuda. En este caso, normalmente todo lo que se necesita es una apelación en la que se facilite la información que falta".

Los motivos comunes de una negación debida a que la información está incompleta son que el solicitante no:

Otros motivos por los que FEMA puede enviar una carta de denegación que se puede apelar son que los daños y pérdidas estén cubiertos por un seguro; que el solicitante no haya completado y enviado la solicitud de préstamo de la Administración de Pequeños Negocios de los EE.UU. (SBA, por sus siglas en inglés); o que los daños fueran tan pequeños que no cumplen los requisitos necesarios para recibir asistencia.

Si un solicitante recibe un otorgamiento pero considera que la cantidad es demasiado baja, puede enviar una apelación con documentación que argumente la necesidad de un aumento en el costo.

Las apelaciones se deben presentar dentro del plazo de 60 días a partir de la fecha de una carta de negación. Los solicitantes, o las personas a quienes estos designen para representarlos, deben explicar por escrito por qué piensan que la respuesta inicial no es correcta y proporcionar información y documentos nuevos o adicionales que apoyen la apelación.

Para obtener más información sobre la apelación, consulte la Guía para Solicitantes que FEMA envía por correo a todos los solicitantes y el sitio web www.fema.gov. Los solicitantes pueden hablar con especialistas todos los días de 8 a.m. a 6 p.m. hora local en la línea de gratuita de ayuda de FEMA,    800-621-FEMA (3362), o en el TTY 800-462-7585 para las personas con discapacidades auditivas o del habla. Los solicitantes pueden comprobar el estado de sus apelaciones en estos mismos números o en el sitio web de FEMA.

"Queremos asegurarnos que todos aquellos que sean elegibles reciban la asistencia federal a la que tienen derecho", declaró Charlie Winter, vicedirector de la División para el Manejo de Emergencias de Kentucky (KYEM, por sus siglas en inglés). "Los afectados no deben desalentarse si deben enviar una apelación para acceder a toda la ayuda disponible".

Los solicitantes a los que se les niegue una subvención de asistencia para vivienda todavía pueden optar a los préstamos a bajo interés de la SBA y a la ayuda de otros programas estatales y federales.

FEMA coordina el papel del gobierno federal en la preparación, prevención, mitigación de los efectos, respuesta y recuperación de todos los desastres en el país, ya sean naturales o provocados por el hombre, incluidos los actos de terrorismo.

Fecha de la última actualización: Jueves, 20-Mar-2008 10:04:34