Carta De Notificación De Fema No Es La Última Palabra Sobre La Ayuda

Se le aconseja a los afectados con seguro a que llamen después de recibir la carta de compensación, si necesitan ayuda

Fecha de Publicación: 22 de noviembre de 2005
Número de Publicación: 1609-025

» Florida Huracán Wilma

» In English

ORLANDO, Fla. -- Los solicitantes de ayuda federal por desastre que tengan cobertura de un seguro privado y que reciban una carta de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA) que diga que ellos no son elegibles o que se le niega la ayuda, deben de llamar a FEMA, si todavía necesitan ayuda después de la compensación de su seguro. Ellos podrían ser elegibles para los diferentes programas de ayuda por desastre después que le provean a FEMA con información del seguro.

Cuando se registraron para asistencia, a los solicitantes se les preguntó si tenían algún tipo de seguro. Si contestaron que tenían seguro de propiedad, lo más probable es que recibieron una carta que decía que se les negaba la ayuda porque tenían seguro, como las cartas decían: "INS-insured" o (asegurado INS). En ese caso, FEMA requiere más información en la compensación del seguro, los solicitantes podrían volver a llamar a FEMA antes de poder tomar una decisión final.

"Por ley, FEMA no puede duplicar lo que el seguro ya cubrió, o pagar cualquier deducible", dice Justin DeMello, coordinador federal. "Pero en muchos casos, FEMA podría ayudarle, hasta lo permitido del límite del programa. Una vez que hayan llegado a un arreglo con su compañía de seguro".

Aquellos que recibieron una carta deben llamar a FEMA otra vez, al 1-800-621-FEMA (3362) una vez que su reclamo se haya resuelto. En muchos casos donde el daño es por inundaciones y el solicitante tenía una póliza de propietario, pero no de seguro contra inundaciones, los afectados podrían llamar enseguida a FEMA, si recibieron una carta de denegación. En caso que el daño a la estructura sea a consecuencia de las inundaciones, el seguro de los propietarios no cubriría el daño, así que le deben decir a la operadora que tuvieron daños por las inundaciones.

"A ciertos solicitantes al principio se les envió una carta de denegación por tener seguro privado que cubriría los daños", dijo Craig Fugate, coordinador estatal. "Esta carta no es la última palabra de toda la elegibilidad del solicitante para ayuda, si ellos siguen teniendo necesidades por cubrir".

Ahora es importante pedir ayuda de FEMA. A veces, el proceso de compensación del seguro puede tomar varios meses antes de finalizar y a veces se termina el plazo de pedir ayuda de FEMA. El último día para pedir ayuda por desastre por Wilma es el 23 de diciembre, 2005.

Cualquier solicitante que reciba una carta de FEMA que diga que su reclamo para ayuda federal ha sido rechazada por tener seguro, debe contactar a su agente de seguro y pedir una carta de "delay of settlement" (arreglo de demora de compensación). Esa información, junto con cualquier otra o importante que haya surgido desde que se registraron, debe mandarse por correo a la dirección provista en la carta de FEMA.

El solicitante también puede llevar la carta de compensación del seguro a un Centro de Recuperación por Desastre del Equipo Estatal de Respuestas a Emergencias de Florida (SERT) /FEMA donde especialistas de recuperación le ayudarán en hacer una apelación de denegación o a poner al día su solicitud de ayuda.

Cualquier residentes de Florida con preguntas o dudas sobre cómo el seguro privado ha respondido a los daños del huracán debe visitar a los representantes de "Florida Department of Financial Services" en cualquiera de los Centros de Recuperación por Desastre, o visite el sitio cibernético del departamento www.fldfs.com o llame 860-413-3132.

Las razones más comunes por lo cual esos solicitantes pueden recibir una carta de denegación declarándolos que no califican para ayuda por desastre de FEMA, además que un solicitante tenga cobertura adecuada de seguro incluye:

Si FEMA determina que una solicitud no califica para una subvención, el solicitante de todas maneras debe llenar una solicitud de préstamo a bajo interés de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA). Entre los otros programas que pueda proveer ayuda son Asistencia de Desempleo por Desastre, consejería de crisis gratis, ayuda legal y con los impuestos y ayuda de las agencias voluntarias.

El Equipo Estatal de Respuesta a Emergencia (SERT) es una colaboración de las agencias del estado de la Florida, lideradas por el coordinador estatal. La misión de SERT es asegurarse que la Florida esté preparada para responder a emergencias, recuperarse de ellas, y mitigar el impacto. Visite http://www.floridadisaster.org.

Fecha de la última actualización: Martes, 22-Nov-2005 17:12:11