Oficiales Del Desastre Abren Mas Centros De Recuperación Por Desastre

Fecha de Publicación: 29 de octubre de 2005
Número de Publicación: 1609-005

» Florida Huracán Wilma

ORLANDO, Fla. -- Tres nuevos Centros de Recuperación por Desastre que sirven a los condados de Martin, Glades y Hendry se abrieron para ayudar a aquellas personas que sufrieron daños por el Huracán Wilma, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional y el Equipo Estatal de Reacción a Emergencias de Florida.

Los Centros de Recuperación por Desastre ofrecen información. Allí no se entrega dinero en efectivo, ni cheques, ni tarjetas de débitos o cupones. Para sitios de distribución y horario de donde hay agua, hielo, comidas y otros abastecimientos, por favor llame a sus funcionarios de manejo de emergencias de su condado.

Condado Martin
Martin County Fairgrounds
2616 SE Dixie Highway
Stuart, FL 34996

Condado Glades
Water Tower
500 Avenue K
Moorehaven, FL 33471

Condado Hendry
Wal-Mart Parking Lot
1005 W. Sugarland Hwy. (Hwy. 27)
Clewiston, FL 33440

Los centros proporcionan un solo lugar donde la gente puede hablar cara a cara con especialistas de recuperación por desastre. Todos los centros están abiertos de 8 a.m. a 6 p.m. los siete días de la semana, hasta nuevo aviso.

Las ubicaciones actuales de los Centros de Recuperación por Desastre son:

Condado Monroe
Key West City Hall
Calle Simonton # 604
Key West, FL 33040

Condado Monroe
Iglesia de San Pablo
Calle 122 # 550 Ocean
Marathon, FL 33050

Condado Monroe
Iglesia Católica San Pedro
89500 Overseas Highway
Plantation Key, FL 33070

Condado Collier
Centro Comunitario de Everglades City
201 Bucker Ave.
Everglades City, FL 34139

Condado Lee
Centro Comunitario Bonita Springs
27381 Old 41 Rd.
(Antigua carretera 41 Rd. y Calle Reynolds)
Bonita Springs, FL 34135

Todos los centros abren de 8 a.m. a 6 p.m. siete días a la semana, hasta nuevo aviso.

Representantes de agencias locales, estatales y federales, y organizaciones voluntarias, tendrán representantes en los Centros de Recuperación por Desastre. En los centros, los visitantes pueden:

Los residentes tienen primero que registrarse con FEMA para solicitar asistencia de desastre federal. Existen dos maneras de registrarse: ingresando a www.fema.gov o llamando al número gratuito, 1-800-621-FEMA (3362), o línea TTY 1-800-462-7585, para las personas con impedimentos auditivos o del habla. Ambos números están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, hasta previo aviso.

La asistencia por desastre puede incluir subvenciones para ayudar a pagar una vivienda temporal, para pequeñas reparaciones del hogar y para otros gastos serios relacionados con el desastre y que no están cubiertos por el seguro o por otras fuentes. Se cuenta también con prestamos por desastre de bajo interés por parte de la Administración de Pequeños Negocios (SBA) de EE.UU. para perdidas residenciales y de negocios que no estén cubiertas por el seguro.

El Equipo Estatal de Reacción a Emergencias (SERT) es una colaboración entre las agencias estatales de Florida dirigidas por el funcionario de coordinación estatal. La misión del SERT es la de asegurar que Florida este preparada para responder a emergencias, recuperarse de éstas, y mitigar sus impactos. Visite www.floridadisaster.org para la información más actual sobre esfuerzos de ayuda del huracán.

FEMA prepara a la nación contra todo tipo de peligro, y maneja efectivamente los esfuerzos de respuesta y recuperación, después de una declaración nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, entrena al personal de primeras respuestas, y maneja el Programa Nacional de Seguros Contra Inundaciones (NFIP) y la Administración de Incendios de los EE.UU. FEMA pasó a ser parte del Departamento de Seguridad Nacional, el primero de marzo de 2003. Para más información visite www.fema.gov.

Fecha de la última actualización: Jueves, 17-Nov-2005 16:12:50