FEMA Expande la ayuda a los afectados por el huracán Wilma en tres condados del sur de Florida

Víctimas en los condados de Broward, Miami-Dade y Palm Beach ahora son elegibles para ayuda individual

Fecha de Publicación: 31 de octubre de 2005
Número de Publicación: 1609-002

» Florida Huracán Wilma

» In English

ORLANDO, Fla – Después de realizar evaluaciones aéreas y giras de las zonas afectadas en el sur de la Florida, la ayuda federal por desastre para individuos con daños causados por el huracán Wilma ha sido expandida y ahora incluye a los condados de Broward, Miami-Dade y Palm Beach según anunció la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias del Departamento de Seguridad Nacional.

“FEMA está aquí, con los funcionarios locales, estatales para ayudar a miles de familias afectadas por el huracán Wilma” dijo el coordinador federal Justin DeMello. “Estamos trabajando juntos para reunir las necesidades inmediatas, mientras equipos integrados por funcionarios locales, estatales y federales continúan evaluando los daños en otras partes de Florida.”

Aquellos que han tenido daños o perdidas pueden pedir asistencia por desastre del huracán Wilma deben visitar www.fema.gov o llamar al 1-800-621-FEMA (3362). Para ayuda en español, oprima el 2. El número TTY para aquellos con impedimentos auditivos o del habla pueden llamar al 1-800-462-7585. Ambos números están disponibles las 24 horas al día, siete días a la semana.

“Apreciamos el apoyo de nuestros colaboradores federales, quienes han estado aquí para ayudarnos a responder y a recuperarnos de ocho huracanes en los últimos catorce meses”, dijo Craig Fugate, coodinador federal. Continuaremos coordinando los recursos para ayudar a los floridanos con necesidades.”

Los funcionarios de FEMA acompañaron al Gobernador Jeb Bush y otros miembros del Equipo Estatal de Respuesta a Emergencias mientras visitaban las zonas impactadas. Ellos fueron testigos de los danos, incluyendo miles de casas rodantes que se quedaron destruidas, inundaciones en zonas bajas, numerosas casas con grandes daños y cientos de casas destruidas.

Hasta el momento, la declaración mayor por desastre emitida por el presidente Bush mientras Wilma azotaba de costa a costa las partes del sur y central de Florida hace los fondos federales disponibles a las personas afectadas elegibles en seis condados. El lunes los condados de Collier, Lee and Monroe recibieron una declaración de Ayuda Individual. La ayuda federal por desastre para individuos puede incluir subvenciones para cubrir daños sin seguro, incluyendo ayuda para alquilar otro lugar para vivir si la casa es inhabitable, necesita reparaciones menores para hacerla segura y sanitaria y otras necesidades inmediatas.

Además de la ayuda individual, los fondos federales están disponibles para el estado, los gobiernos locales elegibles por medio del programa de Asistencia Pública para remoción de escombros, y medidas protectivas de emergencia en los condados de Brevard, Broward, Charlotte, Collier, DeSoto, Glades, Hardee, Hendry, Highlands, Indian River, Lee, Martin, Miami-Dade, Monroe, Okeechobee, Osceola, Palm Beach, Polk, St. Lucie y Sarasota.

Evaluaciones preliminares de daños conducidas por equipos locales, estatales, y federal – encabezados por funcionarios locales – comenzaron ya por el sur de la Florida. Esas evaluaciones ayudarán a determinar si las personas en otros condados afectados por el ciclón Wilma necesitan ayuda de FEMA, y otras áreas en las cuales los gobiernos locales puedan necesitar ayuda federal.

Mientras los equipos revisan los daños, oficiales locales, estatales, federales, y organizaciones voluntarias también comenzaron a reunir a los damnificados del huracán y a entregarles hielo, agua, y comida en diferentes lugares en el sur de Florida. Las mercancías comenzaron a llegar a los lugares asignados en los condados afectados a horas de haber pasado el huracán Wilma, con abastecimientos de FEMA seguido detrás para reabastecer y asegurarse que un flujo constante cubriera las necesidades. Los administradores de emergencia de los condados han identificado docenas de puntos de distribución en sus comunidades donde los damnificados están sin luz, con el estado y FEMA proveyendo personal y recursos tales como hielo, agua, comidas para aquellos con necesites. Contacte a los oficiales de emergencia para los lugares de distribución y los horarios de operación.

Fecha de la última actualización: Martes, 01-Nov-2005 09:35:05