FEMA Recomienda Prudencia A La Hora De Gastar La Asistencia Por Desastre

Los beneficiarios de las subvenciones de FEMA deben seguir lineamientos de gastos

Fecha de Publicación: 30 de septiembre de 2005
Número de Publicación: 1603-043

» Louisiana Huracán Katrina

» In English

BATON ROUGE, La. -- Los beneficiarios de asistencia por desastre otorgada como consecuencia de los huracanes Katrina o Rita deben utilizar ese dinero según las instrucciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional.

El monto inicial de $2,000 por concepto de Asistencia Inmediata se otorgó a los damnificados para cubrir las necesidades de vivienda y otras de tipo esencial relacionadas al desastre. Cualquier otra asistencia de FEMA se otorgará para fines específicos, como la reparación de hogares y alquiler de vivienda.

Las subvenciones mínimas están disponibles para que los propietarios de casas hagan las reparaciones iniciales y el hogar sea habitable hasta que puedan realizarse reparaciones más estables. La asistencia para alquiler se otorga a propietarios de casas o inquilinos cuyos casas fueron destruidas o sufrieron graves daños pagar el alquiler de una vivienda mientras se realizan las reparaciones su hogar.

Los solicitantes reciben una carta en la que se indica cómo deben gastar el dinero de la subvención. Se recomienda a los beneficiarios guardar los recibos durantes tres años. A los solicitantes se les exige que firmen una declaración y relevo en la que garanticen que todo el dinero se gastará para cubrir gastos para los cuales se otorga la subvención. En caso de que el beneficiario reciba dinero del seguro para cubrir el mismo gasto, deberá devolvero a FEMA. Puede que se realicen auditorías al azar para comprobar que el dinero se haya gastado correctamente.

FEMA prepara la nación contra todo tipo de peligros, maneja efectivamente los esfuerzos de respuesta y recuperación después de un incidente nacional. FEMA también facilita actividades de mitigación, entrena el personal de respuesta, trabaja con oficiales locales y estatales en el manejo de emergencias y supervisa el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP) y la Administración de Incendios de los EE.UU. FEMA pasó a ser parte del Departamento de Seguridad Nacional, el primero de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Lunes, 03-Oct-2005 08:17:47