Campamento Luterano para Niños Ofrece Sanidad a los Sobrevivientes de los Huracanes

Fecha de Publicación: 23 de julio de 2005
Número de Publicación: LTR-05-011

» In English

ORLANDO, Fla. – Un niño se esconde en un armario hasta que los vientos cesan. Otro regresa de un albergue y presencia los daños ocasionados después de un huracán, y con una mirada triste escucha las explicaciones de su madre de por qué se tienen que mudarse.

Los consejeros de trauma, saben que no hay mejor manera de ayudar a los niños de Florida a sanar sus traumas por los huracanes, que conversando con ellos sobre sus experiencias durante las tormentas y como acoplarse a estas con juegos estructurados – a toda hora.

Las Respuestas Luteranas por Desastres y su agencia asociada, Servicios Sociales Luteranos, desarrollaron una manera para que las personas impactadas por desastres previos se reúnan en un ambiente lleno de cariño y apoyo a jugar y hablar sobre lo que le vivieron. Ellos les llaman el Campamento Noe – el cual es gratis para los niños desde los grados preescolares hasta sexto grado que hayan vivido durante desastres.

El Campamento Noe se presenta en 30 localidades a través de Florida, entre el 5 de junio hasta el 5 de agosto de 2005, especialmente para los niños que sufrieron grandes daños durante la temporada de huracanes sin precedentes del 2004.

Actualmente sólo hay dos campamentos que aún están disponibles para matricula y estarán en sesión durante la semana del 25 al 29 de julio en la Iglesia Presbiteriana de Arcadia, 209 W. Hickory St. en Arcadia, y en la Iglesia Luterana de St. John, 1600 S. Orlando Ave. en Winter Park .

En la Florida, una de cada cinco propiedades sufrió daños durante el 2004. Como muchas de las actividades de verano no están disponibles aún por causa de reedificar los esfuerzos en la comunidad, el Campamento Noe le ofrece un receso amigable a las familias, con apoyo espiritual y emocional que prolongará mucho después que el campamento concluya.

“Algunos padres dicen: “Mis hijos no están hablando de la última temporada de huracanes, así que ¿por qué hablar de ello?” dijo Catherine Stewart, la directora nacional para Respuestas por Desastre del Campamento Luterano Noe,. “Ellos no se percatan que los niños adquieren un sensación de alivio cuando hablan sobre los cambios en sus vidas”.

De acuerdo a una evaluación realizada por los Centros de Prevención y Control de Enfermedades, se obtuvieron resultados definitivamente favorables en los niños que asistieron al Campamento Noe en relación a los últimos eventos del clima en los Estados Unidos. A estos chicos se le aumentaron sus destrezas para lidiar con las situaciones y liberarse de los síntomas de trauma, permitiéndoles ver el sentido del desastre.

El Campamento Noe fue desarrollado en el año 1997, luego de las inundaciones en las áreas norte del centro del país, donde miles de personas fueron desalojadas y desplazadas. Después de los sucesos, los niños empezaron a experimentar ansiedad y temores de climas severos y se quejaban de dolores, cuando no existían problemas físicos. Es obvio que los niños necesitaban una oportunidad especial para reunirse en ambiente de amor y apoyo para conversar sobre lo que habían vivido.

Para más información vaya a la página en la red, www.lsfnet.org o www.campnoah.org . Para más información de cómo los desastres naturales impresionan a los niños y/o otras actividades, www.femaforkids.com.

Fecha de la última actualización: Lunes, 25-Jul-2005 10:20:55