Los Funcionarios Recomiendan Tener Precaución al Operar un Generador

Fecha de Publicación: 19 de julio de 2005
Número de Publicación: 1595-006

» Florida Huracán Dennis

» In English

ORLANDO, Fla. – Los generadores eléctricos pueden ser un salva vidas cuando falta la electricidad en su hogar, pero a la vez, si se usan indebidamente o son utilizados por personas que no perciban el peligro, pueden acabar con una vida.

A solo tres días que el huracán Dennis tocara tierra, el Centro de Trauma y Emergencias de Pensacola, ya había tratado cuatro casos de envenenamiento de monóxido de carbono, ocasionado por los gases de los generadores.

El martes pasado, la policía de Pensacola encontró a un hombre de 84 años de edad, muerto cerca de un generador de gasolina que había inundado su hogar con monóxido de carbono. Esta fue la segunda muerte sospechada que fue ocasionada por envenenamiento de monóxido de carbono, desde que el huracán Dennis impactara el domingo. Ambos hechos sucedieron donde habían generadores de gas en el interior de la propiedad.

Los funcionarios del Equipo Estatal de Respuestas a Emergencias del estado de Florida (SERT) y la Agencia para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional desean transmitir un mensaje de precaución para los ciudadanos que utilizan generadores operados por gasolina para mantener sus enseres o electrodomésticos funcionando durante el paso del huracán Dennis.

Los peligros primarios al usar un generador son el monóxido de carbono (CO), envenenamiento por tóxicos salientes del escape del motor, descargas eléctricas o electrocución y fuego. La mayoría de las muertes o heridas asociadas con generadores portátiles son por el envenenamiento del CO causado por utilizarlos en interiores o en lugares parcialmente cerrados.

Una de las precauciones más importantes a seguir es nunca tener un generador en el interior de la propiedad o en cualquier área donde la ventilación sea limitada o donde se encuentren animales o personas presentes. Abrir puertas y ventanas no previene la acumulación de monóxido de carbono (CO) en su hogar. Los gases de monóxido de carbono emitidos por motores de gasolina, pueden ser fatales, y la mayoría de las víctimas, especialmente los que están durmiendo, no se enteran del peligro en el que se encuentran.

No se puede oler o ver el monóxido de carbono, así que aunque usted no pueda oler los gases, puede estar expuesto. Si usted se empieza a sentir enfermo, con mareos, o débil mientras usa un generador, inmediatamente tome aire fresco. El monóxido de carbono producido por los generadores puede llevar a una incapacitación total y/o muerte. Si usted siente síntomas severos busque atención médica de inmediato. Infórmele al el personal médico que sospecha envenenamiento de monóxido de carbono. Si los síntomas surgieron en interiores, llame a los bomberos para determinar si es seguro volver a entrar al edificio.

Como precaución adicional, puede instalar alarmas contra monóxido de carbono dentro de su hogar los cuales alertan si existen niveles de carbón que se almacenan, poniendo la salud en riesgo.

Si conecta el generador directamente dentro de su propiedad, podría crear corriente por los cables eléctricos de afuera y lastimar severamente a un electricista. A demás sobre pasa los mecanismos de protección integrados en el hogar. Siempre conecte el generador utilizando una extensión.

Si tiene que conectar el generador por medio de los equipos eléctricos de la propiedad, use un electricista profesional que instale el equipo apropiado de acuerdo con los códigos de electricidad locales. O se puede orientar con su compañía de servicios básicos para instalar un interruptor para transferir electricidad.

Consejos a seguir para prevenir fuego:

Al tomar unos minutos adicionales para implementar estas sugerencias, asegurará la seguridad de la familia y una razón menos para preocuparse durante el proceso de recuperación por la tormenta.

El Equipo Estatal de Respuesta a Emergencia (SERT) es una colaboración de las agencias del estado de la Florida, lideradas por el coordinador estatal. La misión de SERT es asegurarse que la Florida esté preparada para responder a emergencias, recuperarse de ellas, y mitigar el impacto. Visite www.floridadisaster.org.

FEMA prepara a la nación contra todo tipo de peligro, y maneja efectivamente los esfuerzos de respuesta y recuperación, después de una declaración nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, entrena al personal de primeras respuestas, y maneja el Programa Nacional de Seguros Contra Inundaciones (NFIP) y la Administración de Incendios de los EE.UU. FEMA pasó a ser parte del Departamento de Seguridad Nacional, el primero de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Miércoles, 20-Jul-2005 13:17:03