El Presidente Declara El Estado De Mississippi Como Zona De Desastre Por El Huracán Dennis

Fecha de Publicación: 11 de julio de 2005
Número de Publicación: HQ-05-140

» Mississippi Huracán Dennis

» In English

WASHINGTON, DC -- El director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias del Departamento de Seguridad Nacional (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció hoy que el Presidente Bush emitió una orden la cual hace disponible fondos federales al estado de Mississippi para apoyar los esfuerzos de respuesta por el paso del Huracán Dennis.

Michael D. Brown, Subsecretario en Preparación y Respuesta ante Emergencias, dijo que el presidente hizo la declaración de desastre para el estado de Mississippi luego de recibir las evaluaciones de FEMA y una solicitud por parte del estado para asistencia federal.

“El presidente tomó esta acción para atender las prioridades inmediatas de emergencia, mientras continuamos el proceso de evaluar las necesidades de ayudas adicionales,” declaró Brown.

Bajo la declaración presidencial, Brown dijo que el gobierno estatal, gobiernos locales y ciertas organizaciones sin fines de lucro en 38 condados, son elegibles para solicitar fondos federales del Programa de Asistencia Pública. El programa reembolsa hasta un 75 por ciento de los costos aprobados para la remoción de escombros y servicios de emergencia relacionados al huracán, incluyendo trabajos de emergencia realizados por el gobierno federal. También son elegibles para recibir el 100 por ciento de los gastos relacionados con la emergencia en el período inicial de 72 horas, excluyendo la remoción de escombros.

Los 38 condados designados como elegibles para recibir las ayudas del Programa de Asistencia Pública incluyen Attala, Calhoun, Chickasaw, Choctaw, Clarke, Clay, Covington, Forrest, George, Greene, Hancock, Harrison, Itawamba, Jackson, Jasper, Jefferson Davis, Jones, Kemper, Lamar, Lauderdale, Leake, Lee, Lowndes, Madison, Monroe, Neshoba, Newton, Noxubee, Oktibbeha, Perry, Pontotoc, Rankin, Scott, Smith, Stone, Wayne, Webster y Winston.

Brown dijo que también hay fondos federales disponibles a manera de costo compartido para el estado realizar proyectos preaprobados que reduzcan los riesgos en futuros desastres. El funcionario indicó que ayudas para otros condados no declarados y formas adicionales de asistencia podrían ser designadas cuando los daños en las áreas afectadas sean evaluados.

Justo Hernández, de FEMA, fue designado por Brown para coordinar los esfuerzos de asistencia federal. Hernández dijo que el procedimiento para solicitar las ayudas sería explicado en una serie de reuniones informativas las cuales será anunciadas en el área afectada.

FEMA prepara la nación contra todo tipo de peligros, maneja efectivamente los esfuerzos de respuesta y recuperación después de un incidente nacional. FEMA también facilita actividades de mitigación, entrena el personal de respuesta, trabaja con oficiales locales y estatales en el manejo de emergencias y supervisa el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP) y la Administración de Incendios de los EE.UU. FEMA pasó a ser parte del Departamento de Seguridad Nacional, el primero de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Miércoles, 13-Jul-2005 16:36:51