Los Subsidios De Ayuda Pública Superan Los Mil Millones En Florida

Fecha de Publicación: 16 de mayo de 2005
Número de Publicación: 1539-450

» Florida Huracán Charley y Tormenta Tropical Bonnie

» In English

» Excel Document Florida Individual Assistance County Data

ORLANDO, Fla. -- La ayuda federal, en forma de subvenciones de Ayuda Pública para los gobiernos y agencias de la Florida, ha superado los mil millones, a medida que procede la labor de recuperación, tras los huracanes de 2004.

A través del programa de ayuda pública (infraestructura) de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional, más de 2,770 entidades públicas solicitaron subvenciones federales complementarias por los desastres, para hacer reparaciones, restaurar y reconstruir instalaciones públicas, retirar los escombros que presentan una amenaza para la seguridad pública y ofrecer medidas de protección de emergencia en los condados declarados elegibles por el presidente para recibir ayuda a raíz del desastre.

Hasta la fecha han sido aprobados $1.07 mil millones para los proyectos de recuperación y costos administrativos, con más fondos en camino a medida que continúa la revisión de los proyectos. Para los huracanes de 2004, el gobierno federal pagará el 90% del costo elegible para las medidas de emergencia y la restauración permanente, mientras que el estado y los gobiernos locales pagan el restante10 por ciento.

Además de los programas de ayuda pública de FEMA que le reembolsan al estado y a los gobiernos locales, se han aprobado $1.177 mil millones para los ciudadanos de la Florida a través del Programa para Personas y Hogares (IHP) de FEMA. La devastación de los huracanes Charley, Frances, Ivan y Jeanne urgió a más de 1 millón 247 mil floridanos al solicitar ayuda federal y estatal para el desastre.

Más de $556 millones de la cantidad de IHP ha pagado los gastos de alojamiento, ayuda por alquiler y reparaciones mínimas para las casas. Otros $619.8 millones han cubierto la ayuda para otras necesidades, lo cual incluye la reparación o la sustitución de propiedad personal, gastos fúnebres, transportación, costos médicos y dentales relacionados con los huracanes.

Además de los programas de FEMA, la Administración de Pequeños Negocios (SBA) ha autorizado $1.74 mil millones en préstamos de bajo interés para los propietarios, los inquilinos y los dueños de negocios a raíz del desastre.

En la actualidad hay más de 27,000 floridanos desplazados que viven en 11,000 casas móviles y casas remolque puestas en propiedades privadas, o en sitios de creados o alquilados provisionalmente por FEMA. La cantidad de residencias ha descendido del máximo de 16,000.

Aproximadamente unas 589,300 personas en busca de ayuda a raíz del desastre han visitado uno de los 196 Centros de Recuperación por Desastre (CRD) móviles y de sitios fijos que se establecieron para ayudar a las víctimas con las solicitudes de FEMA y SBA y las preguntas sobre el programa de ayuda federal para desastres.

Los últimos centros concluyeron su misión el viernes 13 de mayo.

Los solicitantes con dudas sobre el estatus de la solicitud o preguntas generales sobre los desastres, también pueden llamar a la línea de ayuda de FEMA 1-800-621-FEMA (3362), o por teletipo (TTY) al 1-800-462-7585 para las personas con impedimentos auditivos y/o del habla. Las líneas telefónicas están disponibles de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m., hora estándar del este.

Aquí se adjunta la lista detallada condado por condado de la ayuda individual y pública que se le ha suministrado a los floridanos.

El Equipo Estatal para Respuesta a Emergencias (SERT) es una colaboración de las agencias estatales dirigidas por el oficial coordinador estatal. La misión de SERT consiste en cerciorarse de que el estado de Florida esté preparado para responder ante las emergencias, recuperarse de ellas y mitigar sus impactos. Vaya a www.floridadisaster.org para ver la última información sobre la labor de asistencia ante los huracanes.

FEMA prepara a la nación contra todo tipo de peligro y maneja efectivamente las labores de respuesta y recuperación, tras una declaración nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, capacita a los socorristas, trabaja con los administradores estatales y locales, y administra el Programa de Seguro Nacional contra Inundaciones y la Administración de Incendios de los EE.UU. FEMA pasó a formar parte del Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. el 1 de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Lunes, 16-May-2005 13:26:30