Hay 2,600 Solicitantes De Asistencia Pública En La Florida

Fecha de Publicación: 8 de febrero de 2005
Número de Publicación: 1539-361

» Florida Huracán Charley y Tormenta Tropical Bonnie
» Florida Huracán Jeanne
» Florida Huracán Frances
» Florida Huracán Ivan

» In English

ORLANDO, Fla -- En los meses siguientes al azote de los huracanes Charley, Frances, Ivan y Jeanne en Florida, los condados y ciudades afectados han estado trabajando para restaurar los daños en sus carreteras, aeropuertos, escuelas, hospitales, plantas de tratamiento de agua, sistemas de alcantarillado y servicios de emergencia.

Conforme al programa de Asistencia Pública de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional; las entidades estatales, locales y sin fines de lucro pueden solicitar el reembolso de los costos incurridos por la remoción de escombros, medidas de protección de emergencia y restauración permanente en los condados declarados por el Presidente como zonas de desastre. Debido a los huracanes de la Florida, el gobierno federal rembolsará el 90 por ciento de estos costos elegibles y los gobiernos estatales y locales cubrirán el 10 por ciento restante.

Más de 2,600 entidades estatales, locales y sin fines de lucro han solicitado subvenciones de Asistencia Pública de FEMA. La agencia federal ha destinado más de $371 millones al estado de Florida que se entregarán a los solicitantes – y esta cifra aumentará a medida que se revisan miles de solicitudes de proyectos.

El programa de reembolso a través de la subvención federal se basa en una asociación entre FEMA, funcionarios estatales y locales. Una vez que los funcionarios locales identifican los daños e inician las obras del proyecto, trabajan conjuntamente con funcionarios estatales y de FEMA para presentar la documentación requerida. Una vez aprobada, FEMA envía los fondos comprometidos al estado a fin de desembolsar a los solicitantes. En general las solicitudes se revisan por orden de llegada.

A diferencia del desembolso más rápido en el programa de Asistencia Individual inmediatamente después del desastre, las regulaciones federales obligan, tanto al gobierno federal como a los estatales, a que aprueben los proyectos de Asistencia Pública antes de desembolsar cualquier dinero de los contribuyentes federales. Una vez aprobado un proyecto, si es de menos de $54,100; el estado procesa el pago automáticamente. Si es mayor de esa cifra, generalmente se reembolsa conforme vaya avanzando la obra, para lo cual los gobiernos estatales y federales exigen la entrega de facturas de cada segmento concluído, para su aprobación.

“Estamos revisando las solicitudes de proyectos con la mayor rapidez posible, a fin de poder asignar los fondos a los gobiernos y organismos locales para la realización de las reparaciones requeridas”, dijo Craig Fugate, coordinador estatal y jefe del Equipo Estatal de Respuesta a Emergencia (SERT). “Los fondos están comprometidos y a medida que se tramiten las solicitudes, los gobiernos locales verán un incremento en el flujo de dinero”.

En el caso de solicitud de proyectos de más de $1 millón, FEMA está obligada a notificárselo al Congreso. Durante este proceso, la sede de FEMA, el Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina de Administración y Presupuesto y luego el Congreso, deben revisar el proyecto antes de liberar los fondos al estado para su desembolso.

“Deben realizarse revisiones de calidad cuando se asigne dinero de los contribuyentes fiscales,” dijo Bill Carwile, coordinador federal . “Dudas sobre la exactitud y documentación incompleta demora el proceso, ya que tratamos de asegurar una debida distribución del dinero”.

Se puede apelar la negación de una subvención en el lapso de los 60 días siguientes a la decisión inicial. Las apelaciones son primero evaluadas por el estado, en el lapso de 60 días, y luego son enviadas al director regional de FEMA para que emita su decisión dentro de 90 días. De hacerse una segunda apelación, ésta va nuevamente al estado para una recomendación y luego a la sede de FEMA para su revisión por parte del director de la División de Recuperación y el jefe de FEMA para una decisión final.

Para mayor información acerca del status de los proyectos de subvención para Asistencia Pública visite www.floridapa.org. Para mayor información acerca del programa y las políticas de asistencia pública de FEMA, llame al 1-800-621-FEMA (3362) o visite http://www.fema.gov/rrr/pa/padocs.shtm.

El Equipo Estatal de Respuesta a Emergencias (SERT) es una colaboración de las agencias del estado de la Florida, lideradas por el coordinador estatal. La misión de SERT es asegurarse que la Florida esté preparada para responder a emergencias, recuperarse de ellas, y mitigar el impacto. Visite http://www.floridadisaster.org.

FEMA prepara a la nación contra todos tipos de peligros, y maneja efectivamente los esfuerzos de respuesta y recuperación, después de una declaración nacional. FEMA también inicia actividades de mitigación, entrena al personal de primeras respuestas, y maneja el Programa Nacional de Seguros Contra Inundaciones (NFIP) y la Administración de Incendios de los EE.UU. FEMA pasó a ser parte del Departamento de Seguridad Nacional, el primero de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Martes, 08-Feb-2005 13:29:08