Skip Navigation

AIDSInfo logo

 

Inicio > Medicamentos > Clorhidrato de doxorrubicina liposómica

Clorhidrato de doxorrubicina liposómica   Audio





Marca registrada: Doxil  Audio
Clase de medicamento: Infecciones oportunistas y otros

El clorhidrato de doxorrubicina liposómica, conocido también como Doxil, pertenece a la clase de medicamentos llamados antineoplásicos. Estos productos desaceleran o detienen la multiplicación de las células cancerosas.


Formas de empleo para el tratamiento del VIH/SIDA


El clorhidrato de doxorrubicina liposómica fue autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) el 17 de noviembre de 1995 para el tratamiento del sarcoma de Kaposi relacionado con el SIDA en pacientes que no pueden tolerar otros medicamentos contra el cáncer, o que tienen sarcoma de Kaposi avanzado a pesar del tratamiento.


Presentación/Administración


El clorhidrato de doxorrubicina liposómica se fabrica en líquido administrado por infusión intravenosa.


Contraindicaciones


Los pacientes deben informarle al médico sobre cualquier problema de salud que tengan antes de tomar este medicamento.


Posibles efectos secundarios


Además de sus efectos deseables, el clorhidrato de doxorrubicina liposómica puede causar algunos efectos adversos graves, incluso cansancio o debilidad poco comunes; pérdida de fuerza o energía; fiebre o escalofríos; inflamación facial; dolor de cabeza; hipotensión arterial; dificultad respiratoria; tos o ronquera; lumbago o dolor lateral; dolor o dificultad al orinar; dolor de garganta, úlceras en la boca y los labios; deposiciones negras con apariencia de alquitrán; hemorragia o hematomas poco comúnes; sangre en la orina o la materia fecal; pequeños puntos rojos en la piel; reacción alérgica; aceleración o irregularidad de la frecuencia cardíaca; inflamación de los pies y las pantorrillas; dolor en el sitio de inyección; enrojecimiento, descamación, hinchazón o ulceración de la piel; dolor en el pecho; retención de líquido; e infección. Los pacientes deben informarle al médico si tienen síntomas de cualquiera de esos efectos secundarios.

Otros efectos secundarios pueden ser leves y disminuir o desaparecer con el uso continuo de este medicamento. Entre ellos cabe citar: diarrea, náusea y vómito; moniliasis bucal (parches de color blanco cremoso, con apariencia de cuajada, en la boca o la garganta que causan dolor al comer o al deglutir); dolor abdominal; falta de apetito; dolor de cabeza; trastornos de las membranas mucosas; dolor; hormigueo; quemazón; sensación de picazón; dolor de garganta; erupción cutánea; pérdida del cabello o sequedad de la piel. Los pacientes deben informarle al médico si esos efectos secundarios continúan o son molestos.


Interacción con otros medicamentos y la comida


Es preciso avisarle al médico sobre cualquier otro medicamento que tome el paciente, ya sea recetado, de venta libre o natural (a base de hierbas).


Ensayos clínicos que usan o han usado este medicamento


Haga clic aquí para buscar en ClinicalTrials.gov ensayos clínicos que usan clorhidrato de doxorrubicina liposómica.


Fabricantes


Doxorubicin (liposomal)
  ALZA Corporation
  1900 Charleston Road / PO Box 7210
  Mountain View,  CA  94039-7210
  (800) 227-9953
    

Doxil
  Ortho Biotech
  P.O. Box 6914
  430 Rt. 22 East
  Bridgewater,  NJ  08807-0914
  (800) 682-6532
    



Última actualización: March 20, 2008