skip navigation National Institute on Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD): Improving the lives of people who have communication disorders
One of the National Institutes of Health
Change text size:   S   M   L A-Z Site Index

¿Qué es un ensayo clínico?

En está página:

¿Qué es un ensayo clínico?

Los ensayos clínicos, también conocidos como estudios clínicos, son estudios científicos en los cuales las personas ayudan a los doctores a encontrar maneras de mejorar la salud y la atención médica. Muchos de los tratamientos actuales para tratar distintas enfermedades se basan en los resultados de los últimos ensayos clínicos. En ensayos clínicos, la gente toma nuevos medicamentos o se somete a tratamientos que han resultado ser provechosos y seguros al ser probados en animales. Los científicos que conducen estos estudios desean saber:

  • ¿El medicamento (usualmente llamado "agente de estudio") previene y cura la enfermedad en humanos?
  • ¿Cuán seguro es para los humanos tomar el agente de estudio?

Arriba

¿Quién puede participar?

Los ensayos clínicos reclutan a personas con características semejantes, dependiendo del propósito del estudio. El protocolo del estudio indica quién puede participar y explica las características que las personas deben tener. Éstos se llaman los criterios de elegibilidad (o de participación). Pueden incluir edad, sexo, salud en general y factores de riesgo.

Los criterios de elegibilidad son una parte importante de la investigación médica. Ayudan a producir resultados en los que podemos confiar. Y después de que se sepan esos resultados, la información ayuda a los doctores a descubrir quién será ayudado por el estudio si se comprueba su eficacia. Por ejemplo, una droga nueva no tiene eficacia para aquellas personas con un tipo de factor de riesgo, o puede producir mejores resultados en los hombres que en las mujeres.

Los criterios de elegibilidad también protegen. Ayudan a cerciorarse de que si usted podría ser afectado negativamente por el estudio, no sea expuesto a ese riesgo.

Arriba

Voluntariado

Los ensayos en seres humanos se permiten solamente si la persona se ofrece voluntariamente para participar. La persona es informada de todos los riesgos y ventajas de participar en el estudio, incluyendo los detalles sobre el método del estudio y cualquier prueba que pudiera realizarse. Cuando una persona decide participar, debe firmar un consentimiento. Este proceso se llama consentimiento informado, y dura mientras la persona está en el estudio. Es decir, un voluntario puede cambiar de opinión y dejar el estudio en cualquier momento.

Arriba

Base de datos de ensayos clínicos de NIH

Esta es una colección de estudios clínicos conducidos por los Institutos Nacionales de la Salud en el Centro Clínico Warren Grant Magnuson en Bethesda, Maryland. Usted puede realizar una búsqueda en la Base de datos de ensayos clínicos en www.clinicaltrials.gov o ir directamente a la lista de estudios de NIDCD en http://clinicalstudies.info.nih.gov.

Arriba


National Institute on Deafness and Other Communication Disorders. Celebrating 20 years of research: 1988 to 2008