Skip Navigation

Kidney and Urologic Diseases Statistics Clinical Trias NKDEP Awareness and Prevention Series
Resources Order About NKUDIC Información en Español
dots
A to Z list of Kidney and Urologic Diseases Easy-to-Read Publications Spanish-language Publications Awareness and Prevention Series
Email to a friend  Email to a friend icon
Print this page    Print this page icon
Página de entrada : Información en Español : Lo que usted debe saber sobre el control de la vejiga en las mujeres

 

Medicinas para el control de la vejiga

Las medicinas para el control de la vejiga por lo general funcionan bloqueando señales que pueden causar espasmos en la vejiga. Su médico probablemente escoja un grupo de medicamentos llamados antiespasmódicos para tratar los problemas de control de la vejiga. Otra opción es un grupo de medicinas llamadas antidepresivos tricíclicos, pero éstas se usan principalmente para tratar la depresión. Los antidepresivos tricíclicos pueden calmar las señales nerviosas y disminuir los espasmos en los músculos de la vejiga.

Antiespasmódicos

Otros nombres para esta medicina
Marca Nombre genérico
Detrol tolterodina
Ditropan cloruro de oxibutinino
Enablex darifenacina
Levsin hiosciamina
Sanctura cloruro de trospio
VESIcare succinato de solifenacina

Las formas de liberación prolongada (“extended release” en inglés) de oxibutinina y tolterodina están ahora disponibles.

Marca Nombre genérico
Detrol LA tolterodina de liberación prolongada
Ditropan XL oxibutinina de liberación prolongada

La oxibutinina también viene en un parche (“patch” en inglés) que tal vez disminuya los efectos secundarios (vea abajo).

Marca Nombre genérico
Oxytrol sistema de administración de oxibutinina por parche

Efectos secundarios. Los antiespasmódicos pueden hacer que sus ojos se vuelvan sensibles a la luz. Estas medicinas además impiden que sude y pueden dejarle la boca seca. Si toma cualquiera de estas medicinas, quizá necesite tomar algunas medidas para manejar los efectos secundarios.

  • Use gafas de sol si sus ojos se vuelven más sensibles a la luz.
  • Cuídese de que no le dé demasiado calor.
  • Mastique chicle o chupe caramelos duros sin azúcar para evitar tener la boca seca.

Antidepresivos tricíclicos

Otros nombres para esta medicina
Marca Nombre genérico
Elavil amitriptilina
Pamelor nortriptilina
Sinequan doxpina
Tofranil imipramina

Efectos secundarios. Los antidepresivos tricíclicos pueden causarle visión borrosa al leer, boca seca, estreñimiento y mareos al ponerse de pie luego de haber estado sentada.

Antidiuréticos

Otros nombres para esta medicina
Marca Nombre genérico
DDAVP desmopresina
DDAVP aerosol nasal desmopresina
DDAVP tubo nasal desmopresina
DDVP desmopresina
Stimate aerosol nasal desmopresina

La desmopresina es una forma manufacturada de una hormona natural producida por el cuerpo. Esta hormona, llamada hormona antidiurética (“ADH” en inglés), o vasopresina, hace que los riñones produzcan menos orina. Por lo tanto, la orina es más concentrada.

La desmopresina usualmente no se receta a mujeres adultas con vejiga hiperreactiva o con incontinencia urinaria de esfuerzo. Se usa más comúnmente para el tratamiento de niños que mojan la cama. También se usa para tratar un problema llamado diabetes insípida.

Efectos secundarios. La desmopresina rara vez causa efectos secundarios, pero debe llamar a su médico si tiene

  • dolor de cabeza
  • calambres estomacales
  • náuseas
  • enrojecimiento de la piel
  • nariz congestionada o que moquea
  • dolor en el área genital

Medicinas para la cistitis intersticial

Otros nombres para esta medicina
Marca Nombre genérico
Elmiron polisulfato de pentosán sódico

El pentosán está aprobado para tratar la frecuencia urinaria, la urgencia urinaria y los síntomas del dolor de vejiga. Estos síntomas son característicos de la cistitis intersticial, también conocida como síndrome de vejiga dolorosa. Los médicos no saben cómo funciona este medicamento exactamente. Una teoría es que repara los defectos que se hayan desarrollado en el revestimiento de la vejiga.

Efectos secundarios. Los efectos secundarios del pentosán se limitan principalmente a molestias gastrointestinales leves. Una pequeña minoría de pacientes sufren caída del cabello, pero éste vuelve a crecer cuando dejan de tomar el medicamento. Los investigadores no han descubierto interacciones negativas entre el pentosán y otras medicinas.

Su médico le ordenará hacerse pruebas de sangre regularmente para observar su función hepática mientras tome pentosán.

Como el pentosán no ha sido probado en mujeres embarazadas, el fabricante recomienda que no se use durante el embarazo, excepto en los peores casos.

Todos los medicamentos, incluso los de venta libre, tienen posibles efectos secundarios. Los pacientes siempre deben consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento durante un período de tiempo prolongado.

[Arriba]


National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse

3 Information Way
Bethesda, MD 20892–3580
Teléfono: 1–800–891–5390
TTY: 1–866–569–1162
Fax: 703–738–4929
Correo electrónico: nkudic@info.niddk.nih.gov
Internet: www.kidney.niddk.nih.gov

El National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse (NKUDIC) es el Centro Coordinador Nacional de Información sobre las Enfermedades Renales y Urológicas, un servicio del National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK). Este Instituto forma parte de los National Institutes of Health, que a su vez dependen del Department of Health and Human Services de los Estados Unidos. Fundado en 1987, el NKUDIC proporciona información sobre enfermedades del sistema renal y urológico a las personas con trastornos renales y urológicos y a sus familiares, así como a los profesionales de la salud y al público en general. El NKUDIC responde a preguntas, produce y distribuye publicaciones y colabora estrechamente con organizaciones profesionales, gubernamentales y de pacientes para coordinar los recursos sobre las enfermedades renales y urológicas.

Las publicaciones producidas por el NKUDIC son revisadas cuidadosamente por los científicos del NIDDK y por expertos fuera de la organización.

Esta publicación no tiene derechos de autor. El NKUDIC otorga su permiso a los usuarios de esta publicación para que pueda ser reproducida y distribuida en cantidades ilimitadas.


NIH Publication No. 08–4195S
Junio 2008

[Arriba]

  

dot

Página de entrada | Información en Español | Temas y publicaciones de la A a la Z | NKDEP | Serie para el Conocimiento y la Prevención | Recursos Adicionales | Ordena Publicaciones | Sobre NKUDIC | NKUDIC in English

Contact Us | NIDDK Health Information

The NKUDIC Clearinghouse is a service of the National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, National Institutes of Health


National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse
3 Information Way
Bethesda, MD 20892–3580
Phone: 1–800–891–5390
TTY: 1–866–569–1162
Fax: 703–738–4929
Email: nkudic@info.niddk.nih.gov

Privacy | Disclaimer | Accessibility | Para ver archivos en formato pdf se necesita el programa gratuito, Acrobat® Reader®.
H H S logo - link to U. S. Department of Health and Human Services
NIH logo - link to the National Institute of Health
NIDDK logo - link to the National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases