Skip Navigation

Kidney and Urologic Diseases Statistics Clinical Trias NKDEP Awareness and Prevention Series
Resources Order About NKUDIC Información en Español
dots
A to Z list of Kidney and Urologic Diseases Easy-to-Read Publications Spanish-language Publications Awareness and Prevention Series
Email to a friend  Email to a friend icon
Print this page    Print this page icon
Página de entrada : Información en Español : Lo que usted debe saber sobre el control de la vejiga en las mujeres

 

Consejos para hacer los ejercicios de Kegel

Descripción de los ejercicios de Kegel

Para hacer los ejercicios de Kegel, sólo tiene que apretar los músculos del suelo de la pelvis. La parte de su cuerpo que incluye las caderas es el área pélvica. En la parte inferior de la pelvis hay varias capas de músculo que se extienden entre sus piernas. Los músculos están sujetos a las partes de adelante, de atrás y a los lados del hueso ilíaco.

Los ejercicios de Kegel están diseñados para fortalecer los músculos del suelo de la pelvis. éstos son los músculos que sostienen su vejiga y le ayudan a evitar escapes de orina.

El fortalecimiento de los músculos de la pelvis con ejercicios de Kegel puede ayudarle a controlar la vejiga.

Cómo hacer ejercicios con los músculos de la pelvis

Encuentre los músculos correctos. Pruebe una de las siguientes formas para encontrar los músculos correctos para apretar.

  1. Imagine que está intentando contener gases. Apriete los músculos que usaría. Si siente un tirón, está apretando los músculos correctos para los ejercicios pélvicos.

  2. Imagine que está sentada sobre una canica y desea recogerla con la vagina. Imagine que succiona la canica hacia adentro de la vagina.

  3. Acuéstese e introduzca un dedo en su vagina. Apriete como si estuviera intentando aguantar la orina. Si siente que la piel alrededor de su dedo esté ajustada, está apretando los músculos correctos de la pelvis.

Deje que su médico, enfermera o terapeuta le ayuden (recuerde que puede pedir que estas personas sean mujeres). A muchas personas les cuesta encontrar los músculos correctos. Su médico, enfermera o terapeuta pueden determinar si está haciendo los ejercicios correctamente. Usted también puede hacer ejercicios usando pesas especiales o biorregulación (“biofeedback” en inglés). Pregunte a su equipo de profesionales médicos sobre estas ayudas para hacer los ejercicios.

No apriete otros músculos al mismo tiempo. Tenga cuidado de no tensar el estómago, las piernas u otros músculos. Apretar los músculos equivocados puede añadir presión a los músculos que controlan la vejiga. Apriete sólo el músculo de la pelvis. No aguante la respiración.

Repita los ejercicios, pero no los haga demasiado. Al principio, busque un sitio tranquilo donde practicar, como el baño o el cuarto, para poder concentrarse. Acuéstese en el piso. Contraiga los músculos de la pelvis y manténgalos así mientras cuenta hasta 3; luego relájelos mientras cuenta hasta 3. Haga de 10 a 15 repeticiones cada vez. Use el diario de ejercicios que está al dorso de esta hoja para llevar un registro de sus sesiones.

Haga los ejercicios pélvicos por lo menos 3 veces al día. Todos los días, use tres posiciones: acostada, sentada y parada. Puede hacer los ejercicios acostada en el piso, sentada frente a un escritorio o parada en la cocina. Si usa las 3 posiciones, los músculos se volverán más fuertes.

Tenga paciencia. No se dé por vencida. Sólo toma 5 minutos, tres veces al día. Puede que no note mejoras en su control de la vejiga hasta pasadas de 3 a 6 semanas. Aún así, la mayoría de las mujeres notan mejoras luego de algunas semanas.

Semana: ______________

Diario de ejercicios para los músculos de la pelvis

Domingo

  • Hice los ejercicios con los músculos de la pelvis ____ veces.
  • Pasé ____ minutos haciendo los ejercicios.
  • En cada sesión de ejercicios, apreté los músculos de la pelvis ____ veces.

Lunes

  • Hice los ejercicios con los músculos de la pelvis ____ veces.
  • Pasé ____ minutos haciendo los ejercicios.
  • En cada sesión de ejercicios, apreté los músculos de la pelvis ____ veces.

Martes

  • Hice los ejercicios con los músculos de la pelvis ____ veces.
  • Pasé ____ minutos haciendo los ejercicios.
  • En cada sesión de ejercicios, apreté los músculos de la pelvis ____ veces.

Miércoles

  • Hice los ejercicios con los músculos de la pelvis ____ veces.
  • Pasé ____ minutos haciendo los ejercicios.
  • En cada sesión de ejercicios, apreté los músculos de la pelvis ____ veces.

Jueves

  • Hice los ejercicios con los músculos de la pelvis ____ veces.
  • Pasé ____ minutos haciendo ejercicios.
  • En cada sesión de ejercicios, apreté los músculos de la pelvis ____ veces.

Viernes

  • Hice los ejercicios con los músculos de la pelvis ____ veces.
  • Pasé ____ minutos haciendo los ejercicios.
  • En cada sesión de ejercicios, apreté los músculos de la pelvis ____ veces.

Sábado

  • Hice los ejercicios con los músculos de la pelvis ____ veces.
  • Pasé ____ minutos haciendo los ejercicios.
  • En cada sesión de ejercicios, apreté los músculos de la pelvis ____ veces.

Use esta hoja original en blanco para hacer copias. Puede usarlas para registrar sus ejercicios semana tras semana.

[Arriba]


National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse

3 Information Way
Bethesda, MD 20892–3580
Teléfono: 1–800–891–5390
TTY: 1–866–569–1162
Fax: 703–738–4929
Correo electrónico: nkudic@info.niddk.nih.gov
Internet: www.kidney.niddk.nih.gov

El National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse (NKUDIC) es el Centro Coordinador Nacional de Información sobre las Enfermedades Renales y Urológicas, un servicio del National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK). Este Instituto forma parte de los National Institutes of Health, que a su vez dependen del Department of Health and Human Services de los Estados Unidos. Fundado en 1987, el NKUDIC proporciona información sobre enfermedades del sistema renal y urológico a las personas con trastornos renales y urológicos y a sus familiares, así como a los profesionales de la salud y al público en general. El NKUDIC responde a preguntas, produce y distribuye publicaciones y colabora estrechamente con organizaciones profesionales, gubernamentales y de pacientes para coordinar los recursos sobre las enfermedades renales y urológicas.

Las publicaciones producidas por el NKUDIC son revisadas cuidadosamente por los científicos del NIDDK y por expertos fuera de la organización.

Esta publicación no tiene derechos de autor. El NKUDIC otorga su permiso a los usuarios de esta publicación para que pueda ser reproducida y distribuida en cantidades ilimitadas.


NIH Publication No. 08–4195S
Junio 2008

[Arriba]

  

dot

Página de entrada | Información en Español | Temas y publicaciones de la A a la Z | NKDEP | Serie para el Conocimiento y la Prevención | Recursos Adicionales | Ordena Publicaciones | Sobre NKUDIC | NKUDIC in English

Contact Us | NIDDK Health Information

The NKUDIC Clearinghouse is a service of the National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, National Institutes of Health


National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse
3 Information Way
Bethesda, MD 20892–3580
Phone: 1–800–891–5390
TTY: 1–866–569–1162
Fax: 703–738–4929
Email: nkudic@info.niddk.nih.gov

Privacy | Disclaimer | Accessibility | Para ver archivos en formato pdf se necesita el programa gratuito, Acrobat® Reader®.
H H S logo - link to U. S. Department of Health and Human Services
NIH logo - link to the National Institute of Health
NIDDK logo - link to the National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases