Skip Navigation

AIDSInfo logo

 

Etopósido   Audio





Marca registrada: VePesid, Toposar, Etopophos  Audio
Clase de medicamento: Infecciones oportunistas y otros

El etopósido, conocido también como VePesid, Etopophos y Toposar, pertenece a la clase de medicamentos conocidos como antineoplásicos. Estos productos desaceleran la propagación del las células cancerosas.


Formas de empleo para el tratamiento del VIH/SIDA


El etopósido se estudia en ensayos clínicos del VIH/SIDA para determinar su inocuidad y eficacia para tratar el linfoma no Hodgkin relacionado con el SIDA, un tipo de cáncer que ocurre con frecuencia en pacientes con SIDA. También se usa para tratar el sarcoma de Kaposi en pacientes con SIDA. No cura o previene la infección por el VIH ni el SIDA, ni reduce el riesgo de transmisión del virus a otras personas.

El etopósido está autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para el tratamiento del cáncer de los testículos y de un tipo particular de cáncer de pulmón llamado carcinoma pulmonar microcítico (es decir, de células pequeñas). También se emplea para tratar otras clases de cáncer.


Presentación/Administración


Se fabrica en cápsulas de gelatina blanda para administración oral y en forma líquida administrada por medio de inyección intravenosa.


Contraindicaciones


Es preciso informarle al médico sobre cualquier otro problema de salud que tenga el paciente antes de tomar este medicamento.


Posibles efectos secundarios


Junto con sus efectos deseables, el etopósido puede causar efectos secundarios graves. Entre los síntomas de esos efectos están: deposiciones negras y con apariencia de alquitrán, sangre en la orina o la materia fecal, escalofrío o fiebre, tos o ronquera, lumbago o dolor lateral de la espalda, dolor o dificultad para orinar, erupción cutánea caracterizada por pequeños puntos rojos y hemorragia o hematoma y cansancio o debilidad poco comunes. Es preciso informarle al médico si el paciente tiene síntomas de cualquiera de estos efectos secundarios.

En casos raros, el etopósido puede causar reacciones alérgicas graves y, a veces, mortales. Es preciso avisarle al médico de inmediato si un paciente tratado con etopósido tiene alguno de los siguientes síntomas de reacción alérgica grave: escalofríos, mareos, frecuencia cardíaca acelerada o irregular, fiebre, sudor profuso, prurito, vahido o desmayo, náusea, inflamación de la cara, dificultad respiratoria o vómito. En ocasiones raras, han ocurrido reacciones alérgicas graves durante el primer tratamiento de un paciente con etopósido intravenoso con síntomas de lumbago, desmayo, inflamación de la cara y la lengua y estrechez o espasmos en la garganta.

Otros efectos secundarios pueden ser leves y disminuir o desaparecer con el uso continuo de este medicamento. Entre esos efectos están: alteración del gusto, escalofríos y fiebre, estreñimiento, diarrea, mareo, malestar o cansancio general, pérdida (reversible) del cabello, inflamación de las venas, falta de apetito, aftas, náusea y vómito, erupción o picazón de la piel y dolor de estómago. Un reducido número de pacientes infectados por el VIH tratados con etopósido ha notificado brotes localizados de infección por herpes zóster. Se debe informar al médico si esos efectos secundarios continúan o son molestos.


Interacción con otros medicamentos y la comida


Es preciso avisar al médico sobre cualquier otro medicamento que tome el paciente, ya sea recetado, de venta libre o natural (a base de hierbas).


Ensayos clínicos que usan o han usado este medicamento


Haga clic aquí para buscar en ClinicalTrials.gov ensayos clínicos que usan etopósido.


Fabricantes


Etoposide
  Bristol - Myers Squibb Co
  PO Box 4500
  Princeton,  NJ  08543-4500
  (800) 321-1335
    

VePesid
  Bristol - Myers Squibb Co
  PO Box 4500
  Princeton,  NJ  08543-4500
  (800) 321-1335
    

Toposar
  Pfizer Inc
  235 East 42nd Street
  New York,  NY  10017-5755
  (800) 438-1985
    

Etopophos (phosphate salt)
  Bristol - Myers Squibb Co
  PO Box 4500
  Princeton,  NJ  08543-4500
  (800) 321-1335
    



Última actualización: May 8, 2007