Skip Navigation

AIDSInfo logo

 

Inicio > Medicamentos > Poly-L-lactic acid

Poly-L-lactic acid   Audio





Marca registrada: Sculptra  Audio
Clase de medicamento: Infecciones oportunistas y otros

El ácido poli-L-láctico, conocido también como PLLA, es el principal ingrediente de Sculptra, conocida también como New-Fill. Sculptra es un polvo que se mezcla con agua y luego se inyecta en la piel. La inyección de este producto en la piel puede causar engrosamiento de la misma. Sculptra pertenece a la clase de medicamentos conocidos como rellenos cutáneos. Al inyectar Sculptra en el cutis se puede obtener una apariencia más firme y con más volumen.

El PLLA se usa en muchos productos médicos como material de suturas y tornillos empleados para la reparación de fracturas. En Europa, Sculptra se llama New-Fill y ha sido empleada por más de 100.000 personas para tratar las arrugas y las cicatrices.


Formas de empleo para el tratamiento del VIH/SIDA


El PLLA fue autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) el 3 de agosto de 2004 para el tratamiento de la pérdida de grasa facial (llamada también lipoatrofia facial). Sigue estudiándose para esa forma de empleo. La lipoatrofia facial es una afección en la que las personas pierden la grasa de la cara, especialmente de las mejillas y alrededor de los ojos y las sienes. Las personas infectadas por el VIH que toman medicamentos contra ese virus pueden presentar lipoatrofia.

El PLLA se inyecta a la piel en las regiones donde se ha perdido la grasa. Causa engrosamiento de la piel, mejora la apariencia de los pliegues y de las zonas hundidas y oculta la pérdida de grasa. Para la mayoría de los participantes en los estudios clínicos del PLLA, los efectos del tratamiento duraron hasta dos años después de la primera sesión terapéutica.

Este medicamento no cura ni previene la infección por el VIH ni el SIDA, ni reduce el riesgo de transmisión del virus a otras personas.


Presentación/Administración


El PLLA se fabrica como polvo mezclable con agua estéril e inyectable en la piel. Solamente un proveedor de atención de salud con capacitación especial debe inyectarlo. A menudo, los pacientes necesitan de 3 a 5 inyecciones de PLLA durante el transcurso de varias semanas para lograr un efecto visible.


Contraindicaciones


Las personas deben informarle al médico sobre cualquier problema de salud que tengan antes de emplear este medicamento.


Posibles efectos secundarios


Junto con sus efectos deseables, el PLLA puede causar algunos efectos adversos; por el momento no todos se conocen. Entre los efectos adversos graves cabe citar mareo y desmayo, inflamación de los nódulos formados debajo de la piel, adormecimiento temporal de la cara y reacción alérgica grave. Las personas deben informarle al médico si tienen síntomas de cualquiera de estos efectos secundarios.

Entre los efectos secundarios menos graves están enrojecimiento, inflamación y hematoma del sitio de la inyección. Muchos pacientes han presentado pequeños nódulos de bajo la piel en el sitio de inyección del PLLA. Los nódulos no son visibles ni duelen. Las personas deben informarle al médico si estos efectos secundarios continúan o son molestos.


Interacción con otros medicamentos y la comida


Es preciso avisarle al médico sobre cualquier otro medicamento que tome el paciente, ya sea recetado, de venta libre o natural (a base de hierbas).


Ensayos clínicos que usan o han usado este medicamento


Haga clic aquí para buscar en ClinicalTrials.gov ensayos clínicos que usan poly-l-lactic acid.


Fabricantes


Poly-L-lactic acid
  Dermik Laboratories, Inc.
  1050 Westlakes Dr.
  Berwyn,  PA  19312
  (484) 595-2700
    

Sculptra
  Dermik Laboratories, Inc.
  1050 Westlakes Dr.
  Berwyn,  PA  19312
  (484) 595-2700
    



Última actualización: January 23, 2007