NIH Radio en Español

Para más información

Reportajes gratuitos en MP3 producidos por los Institutos Nacionales de la Salud, tu fuente de información más fiable.

¿Consultas? Contacta:
NIH Radio en Espanol
301-402-5698
NIH News Media Branch
301-435-7557

NIH Radio es un servicio de la Office of Communications and Public Liaison.

PSAs | Reportajes | Entrevistas | RSS

PSA Intentos de suicidio en adolescentes latinas
Duración: 1:10 | Tamaño: 1.1 MB
Entrevista a: Luis Zayas, psicólogo de la Washington University en Sant Louis.
Las adolescentes latinas realizan el doble de intentos de suicidio que el resto de jóvenes americanas. El Dr. Luis Zaya nos explica porqué y qué pueden hacer los padres.
Keywords: suicidio adolescentes latinas depresión intento

Transcript:
Pere Estupinyà: Según las últimas estadísticas el 15% de las adolescentes latinas cometió un intento de suicidio en el 2005. Entre el resto de jóvenes americanas este porcentaje fue sólo del 7%. El Dr. Luis Zayas de la Washington University en Sant Louis lleva años estudiando el choque cultural que sufren las hijas de padres latinos al crecer en Estados Unidos, y ha realzado un estudio financiado por el NIH para entender esta diferencia en los intentos de suicidio.
Luis Zayas: Creemos que es una confluecia de factores culturales, económicos y sociales. Muchas de estas niñas son educadas en Estados Unidos por padres inmigrantes, y aquí vemos un conflicto. La socialización de la mujer en EEUU es diferente que en muchos países latinoamericanos. Lo hemos visto en películas, lo que sufre la niña al llegar a este país, quiere ser leal a su familia y cultura pero al mismo tiempo adelantarse a la cultura norteamericana. El intento suele llegar después de una tesión prolongada con los padres. La niña quiere libertad, autonomía, quiere tener novio, salir… y la niña no sabiendo qué más hacer para expresarse, hace el intento. Muchas veces no son letales, pero sí bastante frecuentes.
Pere Estupinyà: Según el Dr. Zayas el papel de las escuelas y grupos de apoyo también es muy importante para ayudar en esta etapa tan complicada que es la adolescencia, generar una comunicación eficaz, y prevenir traumas y depresiones en sus hijas.                               
Luis Zayas: Creo que los padres tienen más responsabilidad para tratar de entender a sus hijas, porque ellos son adultos y tienen que tomar decisiones. Deben pensar qué es lo mejor para sus hijas, y reconocer que están en otro país, y que ella está experimentado una etapa en su vida que nosotros también pasamos, pero en nuestros paises de origen con una cultura y sociedad muy diferente. Así que les toca a los padres estar atentos a sus hijas, y comunicarse con los maestros, trabajadores sociales, consejeros… estaría muy bien tener grupos para padres, pero al mismo tiempo también para las niñas, para ayudarles en sus problemas, en su desarrollo, y que ellas también entiendan los conflictos entre los valores culturales de sus padres y los que adquieren en esta sociedad
Pere Estupinyà: La comunicación entre usted y su hija es vital, pero no siempre es fácil. No dude en solicitar buscar. Pere Estupinyà, NIH, Bethesda, Maryland.

Volver al inicio