Public Health
CERHR Home >> Español >> Información sobre CERHR

Centro para la Evaluación de Riesgos a la Reproducción Humana

 

  • Introducción
  • Proceso de Evaluó
  • Breve Historia
  • Organización
  •  

    Introducción

    El Centro Para la Evaluación de Riesgos a la Reproducción Humana (CERHR, por sus siglas en Inglés) fue establecido en el 1998 por el Programa Nacional de Toxicología (NTP) y el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS). El Centro provee evaluaciones científicas sobre el reigo potential que agentes químicos puedan presentar a la reprodución o al desarrollo humano.

    Los profesionales de la salud, los científicos y el público en general están muy preocupados por la posibilidad de que la exposición a agentes tóxicos puedan ocasionar problemas reproductivos o del desarrollo en los seres humanos.  Cerca del cinco al dies porciento de las parejas que desean procrear niños se enfrentan a problemas en la reproducción, aproximadamente 50 porciento de los embarazos no se logran y del tres al cinco porciento de los recíen nacidos padecen de defectos físicos y/o mentales.


    Misión del Centro

    • Proveer información objetiva y actualizada para la evaluación científica de riesgos a la salud reproductiva, asociada a la exposición de seres humanos a agentes químicos, ya sean éstos naturales o sintéticos.
    • Difundir los hallazgos al público en general, a las agencias estatales y federales, y la comunidad científica.
    • Establecer una via de comunicación electrónica para proveerle al público una fuente de información concerniente a la salud reproductiva humana.

    Procedimiento Para Proponer Agentes Químicos A Ser Evaluados Por El Centro

    Cualquier persona particular, científico or representantes de agencias estatales o federales, miembros de la industria, academia y grupos ambientalistas pueden hacer recomendaciones al Centro sobre aquellos agentes químicos a ser evaluados. Se hace un llamado para que el público señale aquellas substancias químicas que deben ser evaluadas.

    Cualquier nominación de substancias químicas o mezcla de substancias químicas a ser evaluadas por el Centro debe de ser acompañada por información sobre la substancia o substancias, la literatura científica correspondiente y las razones para la inclusión de la substancia en la lista de prioridades del Centro.

    El público también puede recomendar científicos para formar parte del registro de expertos del Centro. Cada recomendación debe acompañarse de una descripción de la experiencia del recomendado, incluyendo copia del Curriculum Vitae.

    Varios grupos de expertos revisarán la literatura científica para determinar el riesgo potencial que las substancias propuestas puedan representar para la reproducción humana.

    Las evaluaciones incluirán riesgos a la fertilidad, embarazo, defectos genéticos y deficiencias post-natales.

    Los grupos de expertos se ocuparán específicamente de lo siguiente:

    • Evaluar la evidencia del riesgo potencial que representa la substancia química en cuestión para la reproducción o el desarrollo de los humanos;
    • Determinar los patrones de uso del agente químico y de exposición humana al mismo;
    • Alcanzar un concenso sobre el nivel de riesgo que el agente químico representa para la reproducción humana;
    • Identificar la necesidad de realizar investigación adicional, pruebas u otros estudios necesarios para mejorar la información disponible para determinar con certeza si la substancia en cuestión representa riesgo alguno para la reproducción humana.


    Procedimiento Para la Selección de los Químicos a Ser Evaluados por el Centro

    • Nominaciones de los químicos
      • Las nominaciones pueden hacerlas individuos particulares, el Comité Ejecutivo del NTP, indivduos asociados con las agencias federales, trabajadores del NTP, uniones obreras y trabajadores de la industria.
    • Función del Comité del Centro
      • Las nominaciones son evaluadas cada tres meses por el Comité del Centro, el cual está compuesto por representantes del NTP. - La prioridad más alta se le otorga a aquellos químicos que se producen en altas cantidades, que representan un problema para salud pública, que exiten poblaciones expuestas a los químicos, causan toxicidad en el desarrollo o causan problemas reproductivos.
      • La lista de químicos candidatos a ser estudiados es enviada al Director Asociado del NTP.
      • Personal del Centro prepara un informe con datos sobresalientes sobre cada uno de los químicos.
    • Primera Solicitud para Recibir Comentarios del Público
      • Notificación para recibir comentarios sobre los químicos a ser estudiados se publica en el "Federal Register", en la hoja informativa del NTP, y en la internet.
      • Los comentarios del público son compilados por el personal del Centro y sometidos al Comité del Centro para evaluación.
    • Evaluación por el Comité del Centro
      • El comité evalua los comentarios sometidos por el público y la información técnica sobre cada uno de los químicos.
      • El comité somete al Director Asociado del NTP una lista en orden de prioridad de los químicos a ser estudiados.
    • Segunda Solicitud de Comentarios del Público
      • Se anuncia en el "Federal Register" las lista de los químicos seleccionados y se solicita del público más información sobre exposiciones, nueva evidencia científica, y nominaciones de personas qualificadas para ser miembros del comité de expertos.
    • Reunión del Comité de Expertos
      • El panel se reune en sesión abierta al público para revisar toda la documentación disponible sobre cada químico y prepara un informe.
      • Durante la reunión se dispondrá de tiempo para ponencias del público. 
      • Solicitud Final de Comentarios del Público
      • Se anuncia en el "Federal Register" el informe del panel de expertos y se solicita cometarios del público.
    • Publicación del Informe de Expertos en la revista "Environmental Health Perspectives"
    • El Informe del Centro es publicado
      • Personal del NTP prepara un informe del Centro sobre los químicos evaluados (material para el público general).  Este informe incluye material informativo sobre los químicos, resumen de los comentarios hechos por el público, los hallazgos del comité de expertos y discución de estudios recientes sobre los químicos.
      • El informe del Centro es distribuido a las agencias federales y estatales de los Estados Unidos, a personas interesadas y al público en general.

    Resultados de la Evaluación

    El producto final de todo el proceso evaluativo será la publicación de un informe o monografía donde se detallarán los hallazgos del grupo de expertos, incluyendo una recomendación sobre el riesgo potencial que representa el agente químico para la reproducción humana.

    Los objetivos de la evaluación son los siguientes:

    • Interpretar estudios científicos con el propósito de proveer información actual que verifique la validez de la evidencia existente acerca del riesgo que implica para la reproducción o a la salud, y muy especialmente, para el desarrollo infantil, la exposición humana a una substancia química.
    • Proveer a las agencias reguladoras información actualizada y objetiva basada en datos científicos sobre los riesgos reproductivos asociados con un agente químico o agentes químicos.
    • Proveer cualquier otra información adicional, incluyendo una descripción de las posibles deficiencias en los datos estudiados, que sea importante para la determinación del riesgo.
    • Identificar áreas donde sea necesario hacer más investigación y obtener pruebas científicas.

    El objetivo final del Centro es el de preparar de dos a tres informes al año, los cuales serán distribuidos y publicados en la revista Environmental Health Perspectives y en la Internet.

    El informe del Centro será preparado por el personal del NTP. En la preparación de este informe se considerara ínformación sobre el agente químico bajo estudio, los hallazgos del Panel de Expertos, comentarios hechos por el público e información publicada en estudios recientes. El informe preparado por el NTP será publicado en la revista Environmental Health Perspective, en la internet y distribuido a agencias estatales y federales, en adición de estar disponilbe al público en general.

    Modo de Operación del Centro

    Modo de Operacion del Centro


    Breve Historia

    Durante muchos años el público, y en particular las agencias reguladoras, han tenido dificultades para encontrar información científica actual y veraz sobre el grado de riesgo que representa un agente químico o mezcla de éstos a la reprodución humana. Actualmente, la busqueda de información sobre los agentes químicos es muy complicada, e incluso tortuosa, ya que la información no se encuentra en un lugar centralizado, y en caso de contar con ella, ésta es difícil de entender ya que la misma está plagada con tecnicismos.

    Los agentes químicos que son un riesgo potencial para la reproducción humana incluyen productos de limpieza en el hogar, pesticidas, herbicidas, solventes orgánicos, y otros utilizados como desinfectantes. Otras substancias que pueden ser importantes son los medicamentos que se expiden sin receta, la nicotina, las medicinas naturales o hierbas medicinales, y los métodos anticonceptivos.

    Por las razones expuestas, se hace necesaria la intervención de un organismo independiente que haga una evaluación científica de los riesgos que los agentes químicos representan a la reproducción humana. Si no se tiene acceso a la información adecuada, el público carecerá de los recursos necesarios para tomar decisiones acertadas. EL CENTRO PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS A LA REPRODUCCIÓN HUMANA se creó con el propósito de llenar el vacío existente en la difusión de información objetiva y actualizada, escrita para el público en general.

    Organización del Centro

    El Centro está dirigido por el Dr. Michael D. Shelby, jefe del Laboratorio de Toxicología del NIEHS.

     

    Organizacion del Centro

    Comités

    El Comité de asesores científicos del NTP orientará al Centro en cuanto al establecimiento de prioridades, dirección y uso apropiado de los procesos operacionales del Centro.

    La Junta Directiva es un grupo gerencial compuesto por científicos quienes representan a agencias del gobierno y a la compañía Sciences International, Inc.

    Los miembros de la Junta Directiva son: la doctora Carole Kimmel, de la Agencia de Protección Ambiental; la doctora Marilyn Wind de la Comisión de Seguridad de Productos; la doctora Elizabeth Whelan, Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional del Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades; la doctora Coleen Boyle del Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades; el doctor David Jacobson-Kram, de la Aministración de Drogras y Alimentos; y el doctor Michael Shelby del NIEHS.

    La Junta Directiva será responsable de:

    • Revisar la lista de agentes químicos recomendados para evaluación;
    • Recomendar agentes químicos para ser evaluados;
    • Seleccionar los grupos de expertos;
    • Revisar las monografías producidas por los grupos de expertos.

    El grupo de expertos es el grupo de científicos peritos en la materia bajo estudio; el grupo es selecionado por la Junta Directiva para la producción de las monografías.

    El grupo de expertos es selecionado de un registro producido por el personal del Centro que incluye científicos de la academia, agencias del gobierno, agencias reguladoras y de la industria. Las sugerencias para incluir científicos en el registro deben enviarse al Centro, acompañadas del Curriculum Vitae de la persona recomendada.

    El grupo de expertos deberá:

    • Revisar extensivamente todos los datos existente en la literatura acerca del agente químico bajo evaluación y que estén relacionados con un posible riesgo para la reproducción humana.
    • Lograr concenso en sus recomendaciones, éstas basadas en los datos científicos disponibles;
    • Producir una monografía para ser distribuida al público en general.

    Para más información puede comunicarse con nosotros a: britton@niehs.nih.gov


      Back to Top