CDC en Español | Acerca de los CDC | Suscríbase | Temas de salud A-Z | Empleo y adiestramiento | Búsqueda | Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades    
CDC en inglés

 

Síndrome alcohólico fetal (SAF)
Prevención de embarazos expuestos al alcohol

Programa CHOICE
(Changing High-Risk AlcOhol Use and Increasing Contraception Effectiveness Study/
Estudio para reducir el alcoholismo y aumentar la eficacia de los métodos anticonceptivos)
Prevención de embarazos expuestos al alcohol entre mujeres de alto riesgo en áreas comunitarias específicas

En septiembre de 1997, los CDC suscribieron acuerdos de cooperación con tres universidades con el fin de diseñar intervenciones breves destinadas a prevenir embarazos expuestos al alcohol entre mujeres en edad reproductiva en áreas específicas. Las áreas seleccionadas tienen acceso a números relativamente grandes de mujeres en edad reproductiva que consumen alcohol a niveles peligrosos y no utilizan los medios anticonceptivos de manera adecuada. Las universidades signatarias de los acuerdos, conjuntamente con las áreas específicas con las cuales están trabajando, son:

Nova Southeastern University en Ft. Lauderdale, Florida

  • Adult and Pediatric Primary Care Centers en el Distrito Hospitalario de North Brossard de Ft. Lauderdale 

  • Reclutamiento de una cohorte de mujeres preocupadas por el problema del alcoholismo, a través de anuncios de prensa en el área de Ft. Lauderdale

University of Texas Health Sciences Center en Houston, School of Public Health en Houston, Texas

  • Harris County Jail

  • Houston Recovery Campus

Virginia Commonwealth University, Medical College of Virginia en Richmond, Virginia 

  • Gynecology Outpatient Clinic del Medical College of Virginia  

  • South Richmond Health Center

Las universidades auspiciadas trabajaron en colaboración entre ellas y con los CDC para crear un protocolo de estudio uniforme que sería puesto en práctica en las seis áreas específicas. Los objetivos del estudio son:

  • Caracterizar a las mujeres en las áreas específicas de alto riesgo.

  • Reducir la tasa de consumo de alcohol entre las mujeres que no usan métodos anticonceptivos de manera adecuada y aumentar la eficacia de las medidas anticonceptivas entre las mujeres que no reducen el consumo de alcohol.

  • Evaluar la relación entre las variables seleccionadas de los procesos y los resultados del estudio.

Durante la primera fase del estudio, se realizó una encuesta epidemiológica entre aproximadamente 500 mujeres en cada una de las seis áreas. El propósito de la encuesta es caracterizar la población global en las áreas específicas según la prevalencia y los patrones de consumo de alcohol, la prevalencia de las características asociadas al consumo excesivo de alcohol, el estado de la salud reproductiva (por ejemplo, paridad, prácticas anticonceptivas, actividad sexual actual y fertilidad), los antecedentes en el tratamiento del alcoholismo y los casos de enfermedades psiquiátricas. Haga clic aquí para obtener más información sobre los hallazgos de la encuesta epidemiológica del Programa CHOICE.

Se diseñó un protocolo común para la intervención conductual, el cual fue puesto en práctica y evaluado en cada una de las seis áreas. Entre marzo de 2000 y mayo de 2001, se realizó un estudio de factibilidad para evaluar la intervención conductual. Con las participantes del estudio (50 mujeres de cada una de las seis áreas específicas) se hizo una breve intervención de cuatro sesiones en un período de ocho semanas. La intervención consistió en lo siguiente:

  • Una evaluación profunda del consumo de alcohol y de los patrones de uso de anticonceptivos.

  • Orientación sobre las consecuencias del consumo de alcohol durante el embarazo.

  • Breve recomendación y orientación para las mujeres con un hábito de consumo de alcohol de moderado a excesivo para reducir los niveles de consumo, o remisión a servicios de tratamiento comunitarios para alcohólico-dependientes.

  • Educación sobre salud reproductiva y métodos anticonceptivos, servicios anticonceptivos y seguimiento a las participantes.

Haga clic aquí para más información sobre el estudio de factibilidad del Programa CHOICE.

La fase siguiente del Programa CHOICE evaluará la eficacia de la intervención conductual con rigurosidad científica (a través de un grupo de control aleatorio). Esta fase comenzó en junio de 2002 y se espera que concluya antes de junio de 2004.

[Regresar al inicio de la página]

Esta página fue revisada el 14 de septiembre de 2006
 

horizontal line
 Eventos y conferencias El síndrome alcohólico
     fetal (SAF)
 arrow NCBDDD en inglés
  arrow NCBDDD en español
  arrow Información sobre el síndrome alcohólico fetal
arrow Actividades de los CDC
arrow Recursos
horizontal line
blackdots
 Eventos y conferencias Grupos específicos
Acido Fólico Ahora
Síndrome alcohólico fetal (SAF)

Programa de Detección Auditiva e Intervención Tempranas (EHDI)


Aprenda los signos. Reaccione pronto.

 
blackdots
Eventos y conferencias Contáctenos

Si después de usar el directorio alfabético o las preguntas más frecuentes todavía no puede encontrar la información que necesita, puede llamar (en inglés) al 1-800-311-3435 o enviarnos su pregunta pulsando aquí.

 
blackdots
Eventos y conferencias Eventos y conferencias
 
blackdots
blackdots

 

    CDC  |  CDC en Español  |  ATSDR en Español  |  Política de confidencialidad  | Misión  |  Acceso  |  Descargo de responsabilidad  | FOIA  |  Contáctenos  
 Gente, Segura, Saludable  First Gov en EspañolDHHS Departamento de Salud
y Servicios Humanos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Tel: (404) 639-3311 / Servicio de respuesta al público de los CDC: 1-888- 246-2857