Salte directamente a contenido del sitio
Saltar los Enlaces de Navegación
   CDC en Español  |  Acerca de los CDC  |  Suscríbase  |  Temas de salud A-Z  |  Empleo  |   Búsqueda   |   Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades    
CDC in English
Disparidades de salud vinculadas al cáncer
divider
Correo electrónico Envíe esta página por correo electrónico
Versión para imprimir Versión para imprimir
divider
 Consulta por temas
bullet Información básica
bullet Estadísticas
bullet Cáncer en los hombres
bullet Cáncer en las mujeres
bullet Cáncer en los niños
bullet Variaciones raciales o étnicas
bullet Variaciones geográficas
bullet Qué están haciendo los CDC
bullet Publicaciones
bullet Enlaces relacionados

Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Prevención y Control del Cáncer
4770 Buford Hwy, NE
MS K-64
Atlanta, GA 30341-3717

Tel: 1 (800) CDC-INFO
TTY: 1 (888) 232-6348
FAX: (770) 488-4760

Correo electrónico: cdcinfo@cdc.gov

Envíe su pregunta en línea
Ícono de idioma This page in English

Cáncer en las mujeres*

Nota: Las cifras en paréntesis son tasas por 100,000 personas.

Los tres tipos de cáncer más comunes entre las mujeres:

  • Cáncer de mama (117.7)
    • Primero entre las mujeres de todas las razas y las de origen hispano.

  • Cáncer de pulmón (54.2)
    • Segundo entre las mujeres blancas (55.5) y las indoamericanas y nativas de Alaska (35.3).
    • Tercero entre las mujeres negras (50.4), las de origen asiático y de las islas del Pacífico (26.9) y las hispanas (26.7).

  • Cáncer colorrectal (42.7)
    • Segundo entre las mujeres negras (50.6), las de origen asiático y de las islas del Pacífico (32.1) y las hispanas (34.2).
    • Tercero entre las mujeres blancas (41.6) y las indoamericanas y nativas de Alaska (28.7).

Causas principales de muerte por cáncer entre las mujeres:

  • Cáncer de pulmón (40.9)
    • Segundo entre las mujeres blancas (41.9), las negras (40.0), las de origen asiático y de las islas del Pacífico (18.1) y las indoamericanas y nativas de Alaska (30.2).
    • Segundo entre las mujeres hispanas (14.4).

  • Cáncer de mama (24.4)
    • Primero entre las mujeres hispanas (15.7).
    • Segundo entre las mujeres blancas (23.8), las negras (32.3), las de origen asiático y de las islas del Pacífico (12.6) y las indoamericanas y nativas de Alaska (15.0).

  • Cáncer colorrectal (15.2)
    • Tercero entre las mujeres de todas las razas y las de origen hispano (15.2).

*Cuando la clasificación de los tipos de cáncer no difiere por la raza o grupo étnico, se presenta una tasa combinada para todas las razas; cuando difiere la clasificación por raza y grupo étnico, se presentan las tasas específicas por raza o grupo étnico.

Fuente: U.S. Cancer Statistics Working Group. United States Cancer Statistics: 2004 Incidence and Mortality. Atlanta, GA: Department of Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention, and National Cancer Institute; 2007.

Esta página fue revisada el 24 de junio de 2008
Esta página fue actualizada el 24 de junio de 2008
Fuente del contenido: División de Prevención y Control del Cáncer, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud

Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 5279

  CDC  |  CDC en Español  |  ATSDR en Español  |  Política de confidencialidad  |  Acceso  |  Descargo de responsabilidad  |  FOIA  |  Contáctenos
Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd., Atlanta, GA 30333 U.S.A.
Tel: (404) 639-3311
Servicio de respuesta al público de los CDC: (404) 639-3534 / (800) 311-3435
gobiernoUSA.gov Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Departamento de Salud
y Servicios Humanos