Salte directamente a contenido del sitio
Saltar los Enlaces de Navegación
   CDC en Español  |  Acerca de los CDC  |  Suscríbase  |  Temas de salud A-Z  |  Empleo  |   Búsqueda   |   Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades    
CDC in English
Cáncer de pulmón
divider
Correo electrónico Envíe esta página por correo electrónico
Versión para imprimir Versión para imprimir
divider
 Consulta por temas
bullet Información básica
bullet Datos breves
bullet Síntomas
bullet Diagnóstico y tratamiento
bullet Supervivencia
bullet Factores de riesgo
bullet Reducción del riesgo
bullet Detección
bullet CDC y actividades de la comunidad
bullet Estadísticas
bullet Qué están haciendo los CDC
bullet Publicaciones
bullet Enlaces relacionados
bullet Glosario
bullet Referencias

Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Prevención y Control del Cáncer
4770 Buford Hwy, NE
MS K-64
Atlanta, GA 30341-3717

Tel: 1 (800) CDC-INFO
TTY: 1 (888) 232-6348
FAX: (770) 488-4760

Correo electrónico: cdcinfo@cdc.gov

Envíe su pregunta en línea
Ícono de idioma This page in English

Detección

Detección significa realizar pruebas para determinar la presencia de una enfermedad cuando no hay antecedentes o síntomas de la misma. Los médicos piden la realización de este tipo de pruebas para la detección precoz de una enfermedad, es decir, cuando el tratamiento puede ser más efectivo. Los científicos han estudiado varios tipos de pruebas de detección del cáncer de pulmón. Los expertos que revisaron estos estudios concluyeron que se necesita más información (U.S. Preventive Services Task Force Recommendations). No se sabe si este tipo de pruebas puede prevenir muertes por cáncer de pulmón.1

Algunos ejemplos de pruebas de detección del cáncer de pulmón son:

  • radiografías del tórax
  • citología de esputo (se analizan flemas bajo el microscopio para detectar células cancerosas)
  • Exploración con tomografía axial computarizada TAC de los pulmones (las tomografías son imágenes detalladas del interior del organismo realizadas por una computadora que combina imágenes radiológicas tomadas desde diversos ángulos).2

Existen suficientes pruebas para afirmar que las TAC de bajas dosis radiológicas, las radiografías de tórax y la citología de esputo puedan encontrar cánceres en forma más oportuna de lo que sería si no se practicaran pruebas de detección.

Sin embargo, hay poca evidencia de que estas pruebas de detección contribuyan a prevenir muertes por cáncer de pulmón.1 No obstante, las pruebas de detección también tienen sus inconvenientes. Las pruebas de detección pueden encontrar manchas (anómalas) en los pulmones que no sean cáncer. Sin embargo, una prueba de detección no siempre puede apreciar la diferencia entre un cáncer y otras anomalías que no son cáncer. Se requieren de más pruebas para averiguar si la mancha observada es cancerosa. Estas pruebas podrían requerir la extirpación de una pequeña muestra de tejido del pulmón para su análisis (biopsia). Esto significa que se tendría que realizar un procedimiento quirúrgico a algunas personas aún cuando puedan no tener cáncer. Estos procedimientos comportan algunos riesgos, pueden provocar ansiedad y cuestan dinero.

Los expertos no saben si los beneficios de este tipo de detección superan los riesgos potenciales. Por estas razones no se pronuncian actualmente a favor o en contra de las pruebas de detección del cáncer de pulmón. En el pasado, algunos expertos solían aconsejar radiografías del tórax para detectar el cáncer de pulmón, pero luego se demostró que las personas que se hacían las radiografías no presentaban tasas de mortalidad más bajas que las que no se las hacían.

Actualmente se realizan estudios que ofrecerán más información sobre la efectividad de pruebas modernas de detección. Para obtener más información, visite las páginas del estudio nacional de exámenes de pulmón (National Lung Screening Trial) y del estudio nacional sobre exámenes de detección de cáncer de próstata, de pulmón, colorrectal y de ovario Prostate, Lung, Colorectal and Ovarian Cancer Screening Trial (en inglés).1, 3

Referencias

  1. U.S. Preventive Services Task Force. Lung Cancer Screening: Recommendation Statement.
  2. National Cancer Institute. Dictionary of Cancer Terms.
  3. Institute of Medicine (IOM) National Cancer Policy Board. Fulfilling the Potential of Cancer Prevention and Early Detection. Curry SJ, Byers T, Hewitt M (eds). National Academies Press. Washington, D.C., 2003.
Esta página fue revisada el 1 de julio de 2008
Esta página fue actualizada el 1 de julio de 2008
Fuente del contenido: División de Prevención y Control del Cáncer, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud

Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 5272

  CDC  |  CDC en Español  |  ATSDR en Español  |  Política de confidencialidad  |  Acceso  |  Descargo de responsabilidad  |  FOIA  |  Contáctenos
Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd., Atlanta, GA 30333 U.S.A.
Tel: (404) 639-3311
Servicio de respuesta al público de los CDC: (404) 639-3534 / (800) 311-3435
gobiernoUSA.gov Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Departamento de Salud
y Servicios Humanos