MY CHILD'S ACADEMIC SUCCESS
Brochure: Cómo ayudar a su hijo a aprender la matemática
Downloadable File PDF (257 KB)
in English

Un padre es el primer y más importante maestro de un hijo, por eso la Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás de 2001 reconoce el papel vital de los padres en la educación.
— Margaret Spellings, Secretaria de Educación

Ayudar a los estudiantes a apreciar y dominar la matemática es más importante que nunca. Un mundo cada vez más tecnológico exige una gran capacidad matemática para la fuerza laboral y la vida cotidiana, y estas exigencias serán mayores en el futuro.

Los estudios de investigación han demostrado que los niños tienen mayor probabilidad de destacarse en la matemática y otras materias académicas cuando los padres apoyan activamente su aprendizaje. Para garantizar que los niños vayan bien encaminados hacia el éxito en la escuela, la universidad y la fuerza laboral, los padres deben involucrarse desde la infancia y durante todos los años escolares de sus hijos. Esta participación puede reforzar la capacidad y la actitud positiva de los hijos respecto a la matemática.

Los padres también pueden realizar muchas actividades durante las situaciones cotidianas que pueden ayudar a sus hijos a aprender a resolver problemas y desarrollar la capacidad de razonamiento, los cuales son elementos fundamentales para el aprendizaje de la matemática. Las rutinas sencillas como el ir al mercado y lavar la ropa pueden ser oportunidades para instruir.

La Ley Que Ningún Niño Se Quede Atrás, la campaña nacional para mejorar la educación, reconoce que es vital para los niños dominar las materias académicas básicas como la matemática si han de desempeñarse al nivel óptimo. Este folleto está basado en la serie de publicaciones Cómo ayudar a su hijo para los padres y las familias, destinada a presentar a los padres los últimos estudios de investigación e información práctica para ayudarles a apoyar a sus hijos y garantizar su éxito en la escuela y la vida.

actividad

Los niños y los jóvenes aprenden haciendo las cosas. Prueban ideas nuevas y cuestionan las viejas. Pero este aprendizaje no sólo ocurre en la escuela. Usted puede ayudar a su hijo a aprender dándole experiencias de aprendizaje seguras e interesantes en un ambiente de apoyo. A continuación se ofrece un ejemplo de tal actividad.

¿Dónde están los números? (preescolar-kindergarten)

Los niños pequeños tal vez no reconozcan que los números se encuentran a todo su alrededor. Señalarles los números en los objetos de uso común cultiva en ellos su 'sentido numérico' y les ayuda a darse cuenta de que los números son importantes y se usan para muchos fines diferentes.

Materiales necesarios:

  • Cajas,
  • Latas y botellas de alimentos, y
  • Otros materiales domésticos.

Instrucciones:

  • Coloque varias cajas, latas y botellas en la mesa de la cocina. Puede usar una caja de cereal, una lata de sopa, y una botella de detergente para lavaplatos. Siéntese con su niño y señale uno o dos números en cada objeto.

  • Señale uno de los objetos y diga un número que sea fácil de ver. Pídale a su niño que lo encuentre. Luego pídale que busque ese número en los otros objetos.

  • Pídale a su hijo que escoja un número para que usted lo encuentre en uno de los recipientes.

Según muestra la investigación científica, los objetivos y las creencias de un niño respecto al aprendizaje guardan una relación con su desempeño en matemática. Aunque usted como padre quizás no se considere bueno para la matemática o tal vez se sienta incomodo con una determinada lección de matemática en un día determinado, todavía puede apoyar a su hijo en el aprendizaje de la matemática al mostrar que usted valora la matemática. Para más información sobre lo que usted puede hacer para asegurar que su niño sea exitoso en la matemática, revisa las conclusiones y las recomendaciones de National Mathematics Advisory Panel o Panel Consultivo Nacional sobre la Matemática (Vea los recursos).

consejos para los padres

Hay que saber la matemática si se va a competir en este mundo del siglo 21. — Presidente George W. Bush

Usted puede ayudar a su hijo a aprender la matemática explicándole cómo abordar la materia. Su hijo desarrollará mayor confianza en su propia capacidad al comprender los siguientes puntos:

  • Se puede resolver un problema de diferentes maneras. Aunque la mayoría de los problemas matemáticos tienen una sola respuesta, pueden existir varias maneras de llegar a esa respuesta.

  • Las respuestas incorrectas a veces pueden ser útiles. El análisis de las respuestas equivocadas puede ayudarle a su hijo a comprender los conceptos fundamentales de un problema y aprender a aplicar la capacidad de razonamiento para obtener la respuesta correcta.

  • Es importante saber hacer la matemática mentalmente. La matemática no se limita a las actividades con lápiz y papel. La matemática mental es una destreza valiosa que resulta útil cuando uno se ve obligado a hacer cálculos rápidos en las tiendas, los restaurantes o las gasolineras. Dígale a su hijo que usando la matemática mental, fortalecerá su capacidad matemática.

  • A veces está bien usar una calculadora para resolver problemas matemáticos. Enseñe a su hijo que para usar las calculadoras de manera correcta y más eficiente, tendrá que contar con sólidas bases en la matemática.

recursos

Este folleto se inspiró en el folleto más extenso Cómo ayudar a su hijo a aprender la matemática, el cual ofrece consejos, recursos y actividades divertidas que los padres pueden usar con sus niños desde la edad preescolar hasta el quinto grado para fortalecer su capacidad matemática y formar actitudes positivas hacia la materia. Para informarse más sobre cómo puede ayudar a su hijo a aprender la matemática—además de una amplia gama de otros temas—visite el sitio web Helping Your Child en www.ed.gov/parents/academic/help/hyc.html.

¿Busca mayor información sobre cómo puede ayudar a su hijo a aprender la matemática? Consulte los siguientes recursos del Departamento de Educación de EE.UU. y otras organizaciones:

Nota: Este documento contiene información sobre entidades y organizaciones públicas y privadas proporcionada por las mismas para el conocimiento del lector. La inclusión de dicha información no constituye el aval del Departamento de Educación de EE.UU. a ninguna entidad, organización, producto ni servicio ofrecido, ni opinión expresada por las mismas. Esta publicación también contiene hiperenlaces y URLs creados y mantenidos por organizaciones externas y se presentan para mayor comodidad del lector. El Departamento no se hace responsable de la veracidad de la información contenida en ellos.


 
Print this page Printable view Send this page Share this page
Last Modified: 09/17/2008