U.S. Department of Education: Promoting Educational Excellence for all Americans - Link to ED.gov Home Page
¿Verdad o falso?
Guía del Maestro: Consejos para los padres sobre la tarea escolar

Text and speaker's notes for slide are below

< Página previa | ^ Arriba ^ | Próxima página >

Texto (Transparencia N° 4):

¿Verdad o falso?

  1. Si un alumno tiene dificultades con su tarea, los padres deben pedir ayuda al maestro o a la escuela.

    Verdad. Estar informados sobre las tareas escolares puede ayudar a los padres a participar en el proceso de enseñanza de manera positiva y acelerar el aprendizaje de su hijo o hija. Puede dar a los padres información de primera mano sobre lo que los estudiantes están aprendiendo y cómo le está yendo a su hijo o hija en la escuela. También puede darles una oportunidad de expresar actitudes en favor de la importancia de la tarea para el éxito en la escuela. Conversar con los maestros sobre la tarea puede ayudar a los padres a comprender lo que se espera de los estudiantes y, por lo general, mejorar la comunicación entre la familia y la escuela. Según indican las investigaciones, la participación de los padres puede tener un impacto positivo o negativo en el valor de la tarea escolar. Aunque los padres deben tratar de no entrometerse en el cumplimiento independiente de la tarea de sus hijos, si un alumno está teniendo dificultades con la tarea, los padres deben intervenir planteando el problema con el maestro y preguntando cómo pueden ayudar a remediar la situación

  2. Toda la tarea escolar tendrá un impacto positivo en los estudiantes a largo plazo.

    Falso. Cuando la tarea escolar no se asigna ni se supervisa de manera apropiada, ella también puede tener un efecto negativo en los alumnos. Los educadores y los padres se preocupan por que los estudiantes lleguen a aburrirse si se les exige dedicar demasiado tiempo a la tarea escolar. La tarea escolar puede impedir que los jóvenes y los niños participen en actividades recreativas y de la comunidad, las cuales también pueden enseñarles aptitudes importantes para la vida. La tarea escolar puede resultar en rasgos de carácter indeseables si induce a las trampas y la deshonestidad, ya sea copiándole la tarea a otro estudiante o recibiendo ayuda hasta tal grado que sobrepase el nivel apropiado de atención particular, es decir, la tutoría normal. Para los educadores y los padres, no se trata de cuál de las listas de efectos, la de los positivos o los negativos, sea la correcta. Hasta cierto punto, ambas son correctas. Pero, a los padres y los educadores les corresponde aprovechar al máximo los beneficios de la tarea escolar y reducir al mínimo los costos. Las reglas y las prácticas de tarea escolar deben darles a los maestros y los padres suficiente flexibilidad para tomar en cuenta las necesidades y circunstancias particulares de los estudiantes. De esa manera, pueden maximizar los efectos positivos de la tarea escolar y minimizar los negativos.