United States Department of Agriculture
United States Department of Agriculture Food Safety and Inspection Service
HomeAbout FSISNews & EventsFact SheetsCareersFormsHelpContact UsEn Español
 
Search FSIS
Search Tips
A to Z Index
Browse by Audience. The following script allows you to access a dropdown menu, increasing the navigation options across the Web site
 
Browse by Subject
Food Safety Education
Science
Regulations & Policies
FSIS Recalls
Food Defense & Emergency Response
Codex Alimentarius
En Español
Noticias Acerca de la Inocuidad de los Alimentos
El USDA Ofrece Consejos Para Mantener Inocuos los Alimentos Para los Niños Durante todo el Día
Susan Conley (301) 344-4755
Matt Baun (301) 344-4743

inglés

Washington, 18 de agosto del 2006 - El saber cómo mantener los alimentos inocuos desde la prisa de salir hacia la escuela en la mañana hasta que los niños regresan al hogar después de sonar el timbre, es la primera lesión importante que se debe aprender durante el nuevo año escolar. Los padres y niños podrán saber como prevenir las intoxicaciones alimentarias si ponen atención a los mensajes de inocuidad alimentaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) sobre el regreso a la escuela.

"Los padres y los niños deben conocer los peligros de las intoxicaciones alimentarias" dice Dr. Richard Raymond, Sub-Secretario para la inocuidad alimentaria del USDA. "Los almuerzos empacados para llevar a la escuela y las meriendas después de la escuela, son vulnerables a las dos mayores causas de intoxicaciones alimentarias: el no mantener los alimentos perecederos fríos y el no cocinar ni recalentar los alimentos a temperaturas lo suficientemente altas para matar cualquier bacteria que pueda estar presente."

El Dr. Raymond, un médico de familia, enfatizó que la Zona de Peligro, temperaturas entre 40 °F y 140 °F (4.4 °C y 60 °C), crea un ambiente en el cual las bacterias dañinas se pueden multiplicar rápidamente. Los alimentos no se deben dejar a temperatura ambiental por más de dos horas. El Dr. Raymond también enfatizó que los niños están más vulnerables a ser víctimas de intoxicaciones alimentarias que los adultos saludables.

La inocuidad alimentaria y los almuerzos empacados "para llevar"

Para ayudar a padres y niños a combatir las intoxicaciones alimentarias, el USDA provee los siguientes consejos para asegurar la inocuidad de los almuerzos empacados "para llevar":
  • El lavarse las manos es uno de las maneras más comunes de prevenir que las bacterias se dispersen. El primer paso para una buena inocuidad alimentaria es lavarse las manos con agua tibia y jabón por 20 segundos antes de preparar o comer los almuerzos.
  • Es importante lavar las tablas de cortar, platos, utensilios y mostradores con agua caliente y jabón después de preparar cada alimento.
  • Los alimentos perecederos, como almuerzos pre-empacados en combinaciones, que incluyen embutidos con galletas de soda, quesos y condimentos se deben mantener fríos usando paquetes de gel congelados o cartones de jugo congelados. Las bolsas o loncheras de material aislante suave, son las mejores para mantener los alimentos fríos, pero las de metal o plásticas y bolsas de papel también se pueden usar. Si va a usar bolsas de papel, úselas doble (una dentro de la otra) para mantener los alimentos con un mejor aislamiento.
  • Para comidas como chili, sopas y guisos, use un recipiente con material aislante. Los padres deben llenar el recipiente con agua hirviendo, dejar el agua por varios minutos, vaciar el recipiente y volverlo a llenar con el alimento caliente. Mantenga el recipiente cerrado hasta la hora del almuerzo para que el alimento permanezca caliente.
  • Empaque para el almuerzo solo la cantidad de alimento perecedero que va a consumir. De esta manera, no tendrá el problema de mantener las sobras inocuas. Si prepara los alimentos la noche antes y los mantiene en el refrigerador y empaca en la mañana, ayudará a mantenerlos fríos por más tiempo.
  • La propagación de las bacterias puede ocurrir al re-usar los materiales de empaque como bolsas de papel o plásticas, envolturas para alimentos y papel de aluminio. En la hora de almuerzo, deseche todas las envolturas de alimentos y bolsas de papel usadas, porque pueden contaminar otros alimentos y causar intoxicaciones alimentarias. También deseche todas las sobras de alimentos perecederos a menos que pueda refrigerarlas inmediatamente después del almuerzo, y hasta la hora de regresar al hogar.

La inocuidad alimentaria y las meriendas después de la escuela

Puede que los niños mayores estén solos en la casa por una o dos horas después de la escuela, y estos consejos pueden ayudar a asegurarse que las meriendas y comidas después de la escuela están inocuas de bacterias que causan intoxicaciones alimentarias:
  • Si los niños son suficientemente mayor para usar un horno de microondas para re-calentar alimentos, enséñeles como usar un termómetro para alimentos para verificar la su inocuidad. Cuando re-calientes sobras, caliéntelas hasta 165 °F (73.9 °C).
  • Los alimentos y líquidos se calientan de manera no uniforme en el horno de microondas, por lo que debe agitar o rotar los alimentos a mediados de la cocción. Si no lo haces, entonces tendrás sitios fríos donde las bacterias dañinas pueden sobrevivir.
  • Cuando recalientes en el horno de microondas, asegúrate de cubrir los alimentos con una tapa o envoltura de plástico. Tápalos ligeramente para permitir que salga el vapor. El calor húmedo ayudara a calentar los alimentos mas uniformemente y destruirá las bacterias dañinas.
  • Para prevenir quemaduras, remueva cuidadosamente los alimentos del horno de microondas.
  • No uses recipientes de plástico, como los de margarina u otros que estén hechos para utilizarse una sola vez, en el horno de microondas. Estos recipientes se pueden deformar o derretir, causando probablemente que elementos químicos dañinos se mezclen con los alimentos.
  • Cuando re-caliente alimentos listos para comer, como salchichas "Hot dog", hágalo hasta que emitan vapor o alcancen 165 °F (73.9 °C). Asegúrate de pinchar las salchichas con un tenedor antes de colocarlos en el horno de microondas para prevenir que revienten.
  • La pizza no se debe de consumir si ha estado afuera del refrigerador por mas de dos horas. Ésto es cierto aún cuando la pizza contiene carnes o vegetales. La regla para pizza y otros alimentos perecederos dice que se desechen si han estado en la Zona de Peligro por más de dos horas.
  • Nunca pruebe un alimento para determinar si esta inocuo.
  • Si no esta seguro por cuanto tiempo el alimento perecedero ha estado a temperatura ambiental, bótalo. ¡Cuando hay duda, tíralo a la basura!

¿Preguntas sobre la inocuidad alimentaria? ¡Pregúntele a Karen! El sistema automático de respuestas del FSIS puede proveerle información, en ingles, sobre inocuidad alimentaria, 24 horas al día, 7 días a la semana.
#

 

 

En Español
   Noticias y Sucesos
    Avisos de Alerta Sobre Salud Pública
    Noticias Acerca de la Inocuidad de los Alimentos
   Hojas Informativas
   Programas de Difusión sobre Inocuidad Alimentaria
   Seguridad Alimentaria y Preparación para Emergencias
   Otros Recursos
FSIS Home | USDA.gov | FoodSafety.gov | Site Map | A to Z Index | Policies & Links | Significant Guidance
FOIA | Accessibility Statement | Privacy Policy | Non-Discrimination Statement | Information Quality | USA.gov | Whitehouse.gov