United States Department of Agriculture
United States Department of Agriculture Food Safety and Inspection Service
HomeAbout FSISNews & EventsFact SheetsCareersFormsHelpContact UsEn Español
 
Search FSIS
Search Tips
A to Z Index
Browse by Audience. The following script allows you to access a dropdown menu, increasing the navigation options across the Web site
 
Browse by Subject
Food Safety Education
Science
Regulations & Policies
FSIS Recalls
Food Defense & Emergency Response
Codex Alimentarius
En Español
Noticias Acerca de la Inocuidad de los Alimentos
El USDA ofrece consejos de inocuidad alimentaria para su fiesta con motivo del partido por el campeonato de fútbol americano o “Super Bowl”
Susan Conley (301) 504-9605
Matt Baun (301) 504-0235

inglés

Washington, 27 de enero de 2006- Millones de norteamericanos celebran, junto con amigos y familiares, el domingo del partido por el campeonato de fútbol americano ("Super Bowl"), convirtiéndolo en el segundo día del año en el que más se consumen alimentos en los Estados Unidos, después del día de Acción de Gracias. Es por ésto, que el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS, siglas en ingles) de Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, siglas en ingles) esta ofreciendo unos consejos prácticos para ayudar a prevenir las intoxicaciones alimentarias.

"Así como el juego de fútbol americano tiene una advertencia de dos minutos, el mundo de la inocuidad alimentaria tiene la regla de las dos horas" dijo el Dr. Richard Raymond, sub-secretario de Inocuidad alimentaria del USDA. "Uno de los errores más grande que la gente tiende a cometer durante éste tipo de reuniones es dejar los alimentos perecederos fuera del refrigerador por demasiado tiempo."

Muchas fiestas con motivo del partido por el campeonato del fútbol americano ("Super Bowl") duran por varias horas, y los alimentos frecuentemente se dejan a temperatura ambiente. El Dr. Raymond hizo notar que los alimentos que se dejan fuera de refrigeración por más de dos horas pueden permitir fácilmente la propagación de las bacterias y causar enfermedades. En casos severos, las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden resultar en la hospitalización y hasta la muerte.

Sea cuidadoso con cualquier alimento (caliente o frío) que ha sido dejado a temperatura ambiente, la llamada la "Zona de Peligro", entre 40 y 140 °F (4.4 y 60 °C), por más de dos horas. Los alimentos perecederos que no se sirven con una fuente de calor (bandejas calentadoras u ollas de cocimiento lento) o con una fuente de frío (colocando las bandejas de alimentos sobre envases con hielo) deben desecharse después de permanecer a temperatura ambiente por dos horas.

El USDA alienta a toda persona que anfitriona o participa de las fiestas con motivo del "Super Bowl" a informarse más sobre los peligros asociados con las intoxicaciones alimentarias y a repasar información importante sobre la inocuidad alimentaria del Servicio de Inspección e Inocuidad de los Alimentos del USDA. El FSIS ofrece a los aficionados del fútbol la siguiente guía de inocuidad alimentaria para el gran partido.

UNA GUÍA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA PARA LOS AFICIONADOS DEL FÚTBOL

INFRACCIÓN PERSONAL
En la inocuidad alimentaria, esta penalidad ocurre cuando la salud de los invitados se pone en riesgo debido a que no se haya seguido uno o más de los mensajes básicos del USDA sobre la inocuidad alimentaria. Los siguientes consejos ayudaran a mantener a amigos y familiares protegidos de las intoxicaciones alimentarias:
  • Limpiar: Lávese las manos y lave las superficies frecuentemente.
  • Separar: Prevenga la propagación de las bacterias. Mantenga las carnes y aves crudas separadas de los alimentos cocidos.
  • Cocinar –Use un termómetro de alimentos para asegurar que las carnes y aves
    estén cocidas adecuadamente.
  • Enfriar – Refrigere o congele prontamente.

USO ILEGAL DE LAS MANOS
En la inocuidad alimentaria, ésto ocurre cuando los invitados de la fiesta no se lavan las manos antes de preparar o comer los alimentos. El tener las manos sucias es uno de los mayores causantes de la propagación de las bacterias. El lavarse las manos con agua tibia y jabón por al menos 20 segundos reducirá el riesgo de intoxicaciones alimentarias.

COMIENZO FALSO
Un comienzo falso en la inocuidad alimentaria ocurre cuando se sirven alimentos no cocidos completamente o cocidos parcialmente. Ésto puede resultar en unos cuantos días con dolor de estómago y diarrea, pero también podría resultar en hospitalización y posiblemente hasta la muerte. El color del alimento NO es un indicador confiable. Las carnes, aves y mariscos deben cocinarse a una temperatura suficientemente alta para matar las bacterias dañinas como E. coli O157:H7 y Salmonela.

Cueza los asados de res, la ternera y la carne de cordero hasta por lo menos alcanzar 145 °F (62.77 °C) para término medio-crudo y hasta 160 °F (71.11 °C) para bien cocido. Las aves enteras se pueden asar a 180 °F (82.22 °C) y las pechugas de aves a 170 °F (76.66 °C). La carne molida de pavo y de pollo hasta alcanzar 165 °F (73.88 °C). Todas las demás carnes, pescados y carne molida de res se deben cocer hasta 160 °F (71.11 °C). La única manera de asegurarse que los alimentos están adecuadamente cocidos es midiendo su temperatura interna con un termómetro para alimentos.

LANZAR UN PASE INTENCIONALMENTE INCOMPLETO
En inocuidad alimentaria, ésto ocurre cuando los invitados a su fiesta de “Super Bowl” consumen hamburguesas que no fueron cocidas adecuadamente o alimentos perecederos dejados en la “Zona de Peligro” por la duración del espectáculo ofrecido antes del partido, y debido a ésto, pierden completamente la segunda mitad del juego. El E-coli O157:H7 es una bacteria que puede causar diarrea con sangre y deshidratación, con el potencial de causar la muerte. Otros síntomas relacionados a una intoxicación alimentaria causada por el E-coli y otros tipos de bacteria son fiebre alta, dolores de cabeza severos, rigidez de nuca y náusea. Los más susceptibles a las intoxicaciones alimentarias son los niños pequeños, personas de edad avanzada y aquellos con el sistema inmunológico débil. Su mejor defensa en contra de las intoxicaciones alimentarias es usar un termómetro de alimentos para asegurarse que los alimentos son cocidos adecuadamente.

BLOQUEO DEBAJO DE LAS RODILLAS
En la inocuidad alimentaria, ésto ocurre cuando se cortan verduras en una tabla de cortar que fue usada para pollo y otras carnes crudas. Los jugos de las carnes crudas pueden contener bacterias dañinas que se pueden propagar a otros alimentos. Use una tabla de cortar para carnes y aves crudas y otra para las verduras. Si usa solo una tabla de cortar, lave la tabla con agua caliente y jabón después de preparar cada alimento.

En el fútbol, los árbitros generalmente usan una cabina donde pueden ver de nuevo e instantáneamente las jugadas para asegurarse que la decisión tomada es la correcta en la jugada. Usted también puede asegurarse de tomar la decisión correcta cuando se trata de inocuidad alimentaria. Uno de los mejores recursos es llamar a la Línea de Información para Carnes y Aves del USDA al 1-888-MPHotline (1-888-674-6854). Mensajes grabados sobre la inocuidad de los alimentos están disponibles durante las 24 horas del día. El personal de la línea de información está conformado por expertos en la inocuidad de los alimentos, quienes están disponibles todo el año, de lunes a viernes desde las 10 a.m. hasta las 4 p.m., hora del este. También puede encontrar información sobre la inocuidad de los alimentos usando la representante virtual “Ask Karen” del Servicio de Inspección e Inocuidad de los Alimentos del USDA, una opción que le permite hacer preguntas en inglés sobre la inocuidad de los alimentos las 24 horas del día, siete días a la semana. Visite nuestra representante virtual “Ask Karen” en https://webarchive.library.unt.edu/eot2008/20081015124530/http://www.fsis.usda.gov/Food_Safety_Education/
Ask_Karen/index.asp#Question
.
#

 

 

En Español
   Noticias y Sucesos
    Avisos de Alerta Sobre Salud Pública
    Noticias Acerca de la Inocuidad de los Alimentos
   Hojas Informativas
   Programas de Difusión sobre Inocuidad Alimentaria
   Seguridad Alimentaria y Preparación para Emergencias
   Otros Recursos
FSIS Home | USDA.gov | FoodSafety.gov | Site Map | A to Z Index | Policies & Links | Significant Guidance
FOIA | Accessibility Statement | Privacy Policy | Non-Discrimination Statement | Information Quality | USA.gov | Whitehouse.gov