Ayuda Disponible Para Personas No-Ciudadanas

Fecha de Publicación: 2 de junio de 2008
Número de Publicación: 1758-004

» Arkansas Severas tormentas, tornados e inundaciones

» In English

LITTLE ROCK, Ark. -- Personas que no sean ciudadanas de los EE.UU.-pero que se encuentren de manera legal en los Estados Unidos-podrían ser elegibles para recibir ayuda por desastre de acuerdo con el Departamento de Manejo de Emergencias de Arkansas (ADEM, por sus siglas en inglés) y la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

"No queremos que ningún residente que pudiera ser elegible se perdiera de la valiosa ayuda por desastre que podría ayudarlo a recomenzar," dijo el Coordinador Federal Ken Riley. "Si los residentes de Arkansas afectados por el desastre tienen dudas, deben solicitar ayuda y FEMA determinará su elegibilidad."

Bajo la declaración presidencial la asistencia por desastre está disponible a los residentes y dueños de negocios en los condados de Benton, Cleburne, Conway, Crittenden, Grant, Lonoke, Mississippi, Pulaski, Saline y Van Buren.

Para recibir ayuda monetaria de FEMA los solicitantes deben ser ciudadanos de los EE.UU., residentes no ciudadanos o extranjeros que reúnen los requisitos. Su situación como inmigrante no será puesta en peligro al solicitar asistencia de FEMA.

Los extranjeros que reúnen los requisitos necesarios son:

Se puede obtener asistencia mientras uno de los miembros de la unidad familiar tenga derecho a la misma, y no se recabará información sobre la situación legal del resto de los miembros de la unidad familiar. Por ejemplo, un padre o tutor que no es elegible para recibir ayuda puede presentar la solicitud en nombre de un hijo menor que sea ciudadano de los Estados Unidos, residente no ciudadano o extranjero que reúne los requisitos. El tutor solamente declara por el niño; no se recabará ninguna información sobre el estado del adulto.

Los inmigrantes indocumentados de una unidad familiar que no tenga miembros con derecho a asistencia financiera de FEMA pueden tener derecho a recibir ayuda de programas de agencias estatales, locales o de voluntarios. Además, pueden tener derecho a recibir ayuda a corto plazo no financiera de FEMA, como, por ejemplo, asesoría legal relacionada con el desastre y asesoramiento en crisis.

Los solicitantes que hayan sufrido daños y pérdidas como resultado de las tormentas del 2 de mayo pueden inscribirse en FEMA llamando al 1- 800-621-3362 (oprima la opción 2 para un operador de habla hispana), o al (TTY) 1-800-462-7585. Las líneas telefónicas libres de cargo están abiertas todos los días de 8am a 6pm. También pueden inscribirse por Internet en la página Web www.fema.gov/spanish

FEMA coordina el papel del gobierno federal en la preparación, prevención, mitigación de los efectos, respuesta y recuperación de todos los desastres en el país, ya sean naturales o provocados por el hombre, incluidos los actos de terrorismo.

Fecha de la última actualización: Lunes, 02-Jun-2008 12:09:00