Servicio de Alimentos y Nutrición
InicioQuienes SomosNoticiasAyudaContactenosIngles

 

 


  

Busque en todo USDA
Consejos de Busqueda
Temas

Alcance Comunitario
Datos y Estadisticas
Administracion Financiera
Formularios
Seguridad de Alimentos
Becas - Asignaciones
Educacion de Nutricion
Reglamentos y Politicas
Investigaciones
Programas y Servicios

 
  Noticias
 


Centro para Políticas y Promoción de la Nutrición

Declaración de Eric J. Hentges, Director Ejecutivo
Centro para Políticas y Promoción de la Nutrición
Ante el Comité de Agricultura, Desarrollo Rural,
Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos y Agencias Relacionadas

28 de marzo de 2006

Gracias, Sr. Presidente y miembros del Subcomité, por darme la oportunidad de presentar una declaración que apoye el presupuesto de la Administración para el año fiscal 2007.

En una Nación que enfrenta problemas significativos de salud pública relacionados con la calidad de la alimentación norteamericana, creo que los esfuerzos basados en resultados del Centro para Políticas y Promoción de la Nutrición son clave para promover hábitos alimentarios y estilos de vida más saludable en la Nación. Al trabajar desde su misión de mejorar la salud de los norteamericanos a través del desarrollo y promoción de pautas alimenticias que vinculan la investigación científica con las necesidades de nutrición de los consumidores, el Centro para Políticas y Promoción de la Nutrición tiene un rol esencial en cómo el USDA cumple su objetivo estratégico de mejorar la salud y la nutrición de la Nación.

Las Tendencias Continúan Revelando la Necesidad de Contar con Pautas Nutricionales y Herramientas Educativas

Estudios recientes sobre la actividad física y la alimentación de los norteamericanos revelan tendencias preocupantes. En primer lugar, combinar una dieta pobre y un estilo de vida sedentario no sólo afecta la calidad de vida y la productividad, sino que también se traduce en las causas de muerte evitables que se producen cada año en los Estados Unidos.

En segundo lugar, enfermedades y afecciones específicas, como enfermedades cardiovasculares, hipertensión, sobrepeso y obesidad, y osteoporosis, están claramente asociadas con una dieta pobre. Las estadísticas recientes son abrumadoras: el 65 por ciento de los adultos (de 20 a 74 años de edad) tienen sobrepeso; el 31 por ciento de estos adultos clasifican como obesos. Los niños y adolescentes no han escapado a este resultado insano: el 16 por ciento de los niños y adolescentes de 6 a 19 años de edad (más de 9 millones) tienen sobrepeso, tres veces la proporción que existía en 1980. Otro 15 por ciento de ellos está en riesgo de sufrir de sobrepeso. Las estadísticas que reflejan un aumento de sobrepeso y obesidad, y las estimaciones que demuestran que los gastos médicos relacionados con la obesidad en los Estados Unidos alcanzaron los $75 mil millones en 2003, indican que la salud de los norteamericanos es un problema serio que debe abordarse.

En tercer lugar, se ha asociado la falta de actividad física con varias enfermedades, entre ellas la diabetes, el sobrepeso y la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Las pruebas respaldatorias indican que menos de la mitad (46 por ciento) de los norteamericanos cumplen con el nivel recomendado de actividad física. La participación del USDA es esencial para ayudar a detener y finalmente revertir algunas de estas tendencias preocupantes.

Las Guías Alimentarias para los Norteamericanos Fijan la Política de Nutrición Federal

El USDA y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos publicaron la sexta edición de las Guías Alimentarias para los Norteamericanos el 12 de enero de 2005. Este programa, que está basado en la ciencia y fue diseñado para promover una buena nutrición y salud, estimula a los norteamericanos a "(1) realizar elecciones inteligentes de cada grupo alimenticio, (2) encontrar un equilibrio entre la alimentación y la actividad física, y (3) obtener la mejor nutrición de las calorías consumidas".

Las Guías, que constituyen la base de la política nutricional federal, brindan asesoramiento a los norteamericanos saludables, de 2 años de edad en adelante, sobre las elecciones alimenticias que favorecen a la salud y evitan enfermedades. Estas Guías no sólo forman parte de la política nutricional federal, sino que también establecen normas para los programas de asistencia nutricional, sirven de guía para los programas de investigación y educación nutricional y son la base de las actividades de promoción nutricional del USDA.

Como agencia federal principal en la administración de las Guías de 2010, el Centro para Políticas y Promoción de la Nutrición del USDA ya ha comenzado a establecer las bases— la planificación de las estrategias de administración que el USDA utilizará para guiar en coordinación interagencial, y la implementación de un sistema basado en pruebas. Un sistema basado en pruebas brindará un marco o protocolo para el análisis y síntesis integrales de información científica, calificando sus puntos fuertes en base a los criterios establecidos. Al desarrollar pautas de nutrición, este sistema permitirá a los tomadores de decisiones del gobierno implementar la mejor política respaldados por la prueba científica más robusta disponible, dando a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del gobierno, así como también a la comunidad científica y al público en general, seguridad continua respecto a las políticas, pautas y recomendaciones sobre nutrición que son desarrolladas y promovidas.

MiPirámide Constituye una Herramienta Educativa Primordial

MiPirámide, basada en la edición de 2005 de las Guías Alimentarias para los Norteamericanos, sirve de apoyo a dos pilares de la Iniciativa HealthierUS del Presidente: “Tener una Dieta Nutritiva” y “Estar Físicamente Activo Todos los Días”. MiPirámide es una herramienta individualizada e interactiva para ayudar a los norteamericanos a incorporar las Guías a sus vidas diarias. El sitio web de MiPirámide incluye el Plan MiPirámide y el Rastreador MiPirámide. El Plan MiPirámide ayuda a los consumidores a encontrar los tipos y las cantidades de alimentos que deberían consumir para cumplir con los requisitos de nutrientes. El Rastreador MiPirámide, el cual cuenta con alrededor de 1 millón de usuarios registrados a la fecha, es para aquellos consumidores que deseen una evaluación y análisis detallados de sus hábitos actuales de alimentación y actividad física, y brinda orientación acerca de cómo mejorar tales hábitos. Desde su lanzamiento en abril de 2005, MyPyramid.gov ha recibido cerca de 1.5 mil millones de aciertos.

El USDA también lanzó MiPirámide para Niños, una versión adaptada para niños de MiPirámide dirigida a los niños que asisten a la escuela. El objetivo de esta herramienta es incentivar a los niños a que tomen decisiones sabias relacionadas con los alimentos todos los días. Un juego de computadora interactivo, planificaciones de lecciones para los educadores, afiches y folletos coloridos, y otros recursos están disponibles para ayudar a los niños a tomar tales decisiones. Con el fin de alcanzar una audiencia más grande, se han desarrollado las versiones en español de MyPyramid (MiPirámide) y MyPyramid for Kids (MiPirámide para Niños). Estos materiales han sido distribuidos entre decenas de miles de escuelas en todo los Estados Unidos y están también disponibles en línea.

El presupuesto del Presidente solicita un aumento de $1.98 millones para el CNPP. Estos fondos serán destinados al mantenimiento y la mejora de MiPirámide, mejoras en atención al cliente y funciones de alcance comunitario. Este presupuesto ayudará al USDA a determinar si, en última instancia, el uso de las Guías Alimentarias y MiPirámide por el público, los maestros, los estudiantes y los profesionales de la salud norteamericanos mejora la dieta norteamericana.

Las actividades programadas directamente relacionadas con MiPirámide abarcan la obtención de alojamiento y mantenimiento web continuos de MyPyramid.gov y del Rastreador MiPirámide, los cuales ayudan al público a monitorear y desarrollar planes de alimentación saludable individualizados. Además, estos fondos servirán para el mantenimiento y la actualización del hardware y software relacionados; para cubrir los mayores costos operacionales producidos por picos en el uso del sitio web y los costos de desarrollo asociados con las mejoras en el Rastreador MiPirámide; y la adquisición de nuevas bases de datos sobre la composición de los alimentos y nutrientes, y la integración del Índice de Alimentación Saludable en el Rastreador MiPirámide.

Con este presupuesto, el CNPP garantizará el desarrollo e implementación de un plan de evaluación continuo de MiPirámide para que el consumidor norteamericano determine su utilidad. Asimismo, el CNPP planea mejorar el sitio web MyPyramid.gov con funciones interactivas a fin de fomentar un cambio en el comportamiento alimenticio que promueva dietas saludables a un amplio espectro de la sociedad norteamericana. Esto incluiría una función de planificación de comidas, la cual actualmente está faltando, una función de carpeta de recetas, y una función de lista de compras. Todas estas funciones han sido solicitadas por el público y la comunidad de los profesionales de nutrición.

Con los cientos de mensajes de correo electrónico, correspondencia escrita, consultas telefónicas y llamados a la línea directa, que resultaron del éxito abrumador de las Guías Alimentarias para los Norteamericanos y MyPyramid.gov, el CNPP asimismo se propone utilizar recursos apropiados durante cuatro años adicionales de personal dedicado, de manera exclusiva, a asistir al público en las áreas de difusión de la información y mejora de los sitios web del CNPP, las Guías Alimentarias y MiPirámide. Estos años adicionales de personal permitirían al CNPP brindar atención al cliente de manera oportuna, expandir el alcance comunitario y la promoción de MyPyramid.gov, y respaldar el sitio web Nutrition.gov y el sistema en línea "Pregúntele al Experto" del USDA.

Con su apoyo, nuestra intención es continuar creando, mejorando y promocionando mejor las herramientas de pautas nutricionales personalizadas e individualizadas —como MyPyramid.gov— llegando así a millones de norteamericanos por día. Su apoyo también nos ayudará a mejorar la atención al cliente y el alcance comunitario así como también a establecer las bases del desarrollo futuro de políticas científicas de nutrición, lo que es vital para abordar los problemas crecientes de sobrepeso y obesidad, y los desafíos de salud relacionados en los Estados Unidos.

Gracias al Comité por la oportunidad de presentar esta declaración escrita.


 

Regresar Arriba