Department of Health and Human Services logo
Questions? Questions?  
Privacy Privacy  
Site Index Site Index  
Contact Us Contact Us  
  Home   |   Services   |   Working with ACF   |   Policy/Planning   |   About ACF   |   ACF News  
Administration for Children and FamiliesUS Department of Health and Human Services
ECLKC Home
Connecting * Sharing * LearningConectar * Compartir * Aprender
Printer FriendlyEmail A FriendSuggestions
Connecting * Sharing * Learning Conectar * Compartir * Aprender
            Have a question?
Go
Navigation Menu Top
Navigation Menu Bottom
Quicklinks
 
 

 Ir a la versión en inglés de la página  
'Adaptaciones para los niños que tienen un nivel avanzado en su desarrollo' [en] Adaptaciones individuales para los niños
 

Personalizar los programas para satisfacer las necesidades especiales de los niños es una meta idealista y alcanzable, solo se necesita el currículo adecuado y algo de sensibilidad al nivel de desarrollo del niño. Esta sección de la guía se centra en las adaptaciones individuales de los niños y tiene como objetivo ayudar a los coordinadores de educación y los directores del programa a implementar las Normas de Desempeño del Programa Head Start y a preparar a los niños a tener éxito en la escuela en relación con ese dominio. Se incluye información sobre los niños adelantados en su desarrollo. Las prácticas de enseñanza que apoyan el aprendizaje y desarrollo avanzado de los niños son identificadas en el Marco de los Resultados del Niño en Head Start; se incorporan también adaptaciones para niños individuales.

Lo siguiente es un extracto de la Guía de los resultados positivos del niño para los que dirigen Head Start.

'Adaptaciones para los niños que tienen un nivel avanzado en su desarrollo' [en] Adaptaciones individuales para los niños

Introducción
Adaptaciones para los niños que tienen un nivel avanzado en su desarrollo
Conclusión

Los niños son individuos, por tanto, el personal tiene que adaptar las experiencias de aprendizaje y las estrategias de enseñanza a las habilidades e intereses particulares de los niños.


Un principio central de Head Start ha sido siempre reconocer a cada niño como un individuo que tiene combinaciones singulares de aspectos positivos y limitaciones, talentos y necesidades. Tal y como se dispone en las Normas de Ejecución del Programa de Head Start (2002), los programas responden y respaldan las aptitudes, intereses, temperamentos, ritmo en su desarrollo y estilos de aprendizaje propios de cada niño. La base es un programa de la primera infancia de calidad que asegura la participación de todos los niños.

      El Marco de los Resultados del Niño identifica las metas de largo plazo que deben lograrse por todos los niños matriculados antes de su entrada en kindergarten. No obstante, hay muchas maneras de lograr estos resultados. Los distintos currículos identifican una gran diversidad de experiencias, mediante las cuales los niños pueden aprender a medida que avanzan hacia las metas a largo plazo que han sido identificadas en el Marco. Algunos niños pueden avanzar más rápidamente que otros, pero los resultados a largo plazo son los mismos para todos estos en Head Start.

      Además, ya que los niños se desarrollan en su propia forma que es única, le toca a las maestras y visitantes domiciliarios, con el aporte de los padres y los especialistas, identificar las metas a corto plazo, las experiencias particulares y el camino que van a recorrer con el fin de lograr dichos resultados a largo plazo. Las metas a corto plazo o los “próximos pasos” se identifican mediante la observación del equipo docente y lo que se conoce de cada niño con el fin de que se presente la cantidad justa de lo conocido y de lo desafiante. Cuando ellos elijan materiales y actividades, ofrezca apoyo y conversación prolongada que sea apropiada para cada cual y evalúe periódicamente el progreso del niño. El personal docente “individualiza” el currículo. Es decir, está haciendo adaptaciones basándose en las necesidades particulares de los niños.

      El conocimiento y la experiencia del equipo docente permite que ajusten cualquier actividad dada a las experiencias concretas que los niños necesitan individualmente. Por tanto, una actividad puede brindar experiencias apropiadas para distintos niños, dependiendo de sobre qué aspectos de la actividad es la que el personal y el niño quieran concentrarse. Es este ‘enfoque o concentración’ de la actividad que ilustra la intencionalidad que se requiere en el proceso de enseñanza y crea la ‘experiencia’. Tomemos como ejemplo la actividad de pintar con los dedos. Con un niño pequeño, el personal o visitante domiciliario puede concentrarse en lo que siente de la pintura en los dedos del niño o en las distintas partes de la mano que se usan. El adulto puede sugerir al niño que mezcle los colores y “ver lo que pasa”. Con un niño mayor que ya ha usado muchas veces la pintura con los dedos, el enfoque puede estar en hacer líneas curvas o rectas. Pero para otro niño que raramente usa este material, hace falta que se le aliente y describir “qué sensación tiene” puede ser apropiado. Con un niño en edad preescolar, la maestra puede conversar sobre la escena que el niño ha pintado en el papel, y con otro niño, sobre la similitud de algunos Elementos en el papel o las letras o palabras. El punto esencial es que el enfoque de la actividad—la esencia de la experiencia—no se define por el capricho del personal, sino por la observación esmerada de cada niño y el conocimiento de la progresión en el desarrollo: cuál es el siguiente paso para este niño en el camino hacia el logro de los resultados positivos.

      Durante muchos años, a Head Start se le conoce por sus políticas “inclusivas”. Es decir, los niños que tienen discapacidades han sido matriculados y se les ha proporcionado un programa educativo con el fin de satisfacer sus necesidades particulares. Head Start, como otros programas de la primera infancia, también incluye a niños cuyo aprendizaje y desarrollo superan las expectativas para su edad. Ellos también pueden requerir adaptaciones al currículo de Head Start. Todos los niños excepcionales,(The Council for Exceptional Children (El consejo para los niños excepcionales), una organización profesional para los educadores especiales, usa el término ‘excepcional’ para referirse a los niños que tienen discapacidades así como a los niños que están avanzados en su desarrollo (2002).) ya tengan discapacidades, o los que muestran un desarrollo precoz, son plenamente incluidos en los resultados del niño en Head Start. Los programas deben reunir datos de su progreso. Ya que es difícil satisfacer las necesidades de los niños excepcionales en los salones de Head Start, en este capítulo, se proporcionan estrategias eficaces para individualizar el programa. Muchas de estas estrategias son también relevantes para los que aprenden el inglés, así como los niños que están progresando de forma limitada. De hecho, estas estrategias son conocidas por muchos educadores de la primera infancia como prácticas muy destacadas acordes con el desarrollo infantil donde se recalca el aprendizaje activo contando con el apoyo de los adultos y los compañeros.

ADAPTACIONES PARA LOS NIÑOS QUE TIENEN UN NIVEL AVANZADO EN SU DESARROLLO

Algunos niños en edad preescolar sobresalen porque tienden a aprender rápido y son precoces en aptitudes y talentos. Desde temprana edad parecen ser adeptos para resolver problemas, son capaces de pensar de forma abstracta y son intensamente curiosos (Smutney, Walker & Meckstroth 1997). En la primaria se les puede evaluar como “superdotado” por los profesionales cuando estos programan intervenciones educativas apropiadas para ellos.

      En algunas ocasiones, las aptitudes extraordinarias de estos niños se pueden notar en un Dominio, como las artes creativas, la lectoescritura o las matemáticas. Otros niños pueden demostrar conocimientos o habilidades aceleradas en varios Dominios, pero, sin embargo, pueden necesitar mucho apoyo en otras áreas de desarrollo, donde puede parecer que se rezagan con respecto a los demás niños de su misma edad, o incluso, puede haberse identificado una discapacidad que requiere un IEP. En todos los casos, Head Start tiene la responsabilidad de motivar y cultivar los conocimientos, intereses y habilidades emergentes de estos niños durante su estancia en Head Start con el fin de que estén listos para aprender más, una vez ingresen en la escuela.

      Individualizar el currículo de Head Start para los niños que muestran desarrollo avanzado implica poner en práctica, con consideración y determinación, prácticas provechosas de educación en la primera infancia. Es decir, las maestras y visitantes domiciliarios tienen que ofrecer un ambiente que suscite la investigación, entregue una serie de materiales complejos, aliente que se sigan los intereses de los niños, promueva la libre elección y la toma de decisiones, estimule las conversaciones extendidas entre los niños y los adultos, y fortalezca la auto expresión creativa. Los niños pequeños, no importa cuán avanzados estén en su desarrollo, requieren una participación activa con los materiales de aprendizaje, así como contar con oportunidades de expresarse. En esta Guía se describen muchas estrategias para desenvolver el pensamiento y el aprendizaje de los niños pequeños y que son eficaces para aquellos que muestran habilidades cognoscitivas avanzadas y de otra índole.

      Sin embargo, en ocasiones, hay que hacer modificaciones y adaptaciones concretas para ajustarse a sus necesidades singulares. Por ejemplo, las maestras y visitantes domiciliarios pueden:

  • Optimizar el ambiente de aprendizaje con varios recursos, incluyendo libros con textos extensos, materiales prácticos poco corrientes y a visitantes invitados.
  • Hacer una lluvia de ideas, como: “¿Qué pasaría si...?” “¿Qué más necesitas saber?” Lo más probable es que el niño generará ideas que no se les ocurren a los adultos.
  • Dar espacio y tiempo para que los niños exploren a fondo sus intereses. Si el niño tiene conocimientos superiores sobre el espacio, aliéntelo a representar su aprendizaje construyendo una nave espacial con cajas de cartón y con muchos detalles realistas como cañería, engranaje y carátulas. Anímelo a investigar escribiendo (o dictando) una carta al planetario o a una compañía aeroespacial pidiendo información o recursos. Este proyecto puede continuar por algunas semanas a medida que el niño continúa planteando preguntas y buscando respuestas.

Mientras el personal de Head Start planifica experiencias del currículo, es siempre importante observar a los niños individualmente y desarrollar sus puntos fuertes. Algunos niños pueden haber superado algunos resultados de aprendizaje concretos del Marco de los Resultados del Niño antes de entrar en Head Start. Si un niño en edad preescolar ya está leyendo a un nivel de primer grado, entonces hay que alentarlo a que lea textos más complejos y ayudarlo a desarrollar habilidades de comprensión. No es necesario y, de hecho, será más frustrante y aburrido, que el niño participe en actividades de grupo donde se recalca aprender el alfabeto. Asimismo, si el niño en Head Start puede sumar y restar mentalmente, entonces ya tiene Dominio de las destrezas numéricas básicas que están aprendiendo sus compañeros. Para satisfacer las necesidades de los niños con tales aptitudes extraordinarias, puede ser necesario recurrir a los recursos de otros especialistas en educación, como los bibliotecarios y educadores de los museos, y a la comunidad en general.

Flecha para arriba

Las Normas de Ejecución del Programa Head Start (2002) requieren que se individualice el programa en beneficio de cada niño. El primer paso en el proceso de satisfacer todas las necesidades individuales de los niños es tener un currículo adecuado que se atenga al nivel de su desarrollo. Cuando se hacen modificaciones y adaptaciones para los niños excepcionales, éstas representan, con frecuencia, prácticas destacadas de enseñanza en la primera infancia. A medida que el equipo docente identifica las metas adecuadas a corto plazo, ayudarán a los niños a progresar hacia sus metas a largo plazo—es decir, hacia los resultados del niño que se especifican en el Marco.

Flecha para arriba

" 'Adaptaciones para los niños que tienen un nivel avanzado en su desarrollo' [en] Adaptaciones individuales para los niños." Guía de los resultados positivos del niño para los que dirigen Head Start. HHS/ACF/ACYF/HSB. 2003. Español.



 Más sobre Educación y desarrollo en la primera infancia 
Digital Television Transition
The U.S. Government's Official Web Portal
El portal oficial en español del Gobierno de los EE. UU
 
Head Start LogoMaintained by the Office of Head Start
  Disclaimer | Contact Us | Privacy Policy | Site Map | Adjust Screen Resolution Optimized for 1024 x 768 | ECLKC toll-free: 1-866-763-6481