Department of Health and Human Services logo
Questions? Questions?  
Privacy Privacy  
Site Index Site Index  
Contact Us Contact Us  
  Home   |   Services   |   Working with ACF   |   Policy/Planning   |   About ACF   |   ACF News  
Administration for Children and FamiliesUS Department of Health and Human Services
ECLKC Home
Connecting * Sharing * LearningConectar * Compartir * Aprender
Printer FriendlyEmail A FriendSuggestions
Connecting * Sharing * Learning Conectar * Compartir * Aprender
            Have a question?
Go
Navigation Menu Top
Navigation Menu Bottom
Quicklinks
 
 

 Ir a la versión en inglés de la página  
¿Cómo es en la práctica? Prácticas eficaces para apoyar el aprendizaje y desarrollo del niño
 

Los equipos de enseñanza aprenden a planear y utilizar estrategias concretas para abordar los dominios del desarrollo infantil, los elementos y los indicadores de tales dominios que se hayan identificado en el Marco de los Resultados del Niño. Estos equipos reciben dirección específica para planear actividades que reflejen e incorporen los ocho dominios del Marco. El aprendizaje y desarrollo de los niños en Head Start se realza planeando e implementando las actividades que son acordes con el Marco.

Lo siguiente es un extracto de la Guía de los resultados positivos del niño para los que dirigen Head Start.


¿Cómo es en la práctica? Prácticas eficaces para apoyar el aprendizaje y desarrollo del niño

Los resultados sobre el aprendizaje y el desarrollo que se enumeran en el Marco de los Resultados del Niño son metas para que todos los niños avancen en el transcurso de su participación en el programa Head Start. En esta sección de la Guía, se abordan los 8 Dominios de aprendizaje para que los directores de educación tengan una visión más detallada de lo que ocurre cada día en un programa que tiene un compromiso para ayudar a los niños lograr estos resultados positivos.

     Hay una descripción de cada Dominio y Elemento del Dominio, y se explica por qué son importantes. Es esencial comprender el fundamento de cada aspecto del Marco de los Resultados del Niño para que los directores de educación, los asesores-mentores de alfabetización temprana (ELMC), maestras, ayudantes, visitantes domiciliarios, maestros de cuidado infantil familiar y otros integrantes del personal se comprometan plenamente para lograr estos resultados. Se incluye también en cada sección ejemplos de estrategias pedagógicas eficaces que ayudan a los niños a alcanzar los resultados deseados. Puesto que la ley de reautorización de Head Start de 1998 exige, o sea, lo requiere la ley, que los programas demuestren el progreso de los niños en ciertos Elementos e Indicadores del Dominio, estos se tratan más detalladamente. El Marco de los Resultados del Niño también afirma la importancia de un número de Dominios y los resultados que no han sido tratados concretamente en la ley y, por tanto, se abordan asimismo.

     Las estrategias eficaces que se sugieren y se encuentran bajo cada Dominio no son, de ningún modo, las únicas prácticas que tienen valor. El punto más importante es: El equipo docente tiene que planear experiencias de aprendizaje y usar las estrategias de enseñanza de modo considerado e intencional para cada Dominio. Las maestras deben también seguir de forma regular el progreso de los niños en lograr los resultados deseados en el aprendizaje y adaptar las estrategias de enseñanza o experiencias de aprendizaje cuando los niños no están avanzando como se espera. [La descripción de las adaptaciones basadas en las investigaciones para los niños con necesidades especiales se encuentra en "Niños con discapacidades". La descripción de las adaptaciones basadas en las investigaciones para los niños superdotados se encuentra en "Niños con desarrollo avanzado".]

     Todos los resultados de aprendizaje del Marco de los Resultados del Niño importan, y cada uno requiere atención en el currículo de la primera infancia. Puesto que los Dominios se relacionan tanto entre sí y que el currículo de la primera infancia se presta a la integración entre los Dominios, muchas estrategias de enseñanza aparecen en varios Dominios. Esta redundancia está ahí a propósito para que las maestras vean que las buenas experiencias de aprendizaje pueden cumplir muchos objetivos diversos. Por ejemplo, leer un libro de cuentos puede promover escuchar y entender, vocabulario, conciencia fonológica, conocimientos del alfabeto, conciencia de la palabra impresa, conocimientos en áreas como las ciencias o matemáticas, o incluso habilidades de resolución de problemas. El juego de dramatización puede apoyar el desarrollo lingüístico, comprender la función y contenido de la palabra impresa, habilidades sociales, resolución de problemas, autocontrol emocional y muchos otros resultados importantes entorno al aprendizaje. Las experiencias de aprendizaje positivas a menudo fomentan el logro de los resultados a través de varios Dominios.

     Aunque hay bastantes conexiones entre los Dominios, el que haya avance en un área no quiere decir que se garantice el progreso en otra. A veces, puede ser útil centrarse en el aprendizaje en relación con un Elemento o Indicador de Dominio en particular. Otras veces, es mejor integrar la enseñanza y las experiencias de aprendizaje a través de varios Elementos del Dominio.

 

"¿Cómo es en la práctica? Prácticas eficaces para apoyar el aprendizaje y desarrollo del niño." Guía de los resultados positivos del niño para los que dirigen Head Start. HHS/ACF/ACYF/HSB. 2003. Español.


 Más sobre Educación y desarrollo en la primera infancia 
Digital Television Transition
The U.S. Government's Official Web Portal
El portal oficial en español del Gobierno de los EE. UU
 
Head Start LogoMaintained by the Office of Head Start
  Disclaimer | Contact Us | Privacy Policy | Site Map | Adjust Screen Resolution Optimized for 1024 x 768 | ECLKC toll-free: 1-866-763-6481