Skip Navigation
Federal Election Commission, United States of America (logo). Link to FEC Home Page
Federal Election Commission

 

HOME / PUBLICACIONES EN ESPAÑOL / APOYO A CANDIDATOS FEDERALES: UNA GUIA PARA LOS CIUDADANOS

Apoyo a Candidatos Federales: Una Guía para los Ciudadanos

2007

Introducción

El propósito de esta publicación es motivar a los ciudadanos, así como usted, a tomar parte activa en el proceso de las elecciones federales. Hay varias maneras en las que se les permite, a ciudadanos como usted, apoyar a los candidatos y a los comités políticos que participan en las elecciones federales. Estas actividades sin embargo, están sujetas a la Ley de financiamiento de campañas federales. Por ejemplo, la ley limita la cantidad de dinero que usted puede contribuir como individuo y prohibe las donaciones de parte de determinadas personas y organizaciones. Esta publicación cumple con explicar cómo participar en las elecciones federales dentro del marco legal.

Es importante destacar que esta publicación se concentra en las actividades políticas relacionadas a las elecciones federales, no estatales o locales. Las elecciones federales son las que tienen como fin la elección del Presidente, Vicepresidente, los representantes de la Cámara del Senado y la Cámara de Representantes.

¿Cuánto se puede contribuir en donaciones?

Sus contribuciones a los candidatos para cargos federales y comités de campaña están limitadas bajo la Ley. Tanto usted como donante, como el comité al que ha donado son responsables legalmente de asegurarse que la donación no exceda los límites que permite la ley.

Límites a donaciones

Un individuo puede contribuir un máximo de:

$108,200.00 límite cada dos años

Existe un límite de $108,200.00 cada dos años en la contribución total que se permite para los candidatos a cargos federales o a los comités políticos. De esta cantidad de $108,200.00 a un individuo no se le permite hacer una contribución de más de $42,700.00 a los candidatos, y no más de $65,500.00 a todos los PAC y partidos políticos (solo $42,700.00 de los $65,500.00 pueden ser donados a los comités que no son comités de partidos principales).

Campañas presidenciales

Cuando se trata de una campaña presidencial los límites a las contribuciones son un poco diferentes. En el caso de un candidato a la presidencia que hace campaña en varias primarias estatales, el individuo puede contribuir hasta $2,300.00 durante todo el período de la campaña primaria- no $2,300.00 por cada primaria estatal en la que participa el candidato.

Su contribución como individuo puede ser complementada con fondos federales de parte del Tesoro de E.U., si el candidato a la primaria presidencial ha calificado para recibir fondos paralelos federales. Hasta $250.00 de su contribución total a ese candidato puede ser equiparada con fondos paralelos federales. Para calificar y contar como contribución equiparable, la contribución debe ser en forma de cheque o un instrumento por escrito. (Nótese que algunas contribuciones no son equiparables, tal como el dinero en efectivo, los préstamos, los bienes y servicios y cualquier tipo de contribución de parte de un comité político.)

En la elección general, sin embargo, un individuo no puede hacer ninguna contribución a la campaña de los candidatos nominados del partido demócrata o republicano que reciban fondos federales. (Los fondos en la elección general provienen de subvenciones directas del gobierno y no de desembolsos paralelos). Usted sin embargo puede designar una contribución de hasta $2,300.00 al fondo de acatamiento del candidato, una cuenta especial utilizada para ciertos gastos legales y de contabilidad. También puede contribuir hasta $2,300.00 a la campaña de elección general de cualquier candidato nominado a la presidencia ya sea demócrata o republicano que no recibe fondos federales.

Los fondos federales utilizados en las elecciones presidenciales provienen de fondos que los ciudadanos voluntariamente adjudican en sus impuestos sobre la renta. (La designación de estos fondos no afecta el total de impuestos a pagar o el monto de la devolución que le corresponde al individuo.)

Contribuciones designadas

La Comisión de Elecciones Federales (FEC) recomienda que al momento de hacer una contribución a un candidato designe para cual elección es dicha contribución. Al designar la contribución a una elección en particular, se evita la confusión sobre cuales límites se aplican a la contribución. Para designar una contribución, escriba el nombre de la elección específica en el cheque (u otro instrumento escrito). También puede agregar una declaración firmada con la misma información.

Si no se designa la contribución a un candidato, su contribución se aplica automáticamente al límite de $2,300.00 para la próxima elección del candidato. Por decirlo de otra forma, si usted contribuye sin designar los fondos luego que un candidato haya ganado la primaria pero antes de la elección general, su límite de $2,300.00 se aplica contra la elección general. Al igual, si usted hace una contribución no designada después de la elección general, automáticamente se aplica hacia el límite de la próxima elección para un cargo federal para el cual aspire y haga campaña el candidato.

Sin embargo, si usted desea que una contribución cuente contra su límite para una elección que no sea la próxima del candidato, debe designar la contricubión. Por ejemplo, supóngase que desea que su contribución cuente contra la elección general del candidato, incluso si todavía no ha tenido lugar la primaria. En este caso, usted debe designar la contribución para la elección general. O si usted quiere ayudar a que un candidato salde deudas de campaña de una elección anterior, igualmente debe designar su contribución para esa elección específica.

Bajo algunas circunstancias, si usted hace una contribución excesiva a un comité del candidato, el comité puede designar de nuevo su contribución. Cuando esto sucede, el comité tiene por obligación notificarlo dentro de un plazo de 60 días, y debe ofrecerle también la oportunidad de devolverle los fondos.

Contribuciones conjuntas

Si dos o más individuos desean hacer una contribución, ulitizando un cheque de una cuenta conjunta, todos los donantes deben firmar el cheque o una declaración adjunta. El cheque o la declaración deben mostrar cuanto se le debe atribuir a cada donante, a no ser que la donación se divida en partes iguales entre los donantes.

Contribuciones de parte de miembros de la familia

Una pareja de esposos tienen límites diferentes en cuanto a las contribuciones se trata, aun si solo una persona en la pareja cuenta con los ingresos. Por ejemplo, una pareja puede contribuir un cheque de $4,600.00 a una campaña primaria de un candidato siempre y cuando ambos firmen el cheque (o la declaración adjunta), como se explica anteriormente.

Contribuciones Prohibidas

Personas extranjeras

Las personas de nacionalidad extranjera no se les permite hacer contribuciones relacionadas a cualquier elección, ya sea federal, estatal o local. Esta prohibición no se aplica a ciudadanos extranjeros admitidos legalmente como residentes permanentes en los Estados Unidos (aquellos que poseen una tarjeta verde).

Contratistas del gobierno federal

A los contratistas del gobierno federal no se les permite hacer contribuciones para influir sobre las elecciones federales. Por ejemplo, si usted es un consultor para una agencia federal, usted no podrá contribuir a los candidatos federales o a los comités políticos. O si usted es el único dueño de una empresa que tiene un contrato del gobierno federal, no se le permite hacer contribuciones de fondos personales o de su empresa. Pero si usted es un empleado de una compañía (o sociedad) con contratos del gobierno federal, a usted sí se le permite hacer contribuciones de sus fondos personales.

Multinacionales y Sindicatos

La ley además prohibe las contribuciones de parte de las multinacionales y los sindicatos laborales. Esta prohibición se aplica a cualquier organización incorporada, sea con fines o sin fines de lucro. Por ejemplo, el dueño de un pequeño negocio de mercado incorporado está prohibido de hacer contribuciones de su cuenta de negocios. En cambio, el dueño tendría que utilizar fondos personales para su contribución. Un empleado de una multinacional puede hacer contribuciones por medio de una cuenta corporativa sin posibilidad de reembolso, cosa que permite que los individuos deduzcan fondos personales de su salario, sus ganancias u otras compensaciones.

Contribución a nombre de terceros

Las donaciones hechas a nombre de otra persona también están prohibidas. Por ejemplo, una persona que ya haya hecho una contribución a un candidato hasta el límite permitido no puede darle dinero a otra persona para que haga una contribución a nombre suyo para el mismo candidato. Asi mismo, a una multinacional no se le permite utilizar bonos u otros métodos para reembolsar a los empleados por sus contribuciones.

Contribuciones que exceden los límites

Finalmente, todas las contribuciones que excedan los límites que exige la ley están prohibidas.

¿Qué se considera una contribución?

La mayoría de la gente considera como contribución o donación el dinero en forma de cheques o efectivo. Aunque estas son formas muy comunes de hacer contribuciones, cualquier cosa de valor que se ofrezca para influir sobre una elección federal se considera una contribución. En esta sección se describen varias formas de donar que constituyen una contribución bajo la Ley de financiamiento de campañas federales. Vale recalcar que todas las contribuciones que se hacen -en cualquier forma que dichas tomen--cuentan contra los límites de $108,200.00 cada dos años y los límites para los comités ya establecidos.

Artículos y servicios donados

La donación de máquinas de oficina, mobiliario o suministros, cualquier artículo de valor, es considerado una contribución en especie. El valor del artículo donado (el costo normal y usual) cuenta contra los límites que se permiten contribuir. Una donación de servicios también se considera una contribución en especie. Por ejemplo, si usted paga los honorarios a un consultor, o la factura a una impresora por gastos de publicidad por los servicios ofrecidos a una campaña electoral, usted se considera que ha hecho una donación por la suma que pagó.

Si usted vende un artículo o servicio a un comité y le cobra menos de lo usual y acostumbrado por ese servicio al comité, también se considera que usted ha hecho una contribución en especie al comité por la suma del descuento.

Bajo limitadas excepciones de la Ley, usted puede ofrecer ciertos bienes y servicios sin que estos se consideren una contribución al comité. Estas excepciones, son el servir como voluntario, los gastos de viajes y servicios de negocios.

Boletos y artículos para recaudación de fondos

Otra forma en que usted puede hacer una donación es al comprar boletos para un evento que tiene como fin recaudar fondos, o comprar artículos que se venden con la misma intención. El precio total de la compra cuenta como una contribución. Si usted paga $100.00 por una boleta de un evento para recaudar fondos como una cena, esos $100.00 se consideran una contribución de su parte (aunque al comité esa misma cena le puede haber costado solo $30.00). O si usted compra una camiseta que vende una campaña electoral por $15.00 su contribución es de $15.00 (aunque la camiseta pudo haberle costado solo $5.00 al comité).

Préstamos y endoso de préstamos

Si usted presta dinero a un candidato o a un comité político, se considera que ha hecho una contribución, incluso si usted cobra el interés sobre el dinero prestado. El monto de la deuda cuenta hacia el límite permitido de contribución en este caso. Los pagos del préstamo, por lo mismo, disminuyen la cantidad de su contribución. Sin embargo, si el préstamo excede los límites se considera una contribución ilegal, aunque sea saldada en su totalidad más adelante.

Los respaldos y garantías de los préstamos a los bancos también se consideran contribuciones. Esto se da porque los individuos fiadores y garantes son responsables por porciones iguales del crédito, a menos que el contrato lo especifique de otra manera. Por consecuencia, usted no puede avalar un préstamo de $10,000.00 a un comité de un candidato. En este caso debe haber cuatro personas que endosan el crédito para que cada una sea responsable por $2,300.00, o su límite de donación antes de la elección. Los reembolsos de un crédito reducen la cantidad de su responsabilidad y por igual reducen la cantidad de la contribución.

Apoyo ofrecido durante la etapa exploratoria

Es posible que usted desee financiar a un futuro candidato quien está 'probando las aguas', o explorando la viabilidad de convertirse en el candidato. En este caso sus donaciones totales están limitadas a $2,300.00, al igual que si fueran donadas a un candidato declarado. Si más adelante este individuo llega a ser el candidato, el comité del candidato deberá reportar su donación como contribución.

Actividades voluntarias

Servicios personales

Un individuo puede ayudar a los candidatos y a los comités a través de servicios voluntarios. Por ejemplo, usted puede tomar parte en la promoción de votantes, u ofrecer sus servicios a un comité político. Sus servicios no se consideran contribuciones mientras usted no reciba remuneración por ellos. (Si sus servicios son recompensados por alguna persona que no sea parte del comité mismo, el pago se considera una contribución de parte de ese individuo al comité.)

Como voluntario, usted puede gastar cantidades ilimitadas como parte de sus gastos de vida corrientes.

Eventos en el hogar

Al ofrecer sus servicios voluntarios, usted puede utilizar su casa para actividades que beneficien al candidato o el partido político sin hacer una contribución. Si usted vive en un complejo residencial, usted puede utilizar el salón para festejos, y cualquier suma pequeña que page no se le considera una donación. También puede utilizar una iglesia o salón de la comunidad, si el salón está disponible para uso no comercial con regularidad y no está restringido a ninguna afiliación política. Cualquier suma nominal que pague por este alquiler no se considera una donación.

Usted podría ofrecer también una fiesta o recepción para recaudar fondos en su casa, en una iglesia o en un salón de la comunidad. Sus gastos por las invitaciones, la comida y las bebidas ofrecidas en el evento no se consideran donaciones, siempre y cuando permanezcan dentro de ciertos límites. Estos gastos a favor de un candidato se limitan a $1,000.00 por elección; y gastos a favor de un partido político se limitan a $2,000.00 al año. (En el caso de una pareja de esposos ambos pueden gastar hasta el límite. Su límite combinado sería de $2,000.00 a favor del candidato por elección y $4,000.00 al año a favor de un partido político.) Cualquier suma que se gaste por encima de los límites cuenta como una contribución al candidato o comité del partido.

Instalaciones de una empresa o sindicato

Si usted es empleado, accionista o miembro de una empresa o sindicato, usted puede utilizar las instalaciones de la organización, por ejemplo el teléfono, en relación con sus actividades voluntarias, simpre y cuando observe y siga las normas y prácticas de la organización. Sin embargo, la actividad del voluntario no puede impedir que el empleado cumpla con su trabajo normal; ni que interfiera con las actividades normales de la organización.

Si su actividad excede 'el uso incidental' de las instalaciones, una hora por semana o cuatro horas al mes, usted se verá en la obligación de reembolsar a la empresa o al sindicato la suma normal de alquiler dentro de un lapso razonable de tiempo. Si usted utliza los equipos de la organización para producir materiales de campaña para el candidato, usted debe reembolsar a la empresa sin tener en cuenta el tiempo que le haya tomado. Cualquier reembolso que usted hace por el uso de las instalaciones se considera una constribución al comité político al cual está ayudando.

Desembolsos para viajes

Usted puede gastar hasta $1,000.00 en gastos de viaje por elección a favor de su candidato, y $2,000.00 al año por viajes hechos con relación al partido político, sin que se considere una contribución. (Si una persona que no forma parte del comité le reembolsa los gastos de viaje, el pago se considera una contribución de esa persona al comité).

Servicios comerciales

Descuentos de comida y bebida

Si usted es propietario de un negocio de venta de comidas o bebidas, su negocio puede ofrecer descuentos a los candiadtos y comités de partido sin que cuente como una contribución, incluso si su negocio es una corporación. La suma del descuento debe ser por lo menos equivalente al costo de los artículos. La diferencia entre el costo normal y la suma que paga el comité debe, sin embargo mantenerse dentro de ciertos límites. El límite para un candidato es de $1,000.00 por elección; el límite de un partido político es de $2,000.00 al año. Una vez excedidos los límites, la suma en que se superaron los límites cuenta como contribución. A una empresa incorporada no se le permite exceder los límites debido a que son prohibidas las contribuciones de parte de las empresas incorporadas.

Servicios legales y contables

Las empresas, incluyendo las corporaciones, también pueden apoyar a los candidatos de otra manera. Si la empresa en su plantilla contrata a individuos que ofrecen servicios legales o contables, la empresa puede ofrecer estos servicios de una forma gratuita a un comité político, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos:

Claro está que cuando un individuo ofrece voluntariamente sus servicio legales o de contabilidad a un comité, las restricciones anteriormente delineadas no se aplican.

Desembolsos independientes

Otra manera en la que se puede apoyar a los candidatos aspirantes a cargos federales es por medio de los desembolsos y gastos independientes. Un desembolso independiente es un dinero que se gasta para una comunicación o anuncio que expresamente promueve la elección o derrota de un candidato. Sólo se puede considerar 'independiente' si la persona que hace la donación no coordina o consulta de ninguna forma con el candidato o campaña del candidato (o algún agente que trabaja con la campaña o el candidato) que se beneficia del anuncio o comunicación. Los desembolsos independientes no se consideran contribuciones y son ilimitados. Usted puede gastar cualquier cantidad en cada comunicación o anuncio, siempre y cuando el gasto sea realmente independiente.

Usted puede, por ejemplo, pagar un anuncio en un periódico o en la radio que hace un llamado al público a que vote por el candidato que usted quiere ver elegido. O puede producir y distribuir pancartas o carteleras para plantar en su casa con un llamado a que el público no vote por un candidato al que usted se opone.

Al hacer un gasto independiente, usted debe incluir una declaración que diga que usted ha pagado la comunicación o anuncio y que no fue autorizado por el comité del candidato. (Pagado por Ciudadano Cualquiera y no autorizado por ningún comité del candidato). Además, una vez que usted gaste más de $250.00 por año del calendario en gastos independientes con respecto a una elección particular, usted debe presentar un informe con la Comisión de Elecciones Federales (FEC formulario 5 (FEC Form 5 [PDF]), disponible por internet) o una declaración firmada que consta de la misma información.

Debido a que esta es una breve explicación y no cubre toda la información que usted puede requerir acerca de los desembolsos independientes, póngase en contacto con la FEC para obtener mayor información.

Acción en grupo

Si usted y otros individuos se unen como grupo para llevar a cabo actividades que influyen sobre las elecciones federales, el grupo puede convertirse en un 'comité político'. En general, un grupo que recauda o gasta más de $1,000.00 al año para ejercer influencia sobre una elección federal debe registrarse, mantener récords sobre transacciones financieras y presentar un informe sobre las actividades del comité.

Si usted está interesado en formar un grupo para participar en las elecciones federales y anticipa que recaudará o gastará más de $1,000.00 durante un año por calendario, debe escribir o llamar a la Comisión y solicitar material e información de cómo registrar el grupo como comité político.

Información sobre el financiamiento de campañas

La Ley sobre el financiamiento de campañas federales requiere que gran parte de los participantes del proceso electoral presenten informes sobre su actividad financiera. Estos informes luego forman parte del archivo público. En general, un individuo no necesita presentar un informe, mientras que los comités políticos se ven obligados a presentar informes detallados sobre los fondos que recaudan y gastan. A usted como individuo contribuyente, se le pedirá que presente información pertinente al comité destinatario para que éste pueda cumplir con presentar sus informes.

Información sobre el donante

Si usted contribuye más de $200.00 a un comité, el comité destinatario debe utilizar todos los medios a su alcance para obtener y divulgar en un informe financiero su información personal, como su nombre, dirección, ocupación y empleador, además de la fecha y el monto de su contribución. Los comités a veces solicitan esta información incluso si las contribuciones son menores a los $200.00 debido a que el umbral de las contribuciones en total para un comité se aplican basadas en un año transcurrido por calendario. Por ejemplo, usted puede hacer varias contribuciones pequeñas a un comité durante un año. Una vez que estas contribuciones hayan superado los $200.00, el comité se verá obligado a someter la información del contribuyente.

Nótese que si usted recauda y somete las contribuciones al comité, debe transferirlas dentro de un periódo específico y debe además brindar al comité cierta información sobre los contribuyentes. Además, es posible que usted tenga la obligación de reportar la información a la agencia respectiva.

Información disponible al público

Como votante, a usted le puede interesar la manera en que algún candidato financia su campaña. ¿Quién contribuye a la campaña? y cuánto?¿ está el candidato utilizando fondos propios para financiar su campaña? ¿cuenta con deudas el comité? O usted puede tener interrogantes acerca del candidato que algún comité o PAC está promoviendo, y cuánto está aportando el comité a su campaña.

Esta información está disponible al público en los informes de financiamiento de campañas que son presentados regularmente por todos los comités políticos que apoyan a los candidatos federales. Usted también tendrá acceso a estos informes y a otra información del FEC sobre el financiamiento de las campañas al referirse al internet en www.fec.gov. Además, la Oficina de récords públicos también mantiene todos los informes en archivo y le puede mandar copias de informes específicos si los solicita. Usted puede solicitar la información que necesite al llamar al 800-424-9530, o al 202-694-1120.

Presentando una querella

Si usted considera que ha tenido lugar alguna violación a la Ley de financiamiento de campañas federales, puede presentar una querella o denuncia con la Comisión de Elecciones Federales. Esto lo puede lograr al enviar una carta a la Comisión explicando por qué usted (el denunciante) considera que se ha violado la ley. Describa con detalle los hechos específicos y las circunstancias, al igual que los nombres de los individuos u organizaciones responsables (los acusados). Su querella debe además indicar cuales alegaciones se basan en conocimiento personal y no fuentes externas. (Por ejemplo, artículos del periódico). La carta además debe ser firmada, notarizada y juramentada. Las denuncias de supuestas violaciones reciben un número asignado al caso y se denominan MURs (Matters Under Review). Para mayor información de cómo presentar una querella, comuníquese con el FEC.

La Comisión se encarga de enviar una copia de la querella a los acusados, a quienes se les ofrece la oportunidad de explicar por qué la Comisión no debe proseguir con la denuncia, (por ejemplo, por que no se ha dado una violación debido a factores mitigantes). La agencia le da consideración por igual a las opiniones de ambas partes y se puede además servir de una investigación para obtener más información sobre los hechos. Hasta no verse resuelta la MUR, la Comisión debe mantener todas las fases de los procedimientos confidenciales, tal como lo exige la ley. La Comisión, luego de concertar una decisión contacta tanto a los denunciantes como a los acusados. Una vez concluida la MUR, la decisión, los datos pertinentes y evidencias que apoyan la MUR, son todos puestos a disposición del público.

Para obtener mayor información sobre....

La Ley de financiamiento de campañas federales

La División de información de la Comisión responde a sus interrogantes sobre la ley de financiamiento de campañas federales. Para solicitar información llame o escriba a la agencia (ver más adelante). El personal de la FEC está disponible para ayudarlo.

Si desea puede solicitar formalmente una opinión consultiva (AO), pertinente a su propia actividad política. Las AO en general tratan interrogantes que requieren clarificación sobre aspectos de la ley. Mande su solicitud por escrito a la Office of General Counsel a la siguiente dirección:

Federal Election Commission
999 E Street, N.W.
Washington , D.C. 20463
Teléfono: 202-694-1100
Línea gratis: 800-424-9530
TDD: (para personas con problemas auditivos) 202-219-3336
email: info@fec.gov

Empleados federales y la Ley Hatch

A pesar de que la Ley Hatch no prohibe las contribuciones, si impone ciertas restricciones y prohibiciones en cuanto a las actividades políticas partidistas que pueden llevar a cabo los empleados federales. Algunos empleados de agencias gubernamentales imponen límites adicionales sobre las actividades políticas de sus empleados. Para mayor información diríjase al funcionario encargado de asuntos éticos de su agencia. Para informarse sobre la Ley Hatch contacte:

Office of Special Counsel
U.S. Merit Systems Protection Board
1730 M Street, N.W.
Washington DC 20036
Teléfono: 202-653-7143
Línea gratis: 800-854-2824