Senator Chris Dodd: Archived Speech
For Immediate Release

MENSAJE DE RADIO SEMANAL DEM�CRATA: LA SECCI�N 245 (I) DEL LEY DE INMIGRAC�ON
Comentario del Senador Chris Dodd

19 mayo 2002

Buenos di�s. Soy Chris Dodd, Senador Democr�tico de Connecticut. Me gustar�a hablar con Ustedes hoy sobre las esfuerzas por parte del partido Democr�tico para pasar una extensi�n de la secci�n 245 (i) de la ley de inmigraci�n.

Los Democratos en el Congreso entienden que este tema es muy importante para los Latinos en los Estados Unidos. Nuetras regulaci�ns de inmigrac�on tienen un impacto profundo en la coraz�n de la comunidad hispan�ca - la familia - y debemos hacer todo posible para asegurar que sus familias puedan estar juntos.

Hacia este objectivo, la semana pasada Senador Daschle, Senador Kennedy, y yo introducimos legislaci�n para extender Secci�n 245 (i) hasta el 30 de Abril, 2003. Como ya saben, esta secci�n de la ley de inmigraci�n permite que los inmigrantes que ya est�n en el medio del proceso de naturalizaci�n puedan pedir una visa para quedarse en los EEUU mientras est�n aqu� completando este proceso, en vez de tener que volver a su pa�s de or�gen. Los benef�cios de esto son muy importante para todas las familias que est�n intentando quedarse en los EEUU sin tener que separar de sus queridos ni interrumpir sus vidas.

Al mismo tiempo, somos concientes de que necesitamos comenzar un proceso de reforma comprensiva de nuestras leyes de inmigrac�on. Es imperativo que hagamos permanente la secci�n 245 (i). Tambi�n, necesitamos creer un programa de empleo provisorio para los oberos que vienen a trabajar en los EEUU para un tiempo limitado que incluye las siguientes protecci�nes. Los obreros han que tener el derecho de organizarse en sindicatos, y estar protegido bajo las leyes de protecc�on laboral. Adem�s, cualquier programa de empleo provisorio tiene que incluir una manera con la cual los oberos puedan ganar el derecho de hacerse residentes permanentes de los EEUU.

Ya es el momento de tomar acci�n. En el principio de las administraci�nes del Presidentes Bush y Fox tuvimos la esperanza que estabamos mirando el comienzo de una nueva epoca de cooperaci�n entre los EEUU y Mexico. Los acontecimientos trag�cos del 11 de Septiembre obviamente ten�an un impacto sobre la direcc�on y la foca de la pol�tica extranjera de los Estados Unidos. Este cambio fue totalmente apropriado en el per�odo inmediatamente siguiendo el 11 de Septiembre.

No obstante, ahora tenemos que volver a enfocar en nuesto hemisfero propio. No hemos visto ning�n acuerdo concreto entre los EEUU and Mexico en el a�o pasado sobre la inmigrac�on. El Presidente Fox ha expresado mucha frustracion por la falta de acc�on por parte de President Bush y el tiene justificaci�n por este sentimiento. Mexico es un buen amigo y alliado de los Estados Unidos, y tenemos que cuidar mejor de nuestra amistad. Por esta raz�n los Democratos en el Congreso estan luchando para empezar el proceso de reformar las leyes de inmigraci�n y, como el primer paso en este proceso tan importante, pasar la extensi�n de las secci�n 245 (i). Despu�s de esto, debemos empezar a luchar para hacer que este extensi�n sea permanente y introducir otras reformas de nuestra sistema de inmigraci�n.

Ahora mismo estoy en Mexico como Presidente de la delegaci�n de los EEUU en el Grupo Interparlimentario de Mexico y los Estados Unidos. Voy a aprovechar de esta oportunidad mientras estoy aqu� para trabajar con mis collegas Americanos y Mexicanos para construir apoyo para el pasaje de nuestra legislac�on. Espero que cuando regresemos a los EEUU veremos movimiento en el asunto esensial de la Secci�n 245 (i). Pero, Ustedes se pueden estar confidente que yo, y el partido Democrat�co, vamos a continuir a luchar para mejorar las vidas de las familias Hispanicas.

Gracias, por su tiempo, y que tenga un d�a f�liz.

Multimedia:
Haga click aqu� para escuchar al mensaje

Learn More:
Text in English