buscar
Estos programas se enfocan en la investigación y extensión de conocimientos para resolver problemas prioritarios relacionados con la agricultura, recursos naturales y bienestar de la población en California.

Centro para el Estudio de Temas Agrícolas - Analiza temas de interés para la agricultura de California y de la región oeste del país y lleva a cabo investigaciones aplicadas.

Programa de Administración Laboral Agrícola - Proporciona educación e investigación sobre temas relacionados con administración laboral en la industria agropecuaria. 

Programa 4-H de Desarrollo Juvenil - Proporciona programas y orientación a 100,000 jóvenes californianos con el fin de que se conviertan en adultos responsables. 

Centro para Cooperativas - Dedicado a la educación, investigación y asesoría de desarrollo para satisfacer las necesidades de las cooperativas, sus miembros y el público.

Oficina de Información y Coordinación de Pesticidas - Coordina y revisa las actividades de la División relacionadas con la investigación, experimentación y uso de pesticidas.

Centro de Recursos Hidráulicos - Dedicado a establecer colaboraciones entre la Universidad de California y otras instituciones estatales con el fin de desarrollar políticas y programas para el manejo de recursos hidráulicos de una manera eficiente, ecológica y económica.

Programa Ampliado de Educación sobre Alimentos y Nutrición (EFNEP) - Enseña a familias de bajos recursos, especialmente aquellas con niños pequeños, a aprovechar al máximo sus alimentos para suplir sus necesidades nutricionales.

Programa de Seguridad Agrícola - Fomenta la educación sobre salud y seguridad agrícola en el lugar de trabajo.

Laboratorio de Productos Forestales - Dedicado a fomentar prácticas de uso de maderas eficaces y que tomen en cuenta el medio ambiente y a mejorar la industria de productos forestales.

Programa de Conservación de Recursos Genéticos - Facilita la preservación, investigación de recursos genéticos y la educación respecto a los mismos.

Fundación Giannini de Economía Agrícola - Apoya actividades de investigación y de recopilación de datos sobre economía agrícola.

Programa de Manejo Integrado de Bosques - Dedicado a la preservación de los 10 millones de acres de bosques de robles en California.

Fundación Kearney para el Estudio de Ciencias del Suelo - Programa subvencionado por donaciones para llevar a cabo investigaciones y actividades de alcance comunitario.

Programa de Investigación sobre Mosquitos - Proporciona fondos y coordina las actividades de investigacíon y educación sobre enfermedades causadas por mosquitos, así como métodos, que toman en cuenta el medio ambiente, para mejorar el control de mosquitos.

Oficina de Información y Coordinación de Pesticidas - Coordina y revisa las actividades de la División relacionadas con la investigación, experimentación y uso de pesticidas.

Programa de Recursos Renovables - Se enfoca en las necesidades educativas relacionadas con el manejo de los recursos renovables del país.

Programa de Ciencias Marinas de Extensión Cooperativa - Programa en California que forma parte de un programa nacional que fomenta la investigación avanzada de cuestiones marinas de vital importancia.

Centro para Agricultores a Pequeña Escala - Provee información sobre producción y mercadeo a agricultores para quienes los programas de Extensión tradicionales.

Programa Estatal de Control Integrado de Plagas (IPM) - Establecido en 1980 para crear y promover la implementación de programas integrados de control de plagas, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente.

Programa de Educación e Investigación de Agricultura Sostenible - Integra tres metas generales: salud ambiental, rendimiento económico y equidad social y económica.

Centro de Recursos de Tierras Silvestres - Coordina actividades de investigación y extensión relacionadas con recursos silvestres en todo el estado.

Extensión Cooperativa

Las oficinas de la Extensión Cooperativa ofrecen servicios en cada condado del estado. Su administración está a cargo de tres oficinas regionales. Aquí puede ver la lista de oficinas de Extensión Cooperativa en los condados y regiones.