top nav spacerEn Espanoltop nav spacertop nav spacertop nav spacerEn Espanoltop nav spacer
Formato de impresión fácilFormato de impresión fácil     Envía por e-mailEnvía por e-mail
United States Department of Agriculture Agricultural Research Service
Search
 
 
Las últimas noticias
Archivo de la revista
Fotos
Contactos para la prensa
Página en inglésSala de información
Página en inglésVideo
Página en inglésEventos
   

Micrografía electrónica de una bacteria Listeria en tejido.
Micrografía electrónica de una bacteria Listeria monocytogenes en tejido. Investigaciones nuevas ayudarán a detectar rapidamente los petójenos. Imagen cortesía de la Biblioteca de Imágenes de la Salud Pública de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Nuevos métodos para detectar Listeria

Por Laura McGinnis
12 de octubre 2006

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en Wyndmoor, Pensilvania, están mejorando métodos para detectar patógenos alimentarios tales como la bacteria Listeria monocytogenes, la cual puede ser letal.

Métodos rápidos, precisos y baratos para detectar las bacterias patogénicas--los cuales son esenciales para asegurar un suministro alimentario seguro--son una parte de las investigaciones de seguridad alimentaria del ARS.

Listeriosis, la enfermedad causada por infección con L. monocytogenes, afecta como 2.500 personas en EE.UU. cada año, y mata como 500. Los bebes recién nacidos, los ancianos, las mujeres embarazadas e individuos con sistemas de inmunidad comprometidos o debilitados son particularmente susceptibles.

La mayoría de los métodos para detectar bacterias alimentarias dañosas confían en anticuerpos, los cuales son proteínas usadas por el sistema de inmunidad para combatir infecciones y cuerpos extraños. Ya que estos anticuerpos combaten infecciones muy específicas, investigadores pueden usarlos para identificar y localizar patógenos específicos.

Anticuerpos varían en su grado de especificidad. Métodos actuales basados en anticuerpos para detectar L. monocytogenes no pueden distinguir esta bacteria de la mezcla de bacterias no dañosas encontradas en la mayoría de comidas, según Shu-I Tu. Él es líder de investigación de la Unidad de Investigación de Biofísica Microbiana y Química de Residuos, parte del Centro de Investigación de la Región Oriental mantenido por el ARS en Wyndmoor.

Un método molecular llamado "arreglos de fagos" usa bacterias y virus bacterianos, o "fagos", para rápidamente seleccionar anticuerpos para detectar patógenos. Ahora el microbiólogo del ARS George C. Paoli y el químico Jeffrey D. Brewster han utilizado este método molecular para aislar un fragmento de anticuerpo que se ata específicamente a L. monocytogenes.

El éxito de los investigadores muestra que este método molecular puede ser usado para seleccionar anticuerpos para la detección de patógenos, aun cuando métodos tradicionales han sido inadecuados.

Lea más sobre el estudio y otras investigaciones del ARS sobre la seguridad alimentaria en la edición de la revista 'Agricultural Research' de octubre 2006.

ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.

[Tope]
     
Página modificada: 12/10/2006
ARS | USDA.gov | Mapa del sitio | Políticas y enlaces 
FOIA | Declaración sobre accesibilidad | Política sobre privacidad | Declaración sobre la prohibición de la discriminación | Calidad de información  | GobiernoUSA.gov | Casa Blanca