Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo

Cómo Dirige y Coordina la EEOC

Para implementar los deberes de coordinación exigidos por la orden del Poder Ejecutivo 12067, la EEOC:

  1. consulta con departamentos o agencias acerca de todos los documentos relacionados con EEO que están en desarrollo y realiza comentarios dentro de los 15 días hábiles;
  2. ha desarrollado un proceso para implementar esta revisión de los documentos relacionados con EEO a partir de otros departamentos y agencias:

La EEOC presenta la posición del gobierno federal en cuestiones que afectan la discriminación en el lugar de trabajo. Entre las declaraciones recientes se encuentran:

  1. Declaración conjunta contra la discriminación en el empleo después de los ataques terroristas del 11 de septiembre.
  2. Testimonio de Cari M. Domínguez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado, audiencia del Senado de los EE.UU. sobre la protección contra la discriminación genética: Los límites de las leyes existentes, 13 de febrero de 2002.

La EEOC publica reglamentaciones que ayudan a los individuos a determinar cuándo están protegidos por las leyes que ponemos en vigencia y las leyes que prohíben la discriminación en el empleo puestas en vigencia por otros departamentos o agencias federales.

  1. Coordinación de cargos por discriminación por raza, color, origen nacional, religión y sexo por parte de receptores de asistencia financiera federal, 29 CFR, Parte 1691
  2. Coordinación de cargos por discriminación por discapacidad por parte de receptores de asistencia financiera federal, 29 CFR, Parte 1640
  3. Coordinación de cargos por discriminación por parte de contratistas y subcontratistas del Gobierno, 29 CFR, Parte 1641 (conforme al artículo 503 de la Ley de Rehabilitación)

La EEOC también tiene el deber, conforme con la Ley de Americanos con Discapacidades de 1990, de coordinar con el Ministerio de Trabajo y el Departamento de Justicia la puesta en vigencia en forma coherente de la ADA y de los artículos 503 y 504 de la Ley de Rehabilitación El artículo 107 de la ADA exige la coordinación entre estas agencias.

Coordinación en el Sector Federal

El gobierno federal es el patrono más grande de la nación. La EEOC ha establecido el proceso para abordar la discriminación en el trabajo en el sector federal.

  1. Datos acerca de las reglamentaciones para el procedimiento de quejas sobre Igualdad de Oportunidades de Empleo en el sector federal, incluye información básica para empleados federales y patronos del gobierno federal.
  2. Para obtener información general acerca de EEO en el sector federal, consulte Información del sector federal de la EEOC.

Otros ejemplos del papel coordinador que La EEOC desempeña en el sector federal incluyen:

  1. Conforme a la orden del Poder Ejecutivo 13164, que exige que las agencias federales establezcan procedimientos para facilitar la provisión de ajustes razonables, La EEOC publica guías para redactar un proceso de acomodo razonable y exige la entrega de planes por parte de las agencias para su revisión.
  2. Conforme a la reglamentación de La EEOC del sector federal en 29 CFR §1614.602, las agencias deben, entre otras obligaciones, desarrollar programas de empleo positivos. Las agencias también deben entregar datos sobre el empleo a la EEOC, y La EEOC publica el “Informe anual sobre el personal federal”, dirigido al Presidente y al Congreso, sobre EEO en el sector federal.
  3. Conforme a la Ley de Notificación y Antidiscriminación del Empleado Federal y Represalias de 2002 (también conocida como “Ley NoFEAR”), las agencias federales deben presentar informes anuales ante La EEOC concernientes a casos de discriminación en el empleo presentados en su contra, describiendo cómo fueron resueltos, si hubo recompensas monetarias, las políticas instrumentadas para disciplinar a los empleados que hayan violado leyes federales antidiscriminatorias, la cantidad de empleados que fueron disciplinados y las medidas tomadas. Cada agencia debe colocar datos definitivos de fin de año en su sitio web, así como también proveer un análisis de la información presentada.

Esfuerzos de extensión de La EEOC en nombre del sector federal

  1. La Oficina de Operaciones Federales de La EEOC presenta informes periódicos a los directores de EEO de agencias federales. Para obtener información acerca de estos informes, llame a la OFO al 202-663-4599 o al 1-800-669-6820 (TTY).
  2. La EEOC brinda programas de entrenamiento para patronos federales.

Esta página fue modificada por última vez el 11 de Enero de 2005.

Volver a la Página Inicial