USAID from the American People/Dominican Republic

Press Center

 

 

 

Press Releases : 2006- 2005

 

USAID y SEMARN inaugura fÁbrica de abono orgÁnico

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA. 1 de septiembre de 2006.- La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Instituto de Investigaciones y Desarrollo Dominicano (IIDD), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARN), y el Ayuntamiento de Juan de Herrera inauguraron una fábrica de abono orgánico en el Municipio de Juan de Herrera, Provincia San Juan de la Maguana. 

Esta fábrica de abono orgánico es uno de los componentes principales del Proyecto de Recogida de la Basura Municipal con Participación Comunitaria que ejecutan el Instituto de Investigaciones y Desarrollo Dominicano (IIDD) y el Ayuntamiento de Juan de Herrera con el apoyo de la USAID a través del Fondo de Inversión para la Protección Ambiental (FIPA), que auspicia esta agencia. 

El acto de inauguración contó con la presencia del nuevo Director de la USAID en República Dominicana, Richard Goughnour; Max Puig, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales así como con del Síndico de Juan de Herrera, José Alcántara.

Durante su intervención en el acto de inauguración, Richard Goughnour, nuevo director de la USAID en República Dominicana expresó su felicidad porque los esfuerzos de la USAID hayan llegado a la comunidad de Juan de Herrera y de ver cómo la comunidad ha adoptado este proyecto de tal forma que beneficie a las familias y para el medio ambiente. “Ustedes son pioneros en toda la región y un ejemplo para todo el país por lo que pueden sentirse muy orgullosos,“ dijo a los representantes de la comunidad presentes en el acto. 

Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Max Puig dijo sentirse  complacido de tener la oportunidad celebrar junto a la comunidad estos grandes logros. “Quiero destacar la importancia que este proyecto tienen para la salud de la gente de Juan de Herrera” dijo Puig, “A partir de este momento, ustedes pasan a ser mejores ciudadanos, por haber entendido la importancia de darle un uso adecuado a los desechos sólidos y hacerlos productivos y rentables, mientras cuidan de sus recursos naturales.”

La fábrica de Abono surge de un proyecto sometido por el síndico de Juan de Herrera, José Alcántara, al comité de selección FIPA. Este proyecto concursó con más de 200 a nivel nacional y fue uno de los 26 que fue seleccionado para contar con el apoyo financiero y técnico de la USAID, en coordinación con SEMARN. El monto total de este proyecto es de RD$3.6 millones de pesos de los que la USAID contribuye con el 45% y el resto es aportado el Ayuntamiento de Juan de Herrera y el IIDD. 
 
Con la ejecución de este proyecto el Municipio de Juan de Herrera ha mejorado significativamente la limpieza y el manejo de los desechos sólidos. La campaña educativa que han implementado el IIDD y el Ayuntamiento de Juan de Herrera a través del programa de radio Despertar Sureño y el programa de televisión Telexpress, así como las charlas, reuniones, conversatorios y talleres formativos han elevado el nivel de comprensión de la ciudadanía sobre el  problema que constituye la basura para la salud y el medio ambiente. Unas 1,200 munícipes (estudiantes, docentes, juntas de vecinos, centros comerciales) están participando en este proceso formativo. Asimismo, representantes de las iglesias locales, de los/as docentes, de las juntas de vecinos y  los centros de madres forman parte del Comité Coordinador del Proyecto.

La fábrica de abono orgánico constituye una empresa comunitaria administrada por el IIDD.  Los beneficios de esta empresa serán distribuidos entre el Ayuntamiento,  la Asociación de Juntas de Vecinos y al IIDD. El abono orgánico será destinado principalmente a los agricultores de la zona.

El acto de inauguración contó además con la presencia de Duty Greene, Asesor Económico de la USAID; Melvin Beras, del IIDD; Victor Polanco de Alianza ONG; y el Monseñor José Grullón, Obispo de Diócesis de San Juan de la Maguana, así como beneficiarios y ejecutores de proyectos FIPA de todo el país, entre otros representantes de la USAID, SEMARENA y sus instituciones socias.  

 

[Back to top ^]

 
Home | USAID/Washington | Site Map | FAQ | Contact Us | Privacy
 
Last Updated: September 07, 2006