Collage depicting Public Affairs themes - camera, spotlight, newsroom
purple card divider
DOC Home Page

purple card used as a divider Newsroom

purple card divider
Media Contacts

purple card divider

Secretary Carlos M. Gutierrez
Secretary
Carlos M. Gutierrez

purple square used as divider Biography
purple square used as divider Speeches

purple card divider
Photo Gallery

purple square used as divider Photographic
Services



PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
MIÉRCOLES; 22 DE NOVIEMBRE DE 2006


DECLARACIONES DEL SECRETARIO DE COMERCIO
CARLOS M. GUTIÉRREZ SOBRE LA FIRMA DEL
ACUERDO DE PROMOCIÓN COMERCIAL
ENTRE ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA



Washington, DC - El secretario de Comercio Carlos M. Gutiérrez hoy dio a conocer las siguientes declaraciones sobre la firma del Acuerdo de Promoción Comercial entre Estados Unidos y Colombia:


"Me complace muchísimo que hoy se firmara el Acuerdo de Promoción Comercial entre Estados Unidos y Colombia.

"El acuerdo con Colombia es un pacto integral de libre comercio que aumentará el crecimiento económico y la prosperidad de los pueblos de Estados Unidos y Colombia, y es un aspecto clave del esfuerzo global de este gobierno por abrir mercados para los exportadores estadounidenses en todo el mundo. El acuerdo con Colombia, junto con nuestros otros acuerdos con nuestros vecinos, muestra que Estados Unidos está dedicado a abrir mercados y reforzar la democracia en nuestro hemisferio, y a la vez, crear puestos de trabajo dentro y fuera del país.

"Dentro del país, el acuerdo generará nuevas oportunidades de exportación para la agricultura, la industria, los proveedores de servicios y los trabajadores de Estados Unidos. En Colombia, el acuerdo atraerá nueva inversión, generará empleo y mejorará la calidad de vida en una región que está alcanzando logros encomiables hacia la paz y la prosperidad económica. Quizá sea incluso más importante que este acuerdo promoverá nuestros intereses comunes de seguridad nacional al fomentar el crecimiento económico y afianzar las instituciones democráticas. También promoverá lo que ya es una amistad estrecha con el pueblo de Colombia.

"Espero con interés participar en consultas con el Congreso a medida que el proceso avance y les agradezco a los negociadores de ambas partes, particularmente a la embajadora Susan Schwab, que ha trabajado tan diligentemente para forjar este acuerdo histórico".

Antecedentes: En mayo de 2004, Estados Unidos inició negociaciones con tres países andinos: Perú, Colombia y Ecuador. Las conversaciones con Perú concluyeron el 7 de diciembre de 2005, y las negociaciones con Colombia concluyeron el 27 de febrero de 2006.

En el año 2005, las exportaciones de Estados Unidos a Colombia ascendieron a $5,400 millones, un aumento con relación a los $4,500 millones del año anterior. El comercio bilateral en el 2005 superó los $14,000 millones. Entre las principales exportaciones a Colombia se encuentran la maquinaria industrial, el maíz, trigo, soya y las sustancias químicas orgánicas. Entre las principales exportaciones de Colombia a Estados Unidos se encuentran los combustibles minerales, las flores y los hilados.



  US Department of Commerce, 1401 Constitution Avenue, NW, Washington, DC 20230
Last Updated: October 18, 2007 10:29 AM

Contact Secretary Gutierrez by e-mail at cgutierrez@doc.gov.
Direct inquiries about this page to webmaster@doc.gov.

Privacy Policy