Collage depicting Public Affairs themes - camera, spotlight, newsroom
purple card divider
DOC Home Page

purple card used as a divider Newsroom

purple card divider
Media Contacts

purple card divider

Secretary Carlos M. Gutierrez
Secretary
Carlos M. Gutierrez

purple square used as divider Biography
purple square used as divider Speeches

purple card divider
Photo Gallery

purple square used as divider Photographic
Services



Secretario de Comercio de Estados Unidos
Carlos M. Gutiérrez

DECLARACIONES ANTE EL COMITÉ DE
ENERGÍA Y COMERCIO
Cámara de Representantes
Jueves , 29 de junio de 2006

 


(Versión preparada)

 

Presidente Barton, líder Dingell, miembros del comité: Me complace tener esta oportunidad de hablar sobre el plan económico del Presidente a favor de la prosperidad.

Como saben, los recortes tributarios que propuso el Presidente y que el Congreso aprobó han ayudado a generar crecimiento al retener $880,000 millones en manos de negocios y trabajadores estadounidenses.

La economía de Estados Unidos es robusta actualmente. Examinen los datos:

•  Nuestro PIB per cápita es uno de los más altos del mundo, superior al de Japón, el Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Canadá.

•  La tasa de crecimiento económico de 3.5 por ciento del año pasado fue la más alta entre las principales naciones industrializadas.

•  Se han creado más de 5.3 millones de empleos nuevos desde agosto de 2003.

•  Nuestra tasa de desempleo es de 4.6 por ciento, menor que la de Canadá (6.1%), Italia (7.7%), Alemania (8.2%) y Francia (8.9%), y que el promedio de las cuatro últimas décadas.

•  Desde el 2001, la productividad ha aumentado con la tasa más acelerada en casi cuatro décadas.

•  Estados Unidos es el principal exportador de bienes y servicios del mundo.


Competimos con el resto del mundo y lo hacemos exitosamente.

El desafío es este: ¿Cómo mantener y mejorar el entorno comercial, la innovación y el talento que impulsa la dinámica economía actual?

El Presidente Bush tiene una estrategia enérgica para dar rienda suelta al poder de libre empresa y hacer que Estados Unidos siga siendo la economía más competitiva del mundo.

Se centra en tres campos de políticas:

En primer lugar, necesitamos un ambiente propicio para los negocios que fomente el espíritu empresarial y la innovación.

El plan económico a favor del crecimiento del Presidente incluye:

•  Impuestos bajos;

•  Mercados libres;

•  Reglamentación responsable;

•  Atención médica económica;

•  Reformas de la responsabilidad civil;

•  Fuentes alternativas de energía, y

•  Acceso universal a banda ancha.


Incluye reformas integrales de inmigración que permitan fronteras seguras, cumplimiento de la ley en el interior del país y un programa que permita que trabajadores temporales ocupen puestos vacantes cuando no haya trabajadores estadounidenses a disposición.

Es importante destacar que un programa de trabajadores temporales bien ejecutado es la medida más eficaz que podemos tomar para proteger la frontera.

Es necesario que reconozcamos la realidad de tener 12 millones de personas en nuestro país que no tienen los documentos que necesitan para poder trabajar aquí y que tienen tres millones de hijos que son ciudadanos estadounidenses por nacimiento.

La reforma integral también debe mejorar nuestra capacidad de atraer y retener a los mejores trabajadores y a los más especializados de todo el mundo.

Estamos compitiendo en una economía mundial. A diferencia de algunos países de Europa Occidental, tenemos un crisol de culturas. Estados Unidos es una nación de inmigrantes. Esto nos da una ventaja competitiva real.

No es necesario que escojamos entre ser una nación acogedora y un estado de derecho. Con la reforma integral de la inmigración, podemos tener ambos.

En segundo lugar, es necesario que mantengamos el liderazgo innovador de Estados Unidos.

En enero, el Presidente anunció el Programa para la Competitividad Estadounidense (American Competitiveness Initiative).

Propone doblar los fondos para investigación vital y básica en las ciencias físicas en tres agencias federales importantes durante los próximos diez años.

Eso incluye $535 millones de dólares para programas básicos de laboratorio en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (National Institute of Standards and Technology) del Departamento de Comercio en el 2007.

El NIST, que cuenta con tres ganadores del Premio Nóbel, tiene una larga trayectoria como centro de investigación básica de alto impacto.

Además, la ACI propone hacer permanente el crédito tributario por investigación y desarrollo, mejorar las aptitudes matemáticas y científicas del kindergarten al doceavo grado, y asegurar que tengamos un sistema flexible de capacitación laboral.

En tercer lugar, necesitamos condiciones equitativas en el mundo para las empresas y los trabajadores estadounidense.

Noventa y nueve por ciento de los clientes potenciales del mundo viven al otro lado de nuestras fronteras. Las oportunidades de intercambio comercial son muchísimas.

El gobierno del Presidente Bush ha puesto en vigor tratados de libre comercio con 8 países.

Ha concluido negociaciones con 7 países. Y está negociando tratados de libre comercio con 11 más.

Consideren lo siguiente: nuestros socios de tratados de libre comercio constituyen apenas 7 por ciento del PIB del mundo. Sin embargo, representan 42 por ciento de las exportaciones de productos estadounidenses.

Además de nuestro ambicioso plan de tratados de libre comercio, el gobierno trabaja enérgicamente para abrir mercados en todo el mundo para nuestros exportadores por medio de la Ronda de Doha.

El comercio libre y equitativo apoya millones de empleos estadounidenses, aumenta las opciones del consumidor y es la base de la paz y prosperidad.

Sabemos que las empresas y los trabajadores estadounidenses están entre los más competitivos del mundo si todos cumplen con las mismas normas.

En el Departamento de Comercio, velamos por el cumplimiento de las normas antidumping y las leyes de impuestos compensatorios que protegen las empresas estadounidenses de las prácticas comerciales desleales.

También trabajamos estrechamente con nuestros colegas en todo el gobierno para velar por el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual por medio de la Programa de la Estrategia contra de la Piratería Organizada (Strategy Targeting Organized Piracy Initiative).

Según un estudio, 75 por ciento del valor de las empresas estadounidenses que se cotizan en la bolsa--aproximadamente $5,000 millones de dólares--proviene de bienes intangibles como las marcas, derechos de autor y patentes.

No podemos permitir un ambiente internacional en que los derechos de propiedad intelectual de los estadounidenses no significan nada.

Señor presidente, el Presidente tiene un plan enérgico para hacer que Estados Unidos continúe siendo el mejor lugar del mundo para vivir y hacer negocios, y el Departamento de Comercio tiene una función activa que desempeñar.

Deseo agradecerle a usted y a los miembros del comité por apoyar los programas del departamento y por esta oportunidad de presentarme ante ustedes hoy.

Será un gusto responder a cualquier pregunta que tengan. . . .




  US Department of Commerce, 1401 Constitution Avenue, NW, Washington, DC 20230
Last Updated: October 18, 2007 10:29 AM

Contact Secretary Gutierrez by e-mail at cgutierrez@doc.gov.
Direct inquiries about this page to webmaster@doc.gov.

Privacy Policy