Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

04/11/2008

Cuando los niños tienen uno de los padres en la zona de guerra, se enfrentan más riesgos para problemas de conducta

LUNES, 3 de noviembre (HealthDay News/Dr. Tango) -- Un estudio reciente muestra que los hijos de corta edad de los militares de EE. UU. desplegados en Afganistán son más propensos a tener problemas de conducta que los niños que no tienen padres en zonas de guerra.

Los investigadores estudiaron a 169 familias que tenían niños de 18 meses a 5 años de edad inscritos en una guardería de una base de la Marina.

De esas familias, 55 (el 33 por ciento) tenían un padre desplegado, con un tiempo promedio de despliegue de 3.9 meses. Los investigadores encontraron que los niños de tres años y más con un padre desplegado tenían puntuaciones significativamente más altas en las medidas de exteriorización y los problemas de conducta en general que los niños de la misma edad sin padres desplegados en zonas de conflicto.

"Esas diferencias reportadas podrían descartarse como percepciones distorsionadas del niño por parte del padre no desplegado y angustiado; sin embargo, la relación se mantuvo después de controlar el estrés parental y los síntomas depresivos", escribió la Dra. Molinda M. Chartrand, de la Facultad de medicina de la Universidad de Boston y el Centro Médico de Boston, y colegas.

"Se necesitan estudios de mayor tamaño y longitudinales para averiguar si hay cambios en el comportamiento de los niños antes del despliegue del padre o de la madre, durante el despliegue de uno de los padres y al momento de la reunificación", agregaron los investigadores.

"Esta información es necesaria para ofrecer a los profesionales de salud que atienden a las familias de las tropas una guía anticipada e intervenciones clínicas basadas en evidencia. Finalmente, las necesidades de los niños con padres desplegados en las reservas y guardia nacional también ameritan más educación".

El estudio aparece en la edición de noviembre de la revista Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine.

"Los hallazgos de este estudio subrayan la necesidad de prestar más atención a las preocupaciones de salud de los hijos de corta edad de los soldados desplegados así como en las preocupaciones de salud mental de los soldados y los cónyuges no desplegados", escribieron David J. Schonfeld y Robin Gurwitch del Centro médico del Hospital infantil de Cincinnati, en un editorial acompañante. "[Los autores del estudio] plantean preguntas sobre cuál es la mejor forma de determinar el tiempo de despliegue y qué medidas preventivas se deben tomar para reducir el estrés y la angustia de los cónyuges no desplegados y los niños que dejan atrás".

Más de 2 millones de niños estadounidenses tienen padres en Irak o Afganistán, y cerca del 40 por ciento de esos niños tiene menos de 5 años.

Más información

La American Academy of Child & Adolescent Psychiatry tiene más información sobre las familias en el ejército.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Robert Preidt
FUENTE: JAMA/Archives journals, news release, Nov. 3, 2008
id=621019

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.