Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

06/10/2008

Una prueba nueva detecta una forma rara de leucemia con más rapidez

LUNES, 6 de octubre (HealthDay News/Dr. Tango) -- Una nueva técnica podría ayudar a los médicos a diagnosticar una forma rara de leucemia en cuestión de horas en lugar de semanas, informan los investigadores.

La leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ) ocurre en la niñez, y los síntomas incluyen fiebre, problemas de crecimiento e infecciones.

El diagnóstico temprano de la LMMJ es importante ya que la única cura es un trasplante de médula ósea. Pero la LMMJ se diagnostica actualmente mediante la monitorización de la respuesta de las células de la LMMJ a un factor de estimulación del crecimiento llamado GM-CSF, que conlleva el cultivo de las células en laboratorio durante dos a tres semanas.

Ahora, un estudio reciente publicado en la edición del 7 de octubre de la revista Cancer Cell podría haber encontrado una forma más rápida de diagnosticar esta leucemia relativamente poco común.

Para el estudio, los investigadores utilizaron una nueva técnica basada en la citometría de flujo.

En la citometría de flujo, se utilizan anticuerpos fluorescentes etiquetados para clasificar las células en función de las proteínas que están en su superficie exterior. El nuevo enfoque va más allá al enviar anticuerpos al interior de las células para que se adhieran a las proteínas objetivos.

Para hallar la forma de diagnosticar la leucemia, los investigadores utilizaron un anticuerpo que se adhiere solamente a la forma activada de una proteína llamada STAT5 en muestras de células de doce pacientes de LMMJ.

Once de 12 muestras de células de la LMMJ mostraron niveles anormalmente altos de STAT5 en respuesta a bajas dosis de GM-CSF. Siete de ocho muestras de médulas óseas normales y ocho de las ocho muestras de pacientes de un trastorno similar, pero no idéntico, no mostraron niveles elevados de STAT5 en respuesta al GM-CSF.

"Me sorprendió lo mucho que podemos aprender de la naturaleza interna de estas células al 'interrogarlas' con diferentes condiciones", afirmó en un comunicado de prensa de la universidad el coautor principal Garry Nolan, inmunólogo y miembro del Laboratorio en farmacología genética Donald E. and Delia B. Baxter de la Stanford. "Una y otra vez, encontramos que éste era un amplificador potente del destino de las células enfermas y una buena forma de entender por qué responden a ciertos tratamientos y no a otros".

En vista de que la nueva técnica puede ayudar a rastrear el progreso de la enfermedad, los investigadores esperan que se pueda usar para monitorizar la eficacia de tratamientos farmacológicos potenciales para la LMMJ y otros trastornos.

"Identificar las poblaciones de células por su respuesta a estímulos específicos podrá ayudarnos a evaluar la eficacia de agentes específicos en subconjuntos relevantes con mayor precisión", señaló en el comunicado de prensa el coautor principal del estudio Mignon Loh, profesor asociado de pediatría clínica de la Universidad de California en San Francisco.

"En una era en la que se usan agentes cada vez más sofisticados, esperamos que estos estudios permitan a los investigadores valorar más a fondo las especificidades de sus terapias", dijo Loh.

Más información

La American Cancer Society tiene más información sobre la leucemia infantil.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

-- Krisha McCoy
FUENTE: Stanford University, news release, Oct. 6, 2008
id=620088

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.